Su contrato de suscripción digital está por vencer. Para renovar por un año adicional presione aquí.
Renovar-
Economía y Negocios | Domingo 9 de Diciembre de 2018
"Se requiere de una verdadera revolución en la educación y la capacitación, para preparar la fuerza de trabajo para el mercado laboral del futuro, donde las competencias que se requieren son la creatividad, la adaptabilidad, la capacidad de comunicación, el manejo de técnicas de la información y el trabajo en equipo".
-
Economía y Negocios | Domingo 11 de Noviembre de 2018
"Aumentará la demanda por trabajadores con mayores habilidades cognitivas (tales como pensamiento crítico y capacidades de solución de problemas), mayores habilidades socioconductuales (como creatividad, curiosidad y trabajo en equipo) y más adaptables que, por lo general, desempeñan tareas no rutinarias que no se pueden reemplazar por la automatización, mientras que, por otra parte, disminuirá la demanda por trabajadores que desempeñan tareas rutinarias fáciles de automatizar".
-
Economía y Negocios | Domingo 14 de Octubre de 2018
"Los riesgos financieros persisten, esta vez alojados fuera del sistema bancario, como consecuencia del pronunciado aumento de la deuda no bancaria a PIB de economías de gran tamaño y el ciclo ascendente que están experimentando las tasas de interés internacionales. Sin lugar a duda, hoy se requiere un monitoreo mucho más extendido de las amenazas a la estabilidad financiera".
-
Economía y Negocios | Domingo 16 de Septiembre de 2018
"Hay que avanzar más decididamente en simplificarlos procesos de evaluación y aprobación de grandes proyectos (...) y avanzar en una modernización tributaria, que reduzca el sesgo antiahorro, antiinversión, anti-PYME y antiemprendimiento del sistema tributario actual y que, a la vez corrija, la inequidad horizontal y vertical del sistema. Esto último, pasa por volver a un sistema integrado, donde dos personas con el mismo ingreso, independientemente de su fuente, tributen lo mismo. La progresividad del sistema se logra a través de un esquemade tasas medias crecientes a nivel personal".
-
Economía y Negocios | Domingo 12 de Agosto de 2018
"Comienzan a surgir algunas luces amarillas que pueden terminar afectando la fuerza de recuperación. En efecto, las expectativas de consumidores y empresarios se han deteriorado recientemente y el Informe de Percepciones de Negocios del Banco Central de agosto muestra una mayor preocupación de los empresarios por la continuidad de la recuperación, lo cual está llevando a postergar inversiones. Además, el precio del cobre se ha reducido con fuerza y la incertidumbre y los riesgos de la economía mundial han aumentado".
-
Economía y Negocios | Domingo 15 de Julio de 2018
"Chile se verá afectado por la guerra comercial a través del menor crecimiento mundial y de China, los menores términos de intercambio (menor precio del cobre y mayor precio del petróleo), las eventuales esquirlas de las alzas arancelarias, la mayor incertidumbre, y las correcciones y volatilidad en los mercados financieros".
-
Economía y Negocios | Domingo 17 de Junio de 2018
-
Economía y Negocios | Domingo 13 de Mayo de 2018
-
Economía y Negocios | Domingo 8 de Abril de 2018
"Dado el aumento de los riesgos externos, incluso la recuperación cíclica que está experimentando la economía se siente amenazada. Esto hace más urgente emprender acciones internas encaminadas a destrabar proyectos de inversión y crear un ambiente más propicio para la inversión y el emprendimiento...".
-
Economía y Negocios | Domingo 11 de Marzo de 2018
-
Economía y Negocios | Domingo 11 de Febrero de 2018