Su contrato de suscripción digital está por vencer. Para renovar por un año adicional presione aquí.
Renovar-
Economía y Negocios | Domingo 15 de Septiembre de 2019
La restricción al reemplazo en huelga y los aumentos en el costo del trabajo asociados a las propuestas de una reducción significativa de la jornada laboral, en momentos en que el costo del capital está cayendo y el crecimiento es bajo, van a terminar por acelerar la automatización de los empleos, con efectos negativos en el empleo y en los salarios de los trabajadores menos calificados”.
-
Economía y Negocios | Domingo 18 de Agosto de 2019
-
Economía y Negocios | Domingo 21 de Julio de 2019
"Es imperativo recordar que los grandes avances logrados desde el retorno a la democracia, que son reconocidos por los chilenos (especialmente por su clase media) y por el resto del mundo, estuvieron respaldados por reformas de políticas e instituciones con sólidas bases técnicas y fueron fruto de acuerdos parlamentarios con costos políticos de corto plazo, pero teniendo como norte el bienestar del país y no la próxima elección. Es momento de que el Poder Ejecutivo y el Congreso muestren que tienen la capacidad de afrontar este desafío con la estatura requerida, como fue en décadas pasadas”.
-
Economía y Negocios | Domingo 23 de Junio de 2019
"La economía necesitaba un mayor estímulo monetario. Vale la pena resaltar también que la institucionalidad macroeconómica y financiera es uno de los grandes activos que tiene el país y no es apropiado que autoridades de gobierno se expresen en forma pública sobre lo que debiera hacer el Banco Central con la tasa de interés”.
-
Economía y Negocios | Domingo 26 de Mayo de 2019
"Con la postura nacionalista y proteccionista de Estados Unidos y sus tensiones con China y la UE, los avances de la globalización de los últimos 25 años van a ser una cosa del pasado (…). Esto obliga a los países emergentes, y a Chile en particular, a preocuparse de cómo navegar y crecer en este nuevo mundo. Parte de la respuesta tiene que ser perfeccionar sus acuerdos comerciales, aprobar el TPP11, contribuir a fortalecer la OMC y APEC, y acelerar reformas internas”.
-
Economía y Negocios | Domingo 28 de Abril de 2019
"Lo que se requiere es modernizar el sistema tributario, para que sea más amigable al ahorro, reduzca la discriminación contra los emprendedores, la inversión y el crecimiento. La integración del sistema junto con medidas compensatorias para no afectar la solvencia fiscal debieran ser parte integral de esta modernización”.
-
Economía y Negocios | Domingo 31 de Marzo de 2019
"Reformas muy necesarias y prioritarias para la población en general, y las clases medias en particular, como la de pensiones, de control de la delincuencia y de la salud se ven difíciles de llevar adelante dadas las dificultades que está experimentando el proceso político de discusión y aprobación de proyectos en la coyuntura política actual. De no avanzar en reformas en estas áreas, se corre el riesgo de que se frustren las expectativas de progreso de las clases medias, lo que aumenta el riesgo de que comiencen a tomar más protagonismo soluciones populistas".
-
Economía y Negocios | Domingo 3 de Marzo de 2019
-
Economía y Negocios | Domingo 3 de Febrero de 2019
-
Economía y Negocios | Domingo 6 de Enero de 2019
"¿Cómo navegar en aguas difíciles y con peligro de tormenta? Aunque Chile tiene instituciones robustas y sólidos fundamentos macrofinancieros, es una economía muy abierta y altamente dependiente del mercado mundial y especialmente de China. Dados los riesgos en el escenario externo y la pronunciada desaceleración que está experimentando China, la mejor protección para enfrentar esta situación es fortalecer las defensas y avanzar en remover obstáculos internos que limitan el crecimiento".
-
Economía y Negocios | Domingo 9 de Diciembre de 2018
"Se requiere de una verdadera revolución en la educación y la capacitación, para preparar la fuerza de trabajo para el mercado laboral del futuro, donde las competencias que se requieren son la creatividad, la adaptabilidad, la capacidad de comunicación, el manejo de técnicas de la información y el trabajo en equipo".