Los principales accionistas del concesionario del aeropuerto de Santiago, Groupe Aeroports de Paris (ADP) y Vinci, comunicaron al Presidente la decisión de iniciar un proceso ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), con lo que comienzan a correr los seis meses de negociaciones amistosas anteriores al inicio del reclamo arbitral entre estos socios de origen francés y el Estado de Chile.
El conflicto surge de la negativa del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a modificar el contrato de concesión, tras la petición de Nuevo Pudahuel y sus socios en torno a una extensión del período de concesión. Esto, considerando las pérdidas sobre los US$ 30 millones que le ha generado al operador la drástica baja en el flujo de actividad del terminal producto de la pandemia.
El MOP no tardó en reaccionar a la noticia, confirmando que en horas de la tarde de ayer, ADP y Vinci los notificaron respecto de la existencia de la controversia conforme al Tratado de Protección y Promoción de Inversiones entre Chile y Francia, solicitando el inicio de un período de negociaciones.
Al respecto, el ministerio indicó a “El Mercurio” que “llama la atención que se pretenda imputar a la República de Chile la violación de sus obligaciones internacionales ante un inversionista extranjero por la existencia de la pandemia por covid-19 y sus efectos económicos, hechos en los que Chile obviamente no tiene ninguna responsabilidad. Asimismo, también llama la atención que se busque objetar medidas generales como las adoptadas en todo el mundo, por evidentes razones sanitarias globales”.
En segundo término, desde la cartera liderada por Alfredo Moreno indicaron: “Asimismo, llama la atención que se impute a Chile la vulneración de un tratado internacional por no aceptar otorgar beneficios económicos a un concesionario que no están contemplados en el Contrato de Concesión ni en la legislación chilena. Debe resaltarse que hasta la fecha no existe ningún reclamo efectuado por el concesionario bajo el mecanismo contemplado en la institucionalidad de concesiones que impute alguna infracción contractual al MOP”.
IMPACTO EN INGRESOS
La decisión de los principales accionistas del concesionario del terminal se conoció a través de entrevista al CEO de Groupe Aeroports de París Internacional, Fernando Echegaray, publicada por La Tercera.
El consorcio que integra ADP (45%), Vinci (40%) y Astaldi (15%), se adjudicó en 2015 y por un plazo de 20 años la operación del aeropuerto de Santiago. La concesionaria Nuevo Pudahuel ha asegurado que entre abril y septiembre de 2020 registró una merma de más de 90% en los ingresos, debido al cierre de fronteras y las restricciones de movilidad. Al operador, la pandemia lo pilló ejecutando una inversión de US$ 1.000 millones para duplicar su capacidad a 30 millones de pasajeros anuales, inversión pensada para un crecimiento de la demanda de dos dígitos