Valor Futuro
ValorFuturo
Santiago.- En una sesión especial en la Cámara de Diputados llevada a cabo ayer, en la que participaron las ministras de la Mujer, Mónica Zalaquett, y del Trabajo, María José Zaldívar, se trató la posibilidad de extender el postnatal de emergencia vigente desde fines de julio y cuyo plazo para algunas madres ya venció, en medio de la escalada de contagios de coronavirus en el país. En la instancia, algunos parlamentarios de oposición insistieron en la necesidad ampliar el plazo máximo de 90 días de extensión del postnatal que contempla la legislación vigente dado el contexto actual, idea que no sería bien vista desde el Ejecutivo y hoy la ministra Zaldívar entregó sus argumentos.
"El postnatal de emergencia, que fue una ley que se aprobó en el mes de julio, está vigente. Esto quiere decir que todas aquellas mujeres a quienes se les venza el postnatal (común), estamos hablando de mujeres que tienen guagüitas de aproximadamente seis meses, salvo que lo hayan tomado en la modalidad parcial, que ahí serían guagüitas de casi 8 meses, tienen la posibilidad de solicitar la extensión de este postnatal de emergencia por hasta 90 días", expuso.
Luego, continuó, "viene la segunda parte de esta ley que es la crianza protegida", que establece que los padres con hijos menores de siete años tienen la posibilidad de, en forma unilateral, acogerse a la Ley de Protección del Empleo y así "quedarse al cuidado de sus menores".
"Eso está vigente y es lo que existe hoy día", recalcó, agregando que "lo que tenemos que buscar es el mecanismo a través del cual podamos dar garantías y seguridad en este momento de tremenda incerteza". En ese sentido, destacó una modificación que contempla el nuevo plan Paso a Paso, la cual establece que "a partir de Fase 2 los jardines infantiles y salas cunas estarán abiertas. Esa es una posibilidad para que aquellas mujeres que estén trabajando puedan llevar a sus hijos a estos centros y estén seguras respecto del cuidado de estos menores". (VF)