Valor Futuro
ValorFuturo
Santiago.- Las ventas presenciales de noviembre del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), marcan fuertes alzas en Valparaíso y Biobío, influido en gran parte por la baja base de comparación y pasos a fase 3, mientras que La Araucanía evidencia una caída anual debido a mayores cuarentenas.
En la Región de Valparaíso las ventas minoristas marcaron un crecimiento real anual de 29,6% en términos totales, acumulando una caída de 13,5% entre enero y noviembre de este año. En términos de locales equivalentes las ventas en noviembre crecieron un 20,9% real anual, acumulando una baja de 17,3% real en los once meses del 2020.
En la Región del Biobío, las ventas del retail registraron un incremento de 33,9% real anual en el decimoprimer mes del año pasado, acumulando entre enero y noviembre una baja real de 7,8%. En términos de locales equivalentes las ventas aumentaron un 29,5% real anual, cerrando a noviembre con una baja de 4,9%.
Por último, en la Región de La Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció una baja de 2,8% real anual en noviembre, cerrando los once meses del año 2020 con una caída 7,8%. En términos de locales equivalentes la caída fue de 6,7% real anual en el decimoprimer mes de 2020, acumulando entre enero y noviembre una caída de 8,3% real.
La gerenta de Estudios, Bernardita Silva, señaló que "las ventas minoristas de las regiones en estudio marcan en noviembre un positivo resultado en Valparaíso y Biobío, enfrentadas al igual que en octubre a una baja base de comparación producto de la crisis social de 2019, mientras que La Araucanía, con Temuco en cuarentena total durante noviembre, marcó una caída en sus ventas pese a enfrentar también una base de comparación baja". (VF)