Un sexto de mes de avances del sector industrial chino empuja el apetito por riesgos en el mundo, haciendo subir los mercados tanto en Asia como en Europa, así como Wall Sreet y la bolsa chilena.
A esta hora, el IPSA
IPSA : -0,69 sube 1,31% con algunas acciones que se han visto inspirada por buyenos reportes de resultados. Es el caso de la eléctrica Engie
ECL : +1,33, que dio una de las sorpresas positivas de la actual temporada, y la viña Concha y Toro
CONCHATORO : -1,17, cuyos resultados fueron catalogados de históricos por algunas corredoras. El dólar, por su parte, cae fuerte e el mercado cambiario local: transa en torno a $768, lo que implica un descenso de casi seis pesos
Estados Unidos tuvo cambio de hora durante el fin de semana, por lo que, por la nueva diferencia, las operaciones en Nueva York se inician a las 11:30 de la mañana chilena. No obstante, los futuros que se transan en el premercado ya anticipaban una buena jornada desde temprano. En su primera media hora de operaciones, el Promedio Industrial Dow Jones
DJI : +0,6079 subía 448 puntos, o un 1,7%. El S&P 500
S&P 500 : +1,11 ganaba 1,5% y el Nasdaq Composite
NASDAQ : +1,71, 1,3%.
Gran parte del optimismo global se origina en China. El índice de gerentes de compras PMI de ese país, conocido este lunes, logró compensar la incertidumbre por la elección en EE.UU. y las nuevas medidas de confinamiento para enfrentar la pandemia del coronavirus. Preparado por la firma británica IHS Markit, el indicador para la manufactura de la segunda economía del mundo cerró octubre con un valor de 53,6 en octubre, por sobre el 53 de septiembre y que era el valor que anticipaban varios sondeos.
El dato, uno de los más tempranos indicadores de producción del mes que acaba de cerrar, se presenta en una escala en que el valor 50 refleja expansión, mientras que los que van por debajo, contracción. Este sábado, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China hizo público el PMI oficial, que se situó en terreno de expansión por octavo mes consecutivo con 51,4 puntos, una marca que, sin embargo, es ligeramente inferior a los 51,5 de septiembre, que habían supuesto su mejor desempeño en lo que va de año.
Tanto el indicador oficial del Gobierno como el privado de Caixin superaron las previsiones de los analistas, confirmando así que el sector manufacturero chino se recupera tras la caída en la actividad de principios de año, meses en los que China más sufrió los efectos de la pandemia de la covid-19.
ACCIONES AL ALZA
Las acciones de China continental obtuvieron ganancias en el día, con el compuesto de Shanghai marginalmente más alto en alrededor de 3.225,12 mientras que el componente de Shenzhen ganó 1,4%. El índice Hang Seng de Hong Kong avanzó alrededor de un 1,4%, en su última hora de negociación.
Las acciones de Japón registraron ganancias sólidas: el Nikkei 225 subió un 1,39% para cerrar en 23.295,48 mientras que el índice Topix subió un 1,81% para finalizar su día de negociación en 1.607,95. Kospi de Corea del Sur cerró un 1,46% más alto a 2,300,16.
Mientras tanto, las acciones en Australia avanzaron, con el S&P/ASX 200 cerrando un 0,4% al alza a 5.951,30.
El impulso asiático se siente en Europa, donde los papeles bursátiles tienen leves alzas. El Stoxx 600 paneuropeo gana 0,4% en las primeras operaciones, impulsado por datos que muestran una aceleración de la actividad fabril china. Las acciones de bancos y seguros subieron 0,7%, mientras que el sector de viajes y ocio cayó un 0,9%.
ELECCIÓN Y PANDEMIA
El enfoque del mercado se centra ampliamente en la incertidumbre electoral de EE. UU. y los últimos desarrollos del coronavirus. Los futuros de las acciones estadounidenses suben el lunes por la mañana a pesar de las crecientes preocupaciones sobre el efecto de la pandemia del coronavirus en la economía mundial.
El gobierno británico anunció el sábado un bloqueo nacional para Inglaterra, lo que lo convierte en el último país en regresar a un cierre nacional, que comienza el jueves, para tratar de detener el rápido aumento de casos y hospitalizaciones debido al virus.
Existe una preocupación generalizada sobre el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos el martes, ya que una disputa sobre el resultado podría retrasar el estímulo fiscal muy necesario para la economía de Estados Unidos.
Una encuesta final de NBC News/Wall Street Journal encontró que el exvicepresidente y candidato demócrata Joe Biden tiene una ventaja nacional sustancial sobre el presidente Donald Trump en los últimos días antes de la votación.
La mayoría de los votantes dicen que están descontentos con la forma en que el presidente ha lidiado con la pandemia de coronavirus y hacia dónde se dirige el país.
En las operaciones nocturnas en Asia-Pacífico, las acciones subieron principalmente, ya que una encuesta privada mostró que la actividad manufacturera de China creció por sexto mes consecutivo en octubre. El índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de Caixin / Markit para la manufactura china se ubicó en 53.6 en octubre, más alto que la lectura de 53.0 pronosticada por analistas en una encuesta de Reuters.
En el frente de los datos, se publican los datos finales del PMI manufacturero de octubre para la zona euro.