La mutinacional de inversiones Bank Of America Merril-Lynch (BofA) dejó atrás las dudas mostradas a principios de año con las acciones chilenas y volvió a sumarlas a sus recomendaciones.
El equipo de analistas del banco estadounidense actualizó su visión bursátil Latinoamérica, marco en el que mejoró su recomendación para Chile, desde igual a mercado (market weight) a sobreponderar (overweight).
"En nuestra cartera de LatAm, preferimos sumarnos a la reapertura en Chile", señalan desde la firma. "El mercado laboral está mejorando más rápido de lo esperado, la implementación de la vacunación se está acelerando y se dispone de estímulos fiscales y monetarios", apuntan.
Pese a las alzas en los contagios y nuevas restricciones de movilidad que podría aplazar la reapertura de la economía, la firma subraya que el avance en la vacunación en el país alienta sus perspectivas en el país.
BofA recalca que Chile está por "delante de sus pares latinoamericanos en términos de perspectivas de reapertura". Aseguran que "si bien las cuarentenas se extendieron y la recuperación económica podría retrasarse", se mantiene optimista con las acciones locales ya que "la implementación de la vacunación es rápida".
Pese a esto, el banco estadounidense destaca que entre los riesgos para Chile se encuentran el "posible tercer retiro de las AFP, las elecciones (aplazadas hasta mayo) y, a la larga, también la nueva constitución".
A nivel regional, la entidad mantuvo su postura de igual a mercado para Brasil, puesto que "carecemos de convicción en Brasil dada la falta de catalizadores interno, el empeoramiento de la situación de covid-19 y las preocupaciones sobre las elecciones de 2022" En tanto, la firma asignó una calificación de igual a mercado para Colombia y sobreponderar en México.
APOSTANDO POR LA REAPERTURA
Bajo este escenario, el banco estadounidense indicó que para "ganar exposición" con la reapertura chilena, sumaron a Parque Arauco a su cartera de acciones recomendadas de la región, dada su "valuación atractiva". La firma asignó un precio objetivo de $1.570 por papel.
"Nuestro precio objetivo se basa en una valuación de flujo de caja descontado (DCF) que captura el sólido crecimiento esperado de Parque Arauco para los próximos años con base en su actual portafolio minorista y sus proyectos greenfield (desde cero) anunciados", sostiene BofA. Ademá, prevé que durante los próximos dos años, la compañía aumentará su GLA (superficie arrendable) a una tasa compuesta anual del 8%, a través del desarrollo y expansión de propiedades comerciales".
El banco también mantuvo en su cartera de acciones regional a los papeles de Embotelladora Andina y CMPC, ambos con una recomendación de sobreponderar.
En el caso de la firma ligada al grupo Matte, BofA destaca que mantuvo su calificación, debido a su apuesta por los títulos ligados a las materias primas.