Los departamentos de estudios de las corredoras de bolsa aumentaron su apuesta por acciones con un perfil más defensivo para abril. Esto, ante las medidas más estrictas de confinamiento en el país, luego del salto histórico de los contagios por coronavirus pese a la masiva inoculación principalmente con la vacuna china Sinovac. Así, bancos y empresas exportadoras subieron de lugar entre las preferencias de las intermediarias, según el ránking que compila mes a mes El Mercurio Inversiones.
En el primer lugar se mantuvo Cencosud
CENCOSUD : -1,54. El papel sería uno de los beneficiados por la demanda hacia los supermercados en medio la estricta cuarentena, la que prohibió la venta de productos “no esenciales”, afectando al consumo discrecional en que Falabella y Ripley tienen más ponderación. “La compañía ha ganado cuota de mercado durante la pandemia y ha innovado en el
e-commerce con JumboApp y la alianza con Cornershop”, destacó BICE Inversiones, entidad que tiene al papel entre sus mayores apuestas de su cartera recomendada.
En el segundo lugar se mantuvo Embotelladora Andina
ANDINA-B : -0,76, la que vende productos “esenciales” en medio de la pandemia, luego de que Vector Capital la añadiera a su cartera recomendada. En el tercer lugar subió CMPC
CMPC : -0,45 un puesto, dado que Banco Santander Chile
BSANTANDER : +0,18 perdió dicha posición al salir de dos carteras.
Donde hubo novedades fue en el cuarto lugar, dado que Inversiones Security incorporó a los títulos del Banco de Chile
CHILE : -0,94, con lo que la entidad financiera aumentó una posición desde el quinto al cuarto lugar. Esto, “ante el alza relativa en la valorización de BCI, decidimos realizar un cambio por Banco de Chile, donde vemos espacios de valorización y una atractiva calidad de cartera”, dijo Security.
Luego viene Banco Santander Chile, que bajó dos posiciones, luego de que Sura la eliminara de su cartera de cinco títulos. “Hemos decidido disminuir la exposición a Banco Santander Chile, bajando su ponderación de 13% a 7% en nuestro portafolio de 10 acciones y sacándolo de nuestro portafolio de cinco, dado que, si bien vemos perspectivas positivas para toda la industria, vemos un menor retorno potencial en el emisor debido a la gran rentabilidad que ha experimentado desde comienzos de año”.
En el sexto lugar se ubicó CAP
CAP : -0,11, papel que saltó cinco posiciones desde el undécimo lugar, tras ingresar a la cartera de BCI y Vector Capital. “Hemos incorporado a CAP en nuestro portafolio dada la favorable visión en los precios del hierro y estimamos que los niveles del precio del hierro se mantendrían durante este año”, dice BCI Corredor de Bolsa. También Renta4 tiene una visión positiva de CAP, la cual aumentó su precio objetivo desde $12.000 a $13.500 para la minera en marzo, en medio de la mantención de los altos precios del hierro.
Más atrás, está BCI en la séptimo posición, que avanzó tres puestos, tras ingresar a las carteras de Nevasa y Sura. “Mantenemos a BCI en nuestra cartera de trading, confirmando nuestra visión positiva sobre el activo y el sector bancario en Chile”, dijo Credicorp Capital. “Finalmente, al igual que Banco de Chile, vemos riesgos al alza en nuestros estimados”.
Entre otros saltos importantes, destacó Vapores
VAPORES : +0,84 que escaló cinco posiciones hasta el décimo quinto lugar, tras ingresar a la cartera de Vector Capital. Asimismo, Ripley
RIPLEY : -1,39 subió seis puestos, hasta el vigésimo segundo lugar, tras ingresar a la cartera de Security.
A continuación, vea el detalle del ránking de las acciones chilenas más recomendadas por las corredoras de bolsa, según una compilación de El Mercurio Inversiones:
Este artículo fue escrito por Marcos Barrientos Dörner y Elizabeth Jiménez.