No fue un año para los expertos en inversiones. Las Administradoras Generales de Fondos (AGF), las firmas dedicadas a la gestión de fondos mutuos y/o de inversión públicos vieron retroceder en 17% sus utilidades en 2020. Las 52 compañías reconocidas como tal por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reportaron utilidades por $129.769 millones (unos US$ 178 millones), lo que se compara con $155.735 millones de 2019.
En el retroceso anual fue clave la caída del cuarto trimestre del año pasado, período para el que reportaron ganancias de $30.974 millones (unos US$ 42 millones). Si bien, fue el segundo volumen más alto del año, se traduce en una caída de -22,6% en relación a los $40.012 millones alcanzados en el mismo periodo de 2019.
Así se distanciaron de otros sectores de la economía que vieron una importante recuperación en sus resultados del cuarto trimestre. Con estos, la industria completa tres trimestres consecutivos de caídas en las utilidades. En el tercer trimestre del año el retroceso fue de 25% y de 27% en el segundo. En el primer trimestre habían tenido un alza de 12,3%.
Las ventas anuales llegaron a $557.768 millones, un retroceso de 4,5% para todo 2020. Esto incluye la caída de 10,1% del cuarto trimestre.
ANÁLISIS TRIMESTRAL
En último cuarto del año destacó el avance de Independencia, entre las gestoras que reportaron utilidades superiores a $1.000 millones. La gestora registró una utilidad por $1.732 millones, un alza de 59,1% . La misma AGF evidenció un aumento del 40,6% de las ventas en el año.
Entre las 11 gestoras que reportaron utilidades por sobre mil millones, se suma Security como la segunda gestora de mayor crecimiento trimestral. Tras reportar $1.123 millones en utilidades, anotó un aumento de 55,4%.
En contraste, Sura fue la AGF que dio cuenta de las principales pérdidas en el trimestre, tras registrar un negativo de -$269 millones. Le siguió Singular, con -$263 millones y Principal que reportó pérdidas por -$148 millones, frente a los $259 millones de utilidad que obtuvo el mismo periodo del año anterior.
Entre las AGF que más ganaron en el periodo se encuentran Bci, que reporta utilidades por $6.848 millones (-12,7% en relación al cuarto trimestre de 2019); le siguió Banchile con $3.848 millones (-30,0%), y, en tercer lugar se ubicó Moneda, que anotó $3.568 millones en utilidades (-31,6%).
RESULTADOS 2020
En el análisis anual, las administradoras de la industria en su conjunto anotan ganancias por $129.769 millones, dando cuenta de una caída de -16,7% en relación a los resultados obtenidos en 2019, cuando registraron ganancias por $155.735.
En términos de ventas anuales, la caída fue menor, llegando a -4,5%, hasta los $557.768 millones.
En la misma revisión de los datos anuales, destaca el avance de Toesca, que dio cuenta de ganancias por $3.078 millones, lo que refleja un crecimiento de 304,7%, en relación al mismo periodo de 2019.
También destaca Asset AGF, dedicada a la inversión en activos alternativos, que evidenció un avance anual de 661,3%, después de registrar utilidades por $1.532 millones en 2020.
En el año, la AGF que anotó las mayores pérdidas se repite, al igual que en el análisis trimestral, Sura con -$457 millones, mientras que en 2019 daba cuenta de utilidades por $816 millones. Le sigue XLC con -$347 millones y Penta Las Américas, que registró pérdidas anuales por -$182 millones.
Resultados Administradoras de Fondos
1 |
Bci |
13.074 |
-12,3% |
6.848 |
7.842 |
-12,7% |
53.838 |
-5,6% |
26.793 |
30.841 |
-13,1% |
2 |
Banchile |
22.955 |
-9,6% |
3.848 |
5.495 |
-30,0% |
93.145 |
-8,5% |
18.684 |
23.710 |
-21,2% |
3 |
Moneda |
8.487 |
-10,9% |
3.568 |
5.216 |
-31,6% |
35.152 |
-8,1% |
10.373 |
12.935 |
-19,8% |
4 |
Scotia |
3.420 |
43,8% |
1.905 |
1.476 |
29,1% |
14.109 |
47,0% |
7.505 |
5.736 |
30,8% |
5 |
Santander |
15.137 |
-13,7% |
1.865 |
2.585 |
-27,9% |
62.297 |
-6,9% |
8.149 |
9.118 |
-10,6% |
6 |
Independencia |
4.278 |
40,6% |
1.732 |
1.089 |
59,1% |
7.398 |
20,8% |
2.337 |
1.722 |
35,7% |
7 |
LarrainVial |
9.940 |
-13,0% |
1.686 |
2.332 |
-27,7% |
38.819 |
-6,8% |
6.754 |
7.568 |
-10,8% |
8 |
Itaú |
3.021 |
-27,1% |
1.474 |
1.919 |
-23,2% |
13.088 |
-19,3% |
5.395 |
7.516 |
-28,2% |
9 |
BTG Pactual |
7.340 |
1,9% |
1.365 |
1.662 |
-17,8% |
25.800 |
-27,3% |
5.945 |
12.520 |
-52,5% |
10 |
Banco Estado |
3.279 |
-40,7% |
1.125 |
2.687 |
-58,1% |
16.321 |
-25,3% |
6.702 |
11.000 |
-39,1% |
11 |
Security |
5.365 |
-15,8% |
1.123 |
722 |
55,4% |
22.551 |
-9,5% |
3.838 |
5.210 |
-26,3% |
12 |
Zurich Chile |
3.764 |
-42,9% |
980 |
1.156 |
-15,2% |
13.441 |
3,4% |
3.773 |
3.131 |
20,5% |
13 |
Bice Inversiones |
5.478 |
-10,0% |
975 |
1.390 |
-29,8% |
22.564 |
-5,5% |
4.035 |
5.703 |
-29,2% |
14 |
MBI |
2.087 |
-15,5% |
785 |
610 |
28,8% |
7.622 |
-32,1% |
2.504 |
4.287 |
-41,6% |
15 |
Neorentas |
184 |
10,8% |
564 |
1.574 |
-64,1% |
745 |
27,5% |
395 |
1.820 |
-78,3% |
16 |
Picton |
1.534 |
8,4% |
479 |
355 |
34,8% |
6.003 |
15,0% |
2.289 |
1.863 |
22,9% |
17 |
Falcom |
657 |
74,2% |
310 |
-36 |
- |
1.763 |
19,9% |
241 |
-91 |
- |
18 |
Link Capital Partners |
843 |
1197,9% |
305 |
-607 |
- |
2.281 |
72,2% |
500 |
383 |
30,7% |
19 |
LarrainVial Activos |
2.891 |
-53,0% |
180 |
736 |
-75,5% |
11.191 |
-9,5% |
2.178 |
1.925 |
13,1% |
20 |
Frontal Trust |
368 |
4,3% |
153 |
111 |
38,8% |
1.343 |
-31,8% |
492 |
657 |
-25,1% |
21 |
Sensor Capital |
187 |
59,5% |
146 |
66 |
121,9% |
327 |
12,3% |
177 |
174 |
2,2% |
22 |
Fintual |
608 |
485,1% |
133 |
-37 |
- |
1.064 |
541,0% |
58 |
-278 |
- |
23 |
Independencia Internacional |
375 |
83,3% |
132 |
-25 |
- |
1.377 |
104,3% |
330 |
-44 |
- |
24 |
Asset |
381 |
34,0% |
121 |
69 |
74,2% |
3.035 |
188,9% |
1.532 |
201 |
661,3% |
25 |
Capital Advisors |
566 |
-1,0% |
63 |
-5 |
- |
2.253 |
6,6% |
155 |
-45 |
- |
26 |
Sartor |
593 |
2,8% |
60 |
70 |
-14,2% |
2.134 |
9,2% |
205 |
183 |
11,9% |
27 |
Cimenta |
587 |
-38,2% |
41 |
227 |
-81,9% |
2.934 |
-9,8% |
714 |
771 |
-7,5% |
28 |
FYNSA |
442 |
7,4% |
37 |
-19 |
- |
1.751 |
23,5% |
334 |
19 |
1694,6% |
29 |
Compass Group |
1.832 |
9,3% |
29 |
220 |
-86,7% |
7.224 |
6,0% |
684 |
802 |
-14,8% |
30 |
Volcomcapital |
1.003 |
11,9% |
27 |
400 |
-93,3% |
3.864 |
33,6% |
867 |
1.406 |
-38,3% |
31 |
Econsult |
163 |
-4,5% |
23 |
-13 |
- |
656 |
9,8% |
136 |
50 |
172,9% |
32 |
Altis |
69 |
7,9% |
22 |
16 |
32,2% |
298 |
41,4% |
75 |
77 |
-2,0% |
33 |
Toesca |
1.249 |
2,1% |
17 |
-72 |
- |
8.752 |
103,6% |
3.078 |
761 |
304,7% |
34 |
HMC |
460 |
-0,6% |
10 |
-69 |
- |
1.876 |
20,9% |
49 |
-43 |
- |
35 |
CMB-Prime |
517 |
86,9% |
10 |
-3 |
- |
2.120 |
102,9% |
561 |
106 |
430,7% |
36 |
Banco Internacional |
130 |
-40,1% |
2 |
44 |
-94,7% |
676 |
-4,8% |
110 |
137 |
-19,9% |
37 |
Penta Las Américas |
345 |
-9,4% |
2 |
7 |
-72,9% |
1.205 |
-5,9% |
-182 |
-290 |
- |
38 |
Ecus |
16 |
126,3% |
-2 |
-9 |
- |
54 |
96,4% |
-7 |
-44 |
- |
39 |
WEG |
317 |
47,4% |
-3 |
-44 |
- |
1.238 |
81,3% |
3 |
1 |
225,3% |
40 |
Vision Advisors |
56 |
-64,9% |
-5 |
33 |
- |
468 |
-29,7% |
80 |
88 |
-9,3% |
41 |
Altamar |
0 |
-99,4% |
-17 |
-1 |
- |
175 |
-6,2% |
-8 |
11 |
- |
42 |
Nevasa* |
66 |
- |
-22 |
0 |
- |
66 |
- |
-22 |
0 |
- |
43 |
VanTrust Capital |
22 |
1367,1% |
-36 |
-44 |
- |
73 |
3510,8% |
-157 |
-173 |
- |
44 |
Focus** |
19 |
2088,0% |
-48 |
-76 |
- |
39 |
4516,7% |
-148 |
-76 |
- |
45 |
Quest |
370 |
0,6% |
-49 |
-62 |
- |
1.671 |
-12,5% |
-43 |
77 |
- |
46 |
Credicorp Capital |
3.763 |
4,4% |
-58 |
776 |
- |
14.555 |
12,0% |
2.250 |
2.259 |
-0,4% |
47 |
Tanner |
17 |
-84,2% |
-67 |
40 |
- |
151 |
-64,8% |
-162 |
41 |
- |
48 |
XLC |
29 |
-51,7% |
-91 |
-101 |
- |
143 |
-26,1% |
-347 |
-358 |
- |
49 |
Ameris Capital |
1.125 |
49,2% |
-92 |
228 |
- |
4.597 |
102,0% |
1.063 |
825 |
28,7% |
50 |
Principal |
6.099 |
11,9% |
-148 |
259 |
- |
22.211 |
8,9% |
-45 |
588 |
- |
51 |
Singular |
47 |
222,3% |
-263 |
-108 |
- |
761 |
0,6% |
4 |
140 |
-97,4% |
52 |
Sura |
4.981 |
-14,8% |
-269 |
-67 |
- |
20.548 |
-9,2% |
-457 |
816 |
- |
|
Totales |
140.532 |
-10,1% |
30.974 |
40.012 |
-22,6% |
557.768 |
-4,5% |
129.769 |
155.735 |
-16,7% |
Actualizado al 05/04/2021. Montos en millones de pesos, var % trim: variación del monto acumulado durante el trimestre actual respecto del monto acumulado el mismo trimestre del año anterior, var % anual: variación del monto acumulado durante el año actual respecto del monto acumulado el año anterior. (*) Nevasa presenta resultados solamente para el periodo septiembre - diciembre de 2020. (**) Los resultados de Focus para 2019 corresponden al periodo entre agosto y diciembre.
Fuente: El Mercurio Inversiones, con datos de la CMF