En un año en que los chilenos por primera vez tuvieron la opción de sacar fondos de su ahorro previsional obligatorio de las AFP, las mismas administradoras vieron un importante crecimiento en las cuentas de APV. Durante 2020 se crearon 191.605 cuentas destinadas al ahorro previsional voluntario, el mayor número en términos absolutos desde el año 2002, año en que se creó el sistema.
Con ello, el sistema registró una variación anual de 12,8%, la mayor desde 2012. Así, las AFP cerraron el año con 1.686.367 cuentas con este objetivo, un nuevo récord.
Considerando aportes y rescates al año finalizó con las administradoras gestionando un total de $4,66 billones (unos US$ 6.558 millones), lo que se traduce en un aumento anual de 13%, el mayor alza desde 2013.
En el mismo periodo, los aportes totalizaron $387.460 millones, otro récord en los registros. El monto de los retiros también fue el mayor en los registros del sistema, con $280.030 millones.
RESULTADOS DICIEMBRE
En el último mes del año, y también el último mes en que las personas podían abrir este tipo de cuentas y acceder a importantes beneficios tributarios, se crearon 17.512 cuentas, reflejando un alza mensual de 1,05%. Mientras el monto de aportes, de $49.596 millones, fue poco más del doble de los retiros, $21.424 millones.
El monto de aportes del mes, fue el mayor registrado en el año, y reflejó un alza mensual de 52,28%. En tanto, tras dos meses de aumento en el monto de rescates, en diciembre, se evidenció un descenso de -20,32%.
Pese a lo anterior, el saldo acumulado en APV de las administradoras disminuyó en $8.258 millones, evidenciando una baja mensual de 0,2%. Esto, como resultado de la caída de -0,4% en términos de retorno del sistema de AFP, encabezada por el fondo A (-1,9%) y el B (-1,3%).
Saldos y cuentas vigentes
CAPITAL |
460.825 |
1,2% |
12,8% |
923.994 |
0,5% |
15,4% |
2.005.086 |
-0,7% |
2,3% |
CUPRUM |
372.847 |
1,3% |
14,1% |
1.376.599 |
0,0% |
3,4% |
3.692.129 |
-1,3% |
-9,4% |
HABITAT |
372.138 |
1,0% |
14,9% |
1.868.971 |
-0,2% |
3,3% |
5.022.253 |
-1,2% |
-10,1% |
MODELO |
66.050 |
1,4% |
20,3% |
57.197 |
0,0% |
1,7% |
865.969 |
-1,4% |
-15,4% |
PLANVITAL |
46.732 |
0,8% |
13,3% |
17.965 |
3,1% |
16,1% |
384.419 |
2,3% |
2,5% |
PROVIDA |
365.328 |
0,6% |
7,8% |
411.635 |
-2,1% |
2,1% |
1.126.756 |
-2,7% |
-5,3% |
UNO |
2.447 |
6,2% |
576,0% |
8.147 |
1,1% |
34,3% |
3.329.401 |
-4,8% |
-80,1% |
TOTAL |
1.686.367 |
1,0% |
12,8% |
4.664.509 |
-0,2% |
5,5% |
2.766.011 |
-1,2% |
-6,5% |
Datos al 31/12/2020, incluye cuentas individuales de APV y depósitos convenidos en las AFP.
Fuente: El Mercurio Inversiones, con datos de Superintendencia de Pensiones.
Capital fue la administradora que registró el mayor número de cuentas realizando aportes (96.008) con un total de $12.026 millones. Por su lado, Habitat, dio cuenta del mayor monto en términos de rescates por $20.668 millones, en 87.333 cuentas.
Aportes mensuales a cuentas de APV
CAPITAL |
96.008 |
14,7% |
-5,1% |
12.026 |
41,5% |
31,1% |
125.262 |
23,3% |
38,2% |
CUPRUM |
30.127 |
11,9% |
8,4% |
11.915 |
26,9% |
48,5% |
395.482 |
13,4% |
37,0% |
HABITAT |
87.333 |
5,7% |
-1,4% |
20.668 |
78,9% |
56,0% |
236.652 |
69,4% |
58,3% |
MODELO |
6.591 |
6,6% |
-17,6% |
1.299 |
96,2% |
4,1% |
197.035 |
84,0% |
26,3% |
PLANVITAL |
3.559 |
-9,1% |
8,0% |
419 |
13,6% |
99,7% |
117.655 |
25,0% |
85,0% |
PROVIDA |
23.756 |
3,1% |
-4,6% |
3.221 |
54,1% |
33,7% |
135.576 |
49,5% |
40,2% |
UNO |
159 |
27,2% |
835,3% |
49 |
315,8% |
715,2% |
310.484 |
226,9% |
-12,8% |
TOTAL |
247.533 |
9,3% |
-2,5% |
49.596 |
52,3% |
44,5% |
200.361 |
39,4% |
48,2% |
Datos al 31/12/2020, incluye cuentas individuales de APV y depósitos convenidos en las AFP.
Fuente: El Mercurio Inversiones, con datos de Superintendencia de Pensiones.
En diciembre AFP Capital dio cuenta del mayor número de cuentas ejecutando retiros (14.490) por $5.743 millones. Mientras Cuprum registró el mayor monto rescatado $7.144 millones, repartidos en 4.342 cuentas.
Rescates mensuales a cuentas de APV
CAPITAL |
14.490 |
-20,2% |
-41,0% |
5.743 |
-38,1% |
-62,2% |
396.327 |
-22,4% |
-36,0% |
CUPRUM |
4.342 |
-19,1% |
-40,4% |
7.144 |
12,4% |
-37,4% |
1.645.304 |
39,0% |
5,0% |
HABITAT |
7.118 |
-16,7% |
-41,3% |
6.853 |
-26,9% |
-82,2% |
962.725 |
-12,2% |
-69,7% |
MODELO |
471 |
-20,4% |
-32,7% |
426 |
118,2% |
83,5% |
905.478 |
174,2% |
172,7% |
PLANVITAL |
400 |
-8,5% |
11,4% |
83 |
-32,1% |
-26,4% |
207.105 |
-25,9% |
-33,9% |
PROVIDA |
3.009 |
-30,4% |
-51,8% |
1.164 |
-25,6% |
-45,9% |
386.769 |
7,0% |
12,2% |
UNO |
11 |
-35,3% |
266,7% |
12 |
867,4% |
3402,4% |
1.057.091 |
1395,1% |
855,2% |
TOTAL |
29.841 |
-20,3% |
-41,8% |
21.424 |
-20,3% |
-68,3% |
717.942 |
0,0% |
-45,5% |
Datos al 31/12/2020, incluye cuentas individuales de APV y depósitos convenidos en las AFP.
Fuente: El Mercurio Inversiones, con datos de Superintendencia de Pensiones.