Una fuerte desaceleración vivió la industria de los fondos mutuos en las preferencias por el ahorro previsional voluntario (APV). Estos gestores de inversión cerraron 2020 con un crecimiento de 4,4% en el número de partícipes y en los montos gestionados por esta modalidad para la pensión. Una tasa que no se veía desde 2014 en el número de personas y desde 2011 en los montos gestionados, de acuerdo al reporte anual que presenta la Asociación de Fondos Mutuos.
Al cerrar el año con 580.143 partícipes en este segmento, las gestoras de fondos mutuos solo consiguieron crecer en 24.619 nuevos aportantes en 2020. Con ello, quedan atrás las alzas de 87.200 personas en 2017, de 142.000 en 2018 y de 103.240 en 2019. Pese a lo cual, hay razones para el festejo: las de 2020 son las mayores para un cierre de año, tanto en los activos gestionados como en los partícipes atendidos.
El crecimiento del año recién terminado se debió a la gestión de un pequeño grupo de gestoras, partiendo por la AGF de BancoEstado: en el año sumó más de 15.000 nuevos clientes, explicando por sí sola el 61% de toda la expansión. Apoyaron también Banchile (con 2.218 nuevos partícipes) y Principal (con 1.146). También se hicieron presentes un grupo de gestoras que no forman parte de la asociación y que sumaron 7.000 nuevos clientes en este segmento. El resto de las AGF tuvieron una perdida neta de aportantes en este segmento.
En la asociación de fondos mutuos explican que la pandemia llevó a decisiones precipitadas de los inversionistas y que fueron determinantes en el desempeño durante el año. "En un escenario de crisis como el que vivimos, en los primeros momentos, las personas se angustian, se asustan y reaccionan sin mucho análisis y es cuando se registran las disminuciones de patrimonio" dice Mónica Cavallini, gerenta general de la asociación, respecto de las cifras de 2020. "Luego, en el mismo escenario, comienzan a tomar decisiones informadas. Es así como, a una disminución en patrimonio registrada inicialmente, cuando comenzó la pandemia, le sigue un alza y tendencia positiva tanto en patrimonio, como en número de partícipes".
Según el reporte, BancoEstado, que posee un patrimonio por $82.475 millones, es la administradora que lidera en la industria de fondos mutuos en términos de partícipes en el segmento APV. La gestora cerró 2020 con 354.011 partícipes, lo que refleja un aumento del 4,6% anual.
En tanto, Principal se ubica en la segunda posición. Con 96.615, cerró el año con un aumento del 1,2%. Así, la gestora representa el 16,7% del mercado según el número de partícipes.
Sura, en tanto, posee el 6,5% del segmento. Con 37.474 partícipes, es la tercera gestora del mercado en número de partícipes. En 2020 anotó una baja anual del -4,2%. La gestora además dio cuenta de una disminución en la oferta para el segmento, con -4,9%, llegando a 77 series APV.
Partícipes APV en fondos mutuos
1
|
BancoEstado
|
354.011 |
61,0% |
15.568 |
-1.422 |
2
|
Principal
|
96.615 |
16,7% |
1.146 |
193 |
3
|
Sura
|
37.474 |
6,5% |
-1.643 |
-188 |
4
|
Banchile
|
16.084 |
2,8% |
2.218 |
392 |
5
|
Security
|
11.888 |
2,0% |
12 |
-36 |
6
|
Zurich
|
11.886 |
2,0% |
-255 |
-72 |
7
|
LarrainVial
|
11.008 |
1,9% |
131 |
98 |
8
|
Bci
|
8.689 |
1,5% |
-467 |
17 |
9
|
Otras AGF
|
8.564 |
1,5% |
7.003 |
1.257 |
10
|
Santander
|
8.472 |
1,5% |
133 |
59 |
11
|
BICE
|
5.334 |
0,9% |
485 |
84 |
12
|
Scotia
|
4.590 |
0,8% |
-186 |
-5 |
13
|
Itaú
|
2.759 |
0,5% |
483 |
136 |
14
|
BTG Pactual
|
2.539 |
0,4% |
-20 |
8 |
15
|
Credicorp Capital
|
229 |
0,0% |
4 |
-1 |
|
Totales
|
580.142
|
100,0%
|
24.612
|
521
|
Datos al cierre de 2020. * No adheridas a las Asociación: Fintual, Focus, Toesca, Compass y Banco Internacional.
Fuente: Asociación de Fondos Mutuos
En términos del patrimonio administrado por esta industria, en cuentas de Ahorro Previsional Voluntario, si bien, se observó un crecimiento del 4,4% en el último año, hasta los $2,75 billones (unos US$ 3.754 millones), este es el menor avance anual registrado desde 2011.
En el desglose por gestora, el informe muestra que Principal cerró el año con el mayor patrimonio, en relación a los instrumentos de APV que ofrece, con $686.433 millones. La gestora anotó un aumento anual del 7,2%. Principal es, además, la que posee el mayor número se series APV en su oferta, totalizando 169.
Le sigue LarrainVial, con un patrimonio administrado en fondos mutuos de APV de $510.270 millones. En el último año registró un crecimiento anual del 5,9%.
El tercer mayor patrimonio de la industria en el segmento APV lo registra Sura, con $494.447 millones. No obstante, la gestora fue una de las dos administradoras que observaron un retroceso en el patrimonio administrado en este segmento. Esto, anotando una caída del -15,2% en 2020.
Patrimonio APV en fondos mutuos
1
|
Principal
|
686.433 |
24,9% |
46.104 |
7.469 |
2
|
LarrainVial
|
510.270 |
18,5% |
28.429 |
4.050 |
3
|
Sura
|
494.447 |
17,9% |
-88.627 |
-2.485 |
4
|
Banchile
|
253.093 |
9,2% |
38.243 |
7.372 |
5
|
BICE
|
173.376 |
6,3% |
17.181 |
3.400 |
6
|
Bci
|
151.455 |
5,5% |
1.202 |
2.238 |
7
|
Security
|
125.736 |
4,6% |
2.465 |
1.245 |
8
|
Santander
|
87.588 |
3,2% |
7.745 |
1.549 |
9
|
BancoEstado
|
82.475 |
3,0% |
26.861 |
1.854 |
10
|
Zurich
|
70.322 |
2,5% |
1.593 |
-424 |
11
|
BTG Pactual
|
57.840 |
2,1% |
13.620 |
2.385 |
12
|
Itaú
|
27.808 |
1,0% |
3.753 |
836 |
13
|
Otras AGF*
|
19.610 |
0,7% |
17.008 |
3.403 |
14
|
Scotia
|
14.951 |
0,5% |
-166 |
264 |
15
|
Credicorp Capital
|
2.665 |
0,1% |
11 |
-43 |
|
Totales
|
2.758.069
|
100,0%
|
115.421
|
33.112
|
Datos al cierre de 2020. Montos en millones de pesos. * No adheridas a las Asociación: Fintual, Focus, Toesca, Compass y Banco Internacional.
Fuente: Asociación de Fondos Mutuos