Los históricos números de traspasos entre multifondos de octubre se mantuvieron en pie en noviembre. En el penúltimo mes del año, éstos alcanzaron los 1.597.188, levemente por debajo del récord de 1.622.905 de mes anterior, pero muy por sobre los 842.000 promedio mensual del año.
En el detalle, por tipo de fondo, fue el B el que en noviembre dio cuenta de la mayor fuga de afiliados (-20.569). Le siguió el D, que evidenció una caída de -10.279 clientes. En contraste, al multifondo A se cambiaron 29.135 cotizantes, en términos netos.
En noviembre, solo dos compañías registraron salidas de cotizantes. AFP Modelo exhibió la mayor caída (-10.027) completando así 16 meses de fugas consecutivas. Se sumó Plan Vital, que registró un saldo negativo de -1.125 en el mes, completando 47 meses de fugas.
En el otro extremo, Provida fue la AFP que más clientes sumó en el mes, con 5.299 nuevos cotizantes, el mayor ingreso observado desde mayo de 2014, cuando comienzan los registros de El Mercurio Inversiones. En el mismo periodo, Cuprum sumó 2.753 afiliados, mientras que Capital cerró el mes con un adicional de 2.484 cotizantes.
Con los traspasos de noviembre, las administradoras de mantienen en el mismo lugar según el número de cotizantes. Así, en un sistema que en su conjunto registra 11.077.067 clientes, Provida continúa siendo la AFP más grande en relación al número de afiliados (2.907.036), seguida de Modelo, con 2.078.529 y Habitat (1.929.293). Esto, mientras que AFP Uno es la más pequeña, con 262.060 afiliados.