Pese a lo difícil que fue 2020 para el mundo de las inversiones, los fondos mutuos lograron salir airosos. Durante el año, los aportes en estos vehículos de inversión superaron por mucho a los rescates, lo que llevó a una inversión neta en el año de $5,12 billones —unos US$ 7.000 millones—, lo que equivale al 12,61% respecto del patrimonio con que iniciaron el año. Con ello, cierran el año administrando una cifra cercana a los US$ 63.356 millones, gestionando 466 vehículos diferentes.
Si se excluyen del cálculo los fondos de mercado monetario o también llamados money market, que por cuya volatilidad y volúmenes pueden distorsionar las cuentas, los resultados siguen luciendo. Sin ellos, la industria consiguió una inversión neta positiva de $2,98 billones, unos US$ 4.080 millones. Se trata de la mayor cifra desde 2014 y equivalente al 15% del dinero que gestionaban a inicios de año.
Es en este contexto de dinamismo que se presenta una nueva edición del ranking de las mejores administradoras de fondos mutuos, un reporte anual que prepara El Mercurio Inversiones y que busca destacar el desempeño conseguido por las gestoras en la gestión general de los vehículos de inversión que ofrecen a sus clientes.
Se trata de la tercera versión de este estudio, un análisis que se realiza a partir de los datos de los últimos tres años móviles, al cierre al 30 de septiembre, con una ponderación mayor para los resultados conseguidos en el último periodo.
Como se trata de analizar la habilidad de las administradoras al tomar sus decisiones de inversión, el primer punto de análisis son los retornos mensuales absolutos, es decir, antes de los cobros de comisiones que realizan a los distintos segmentos de clientes. Además, se analiza la volatilidad a la que se expusieron sus portafolios, medida que refleja los niveles de riesgo asumidos por el instrumento. Por último, se comparó su consistencia, indicador que permite analizar la frecuencia con que sus portafolios están por sobre el promedio de sus pares. Estas variables son calculadas para cada fondo mutuo y se promedian para los cinco tipos de activos en que se organiza este ranking: acciones locales, acciones internacionales, renta fija local, renta fija extranjera y fondos balanceados. No se incluyen los fondos de mercado monetario.
El índice final se obtiene del promedio ponderado, de acuerdo al patrimonio gestionado en cada tipo de activo. Las AGF que no tienen oferta en todos ellos reciben un castigo de acuerdo al peso que el mercado le asigna a cada uno. (
Vea la metodología completa en este link).
¿Cuáles fueron las gestoras que destacaron en la tercera versión de este ranking?
Este año, el mejor desempeño general fue de Santander, la que lideró por primera vez este listado, tras un fuerte avance de siete puestos en relación a la versión previa de este estudio. La gestora vinculada al grupo bancario español posee el segundo mayor patrimonio de la industria, con $7,26 billones y agrupa 36 distintos fondos en su oferta.
En esta versión del reporte anual, resaltó por su índice de retornos, antes de comisiones, y la consistencia de sus fondos en la categoría de instrumentos balanceados.
El segundo lugar del listado también tuvo novedades este año, el cual fue alcanzado por Bci: con un patrimonio de $5,42 billones bajo gestión, logró avanzar desde el sexto lugar, con su oferta de 51 fondos.
Al podio se sumó Scotia, la AGF vinculada a Scotiabank, que pasó del cuarto al tercer puesto del ranking. Esto, gracias a que la AGF destacó entre sus pares en el indicador de retornos antes de cobros, en la categoría de Accionario Internacional.
Otro avance en el listado que mide el desempeño global de las gestoras en sus fondos, lo presentó Banchile, la administradora que posee el mayor patrimonio, con $7,90 billones, pasó del séptimo al cuarto lugar. En 2020, la gestora bancaria destacó en el ranking de Renta Fija Internacional.
Se sumaron Security, que avanzó del décimo al quinto puesto y Bice, que se ubicó en el undécimo lugar, cuando previamente ocupaba el decimotercer puesto.
Conozca en detalle el ránking general de las mejores gestoras de fondos mutuos 2020:
Las mejores gestoras de 2020
1
|
8 |
Santander
|
7.266.267 |
17,07% |
36 |
16 |
309.521 |
1,47% |
107 |
-5,31% |
90,04 |
90,21 |
100,00
|
89,51 |
61,61 |
91,73 |
2
|
6 |
BCI
|
5.421.287 |
6,46% |
51 |
20 |
227.988 |
-0,56% |
58 |
11,54% |
90,19 |
81,59 |
86,82 |
79,95 |
83,31 |
82,84 |
3
|
4 |
Scotia
|
2.199.035 |
17,47% |
45 |
17 |
187.047 |
-4,08% |
39 |
-42,65% |
65,61 |
100,00
|
86,89 |
75,12 |
83,43 |
81,29 |
4
|
7 |
Banchile
|
7.901.648 |
6,99% |
53 |
21 |
344.560 |
-18,11% |
46 |
12,20% |
83,48 |
82,42 |
83,16 |
76,00 |
100,00
|
80,29 |
5
|
10 |
Security
|
2.272.512 |
-6,18% |
29 |
15 |
71.699 |
-0,61% |
132 |
-10,81% |
70,91 |
82,48 |
76,38 |
72,98 |
75,63 |
75,00 |
6
|
5 |
Itaú
|
1.755.866 |
-11,13% |
34 |
14 |
70.927 |
-5,51% |
64 |
1,59% |
70,62 |
61,62 |
60,54 |
82,71 |
97,35 |
73,86 |
7
|
2 |
LarrainVial
|
1.862.210 |
9,84% |
26 |
15 |
69.781 |
-0,80% |
69 |
15,00% |
51,98 |
46,54 |
74,51 |
78,86 |
75,67 |
73,60 |
8
|
3 |
Sura
|
1.322.171 |
-17,94% |
23 |
15 |
68.530 |
-2,29% |
184 |
-4,17% |
77,59 |
88,87 |
76,52 |
62,57 |
83,97 |
70,96 |
9
|
9 |
BancoEstado
|
2.912.146 |
-2,16% |
18 |
10 |
810.922 |
0,75% |
19 |
-26,92% |
64,03 |
13,49 |
82,04 |
72,61 |
67,74 |
70,02 |
10
|
1 |
BTG Pactual
|
1.142.529 |
10,99% |
22 |
16 |
17.775 |
5,39% |
19 |
11,76% |
71,06 |
77,18 |
17,07 |
100,00
|
56,40 |
67,68 |
11
|
13 |
BICE
|
2.341.001 |
25,86% |
33 |
19 |
50.397 |
5,03% |
145 |
2,11% |
98,90 |
67,61 |
65,89 |
65,93 |
77,26 |
67,62 |
12
|
11 |
Zurich
|
827.162 |
-1,53% |
33 |
17 |
36.311 |
-2,09% |
95 |
-27,48% |
62,94 |
88,71 |
72,81 |
60,88 |
- |
64,46 |
13
|
12 |
Principal
|
1.493.501 |
-2,39% |
27 |
13 |
266.304 |
1,36% |
68 |
28,30% |
71,82 |
72,16 |
30,02 |
75,85 |
56,32 |
59,36 |
14
|
17 |
Consorcio - LV
|
553.261 |
-7,15% |
10 |
5 |
4.182 |
-4,54% |
35 |
16,67% |
39,08 |
- |
68,61 |
48,50 |
- |
48,28 |
15
|
14 |
Credicorp Capital
|
363.883 |
10,41% |
11 |
7 |
4.549 |
3,27% |
12 |
9,09% |
75,95 |
14,02 |
- |
73,26 |
89,09 |
44,70 |
16
|
16 |
Compass Group
|
83.605 |
-21,68% |
3 |
3 |
418 |
-6,07% |
183 |
-30,68% |
100,00
|
- |
- |
49,69 |
- |
28,13 |
17
|
- |
Toesca
|
16.783 |
-17,77% |
1 |
1 |
106 |
-20,30% |
1 |
0,00% |
97,03 |
- |
- |
- |
- |
3,00 |
-
|
- |
Banco Internacional
|
98.470 |
-18,35% |
4 |
3 |
767 |
-18,66% |
1 |
-88,89% |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
-
|
- |
Fintual
|
153.970 |
674,24% |
4 |
4 |
60.992 |
477,30% |
0 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
-
|
- |
Focus
|
6.950 |
- |
3 |
3 |
1.165 |
- |
0 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
|
|
Total
|
39.994.261
|
6,11%
|
466
|
23
|
2.603.941
|
-0,92%
|
1.277
|
-10,13%
|
75,80
|
78,05
|
77,68
|
77,46
|
82,53
|
77,77
|
(-): No cumple con el historial necesario o no tiene fondos en la categoría. Los datos de patrimonio, partícipes y oferta de fondos (disponibles en el menú "Personaliza esta tabla") son los totales de cada AGF, incluso los no considerados en el ránking. Datos calculados a partir de los retornos antes de comisiones, de los últimos tres años, al cierre de septiembre de 2020
Fuente: El Mercurio Inversiones