Las gestoras de fondos mutuos cerraron 2020 mirando la crisis a lo lejos. Un año positivo para la mayoría de los actores de la industria, tras registrar un aumento en términos de inversión y partícipes. En 2020, sin considerar los volátiles flujos de los mercados monetarios, las AGF anotaron aportes por $2,98 billones, (US$ 4.195 millones), un incremento del 14,99%.
Al incluir los money markets, instrumentos de inversión de muy corto plazo, el resultado es aún mejor: 17 de las 19 gestoras (una menos que en 2019 tras la fusión de Scotia Chile y Scotia Azul) observaron aumentos en su patrimonio en base a aportes. La industria anotó un crecimiento del 12,61%, con inversiones por $5,12 billones (unos US$ 7.203 millones).
Con esto, las gestoras de fondos mutuos finalizaron 2020 con un patrimonio administrado de $46,25 billones (unos US$ 65.039 millones), considerando money markets, un incremento anual del 13,9%.
En cuanto a la oferta disponible, el año finalizó con una
disminución neta de 12 fondos (26 aperturas y 38 cierres). En el detalle mensual, en diciembre se abrieron dos instrumentos nuevos, ambos de BCI. En contraste, se contabiliza el cierre de ocho fondos, siete de ellos pertenecientes a Zurich.
En el detalle por gestoras, sin considerar los efectos de los mercados monetarios, Focus, la AGF más pequeña de la industria, exhibió el mayor flujo de inversión respecto de su patrimonio inicial, 692,91%, con aportes por $8.511 millones.
Le siguió Fintual, que en 2020 logró una inversión neta por $165.721 millones sin considerar mercado monetario, lo que se traduce en un crecimiento respecto de su tamaño del 532,71%. La tercera gestora que anotó el mayor incremento, gracias a entradas por $7.838 millones, fue Toesca, anotando así un crecimiento del 59,61%, en relación a su patrimonio administrado.
PARTÍCIPES
En el ámbito de los partícipes, la industria registró un incremento anual del 5,44%, totalizando 2.662.881 cuentas. Fueron cinco las gestoras que registraron pérdidas en términos de partícipes en el año, siendo Compass Group la que anotó la mayor fuga con -32,89%.
En el otro extremo, las que lograron la mayor alza proporcional en cuanto a los partícipes fueron Focus, 512,37%, que cerró el año con 1.782 partícipes y Fintual 411,95%, hasta los 79.844 partícipes.
Respecto del patrimonio total, Banchile, continúa liderando la industria como la gestora de mayor tamaño con $10,35 billones. Le sigue Santander con $8,09 billones y BCI con un patrimonio que alcanza los $6,28 billones.
RESULTADOS EN DICIEMBRE
En diciembre 15 de las 19 gestoras registraron incrementos en sus inversiones respecto del patrimonio. En el análisis mensual sin considerar los flujos volátiles de los mercados monetarios, la administradora con el mayor avance fue Fintual, con un incremento del 11,54%, registrando aportes por $22.136 millones.
Le siguió Focus, que tuvo un avance, respecto de su patrimonio, de 10,48%, tras aportes por $959 millones. Mientras que Compass Group, con aportes netos por $8.341 millones, experimentó un crecimiento del 9,3%.
En cambio, al considerar los flujos de los money markets, es Scotia la administradora con el mayor avance, con un incremento del 37,44% y aportes netos por $762.734.
Esto, mientras que Banchile, dio cuenta de un crecimiento mensual del 20,67%, explicado por aportes que totalizaron $1,79 billones. Y, BCI que vio un incremento en sus inversiones frente al patrimonio de 14,25%, con $788.677 millones.
Revise en detalle el ránking con los datos anuales y correspondientes al mes de diciembre de 2020:
Crecimiento de las AGF
|
1 | Focus | 9.814 | 699,00% | 8.511 | 692,91% | 8.511 | 692,91% | 959 | 10,48% | 1.782 | 18,09% | 512,37% |
2 | Fintual | 220.711 | 578,56% | 174.914 | 537,76% | 165.721 | 532,71% | 23.253 | 11,55% | 79.844 | 9,52% | 411,95% |
3 | Toesca | 19.907 | 51,42% | 7.838 | 59,61% | 7.838 | 59,61% | 853 | 4,61% | 111 | 1,83% | -4,31% |
4 | Scotia | 2.784.152 | 30,42% | 635.108 | 29,75% | 78.934 | 12,03% | 762.734 | 37,44% | 187.761 | 0,74% | -0,99% |
5 | Compass Group | 99.034 | 29,92% | 22.118 | 29,02% | 22.118 | 29,02% | 8.341 | 9,30% | 251 | 0,00% | -32,89% |
6 | Santander | 8.091.953 | 24,10% | 1.439.627 | 22,08% | 511.698 | 16,97% | 816.050 | 11,11% | 316.489 | 0,29% | 8,27% |
7 | Itaú | 2.204.806 | 19,77% | 361.887 | 19,66% | 78.465 | 8,27% | 265.445 | 13,57% | 73.943 | 2,10% | 6,78% |
8 | Banchile | 10.358.071 | 16,26% | 1.312.765 | 14,73% | 788.084 | 22,35% | 1.793.567 | 20,67% | 357.366 | 1,56% | 0,01% |
9 | BICE | 2.578.517 | 10,90% | 250.070 | 10,75% | 171.797 | 18,04% | 166.656 | 6,79% | 52.879 | 3,30% | 10,75% |
10 | BCI | 6.284.144 | 11,80% | 596.222 | 10,61% | 371.807 | 14,28% | 788.677 | 14,25% | 230.896 | 0,53% | 3,95% |
11 | BancoEstado | 3.308.816 | 10,36% | 261.913 | 8,74% | 236.398 | 23,34% | 384.124 | 13,13% | 811.096 | 0,18% | 1,77% |
12 | BTG Pactual | 1.098.739 | 5,23% | 66.864 | 6,40% | 152.461 | 28,57% | 11.666 | 1,06% | 18.115 | 0,96% | 9,30% |
13 | LarrainVial | 2.601.802 | 6,75% | 138.483 | 5,68% | 328.647 | 19,09% | -14.411 | -0,55% | 74.129 | 0,40% | 1,02% |
14 | Security | 2.489.710 | 6,54% | 122.681 | 5,25% | 48.681 | 3,50% | 148.771 | 6,27% | 73.047 | 0,70% | 2,78% |
15 | Zurich | 834.843 | 3,51% | 15.906 | 1,97% | 26.742 | 3,90% | -2.505 | -0,30% | 36.175 | -0,94% | -0,15% |
16 | Banco Internacional | 112.082 | 1,84% | 1.273 | 1,16% | -16.819 | -37,45% | 10.033 | 9,79% | 857 | 4,00% | 2,88% |
17 | Principal | 1.561.525 | 4,06% | 16.053 | 1,07% | 92.884 | 7,30% | 12.724 | 0,82% | 275.434 | 1,67% | 5,45% |
18 | Credicorp Capital | 341.927 | 0,74% | -1.827 | -0,54% | 2.498 | 1,33% | -14.090 | -3,89% | 4.573 | 0,53% | 4,65% |
19 | Sura | 1.257.494 | -19,67% | -307.050 | -19,61% | -92.744 | -7,50% | -10.485 | -0,83% | 68.133 | 0,52% | -2,88% |
| Total | 46.258.049 | 13,90% | 5.123.355 | 12,61% | 2.983.721 | 14,99% | 5.152.360 | 12,42% | 2.662.881 | 1,00% | 5,44% |
Datos al 31/12/2020. Para evitar la doble contabilidad, se consideraron solo las series para clientes externos de las corredoras y se eliminaron las series exclusivas para otros fondos de las mismas corredoras. Las series eliminadas son: BCH (Banchile), BCI (BCI), K (BICE), BTGP (BTG Pactual), IM (Credicorp Capital), Z (Zurich), IT (Itaú), LV (LarrainVial), O (Principal), AM (Santander), FONDO (Scotia Chile), S (Security), SURA (Sura), BE (BancoEstado), CG (Compass Group).Fuente: El Mercurio Inversiones, con datos de la CMF