El fuerte incremento registrado por CAP en lo reciente sigue empujando a un conjunto de corredoras a revisar sus apuestas por ella. En esta ocasión fue Citi-Banchile la que se sumó a esta tendencia, y modificó su recomendación desde comprar a mantener, debido al repunte observado en la acción "ha dejado un espacio limitado para un mayor potencial alcista".
La corredora explicó que desde su última actualización para la minera, y como resultado del alza en los precios del hierro en el cuarto trimestre de 2020, la acción se ha "apreciado en un 28% (más de un 50% en los últimos dos meses)".
"Al precio actual, y considerando las más recientes proyecciones de Citi para los finos con 62% de contenido de hierro publicadas a principios de diciembre pasado, la acción de CAP ofrece un potencial alcista muy limitado (+3% bajo nuestro escenario base), mientras que el balance de riesgo-retorno ahora parece menos atractivo (escenario pesimista: -43%; escenario optimista: +34%)", señala la intermediaria.
Citi-Banchile dice que, con un peso chileno más apreciado, las acciones de CAP "son vulnerables a correcciones a la baja en el corto y mediano plazo en los precios del hierro".
La intermediaria añadió que su actualización considera un precio promedio para el hierro en torno a US$100/t durante el período 2021-2022, por lo que la empresa registrará un flujo de caja libre "muy sólido y alcanzará una posición de efectivo neta en 2022".
Esto, "permitiría a CAP buscar iniciativas de crecimiento las que estimarán se focalizarán en el negocio minero (~ 90% del Ebitda en los años 2021-2022)". "Además, la acción ofrece un rendimiento por dividendos muy atractivo en los próximos dos años (~ 8% en promedio), en tanto, desde un punto de vista de valoración, aún no parece cara", añade.
TOMA DE UTILIDAD
Con todo, Banchile Inversiones actualizó su cartera Selección Nacional de títulos locales y eliminó a los papeles de CAP.
Esto, debido a que los papeles de la compañía "acumularon un retorno total de 18% desde su ingreso a nuestro portafolio el 10 de diciembre, con un precio de compra ajustado por dividendo de $8.210".
De este modo, la corredora redujo la ponderación de CAP a cero, desde el 7,5% que mantenía anteriormente. Paralelamente, con los fondos, elevó la ponderación de Embotelladora Andina S.A. (Andina/B) desde 7,5% a 15%.