Ayudados por los estímulos monetarios sin precedentes de bancos centrales como la Reserva Federal en EE.UU. y el emisor local en Chile y, más tarde, por el triunfo de Joe Biden en la carrera presidencial de la primera potencia mundial, los multifondos de las AFP cerraron el año en que se declaró la pandemia por coronavirus con retornos para sus cotizantes. Así, el sistema dio cuenta de un rendimiento de 3,9% en 2020, en un ejercicio marcado, además, por los retiros de fondos impulsados por el Congreso, cuyos efectos se vieron mitigados por el soporte del banco central chileno. El sistema en su conjunto finalizó el ejercicio pasado contabilizando activos administrados por US$210.775 millones, por debajo de los US$213.023 millones con los que cerró el 2019.
Esto ocurrió luego de un irregular mes de diciembre para las distintas alternativas de inversión de los fondos previsionales. El fondo A se contrajo -1,9% en el último mes del año, el B lo hizo en -1,3% y el C en -0,4%, en un contexto en que el dólar jugó en contra de los multifondos más riesgosos. La divisa estadounidense, en la que están denominados buena parte de los instrumentos foráneos, retrocedió fuertemente, con el peso chileno registrando el
mejor rendimiento en la región.
Esto último ayudó a los vehículos más conservadores, asociados a la renta fija nacional, con lo que el fondo D escaló 0,4% en diciembre, al tiempo que el E lo hizo en 0,5%. El sistema experimentó una caída de -0,4% en el último mes del 2020.
Rendimiento real de las AFP
|
A | -1,9% | 1,7% | 12,6% |
B | -1,3% | 3,4% | 14,4% |
C | -0,4% | 4,3% | 18,9% |
D | 0,4% | 4,1% | 19,2% |
E | 0,5% | 4,5% | 17,4% |
Sistema | -0,4% | 3,9% | 17,2% |
Datos al 31/12/2020 Valores provisorios ajustados por UFFuente: El Mercurio Inversiones, con datos de la SPEn doce meses, el vehículo más favorecido fue el conservador fondo E, con un salto de 4,5%, seguido del C (4,3%), del D (4,1%), el B (3,4%) y finalmente el A, que exhibió un rendimiento de 1,7%.
La alternativa que más rentó en el año fue el fondo E de AFP Provida (4,9%) y el C de Habitat (4,9%), seguido del multifondo E de Modelo (4,7%). En el fondo D lideró Provida (4,3%), al igual que en el B (3,8%) y en el fondo A (2,5%).
Rendimiento real de las AFP en 12 meses
|
CAPITAL | 1,9% | 3,5% | 4,6% | 4,2% | 4,3% |
CUPRUM | 1,0% | 2,3% | 3,3% | 3,7% | 4,3% |
HABITAT | 1,9% | 3,6% | 4,9% | 4,2% | 4,5% |
MODELO | 1,2% | 3,5% | 3,9% | 4,0% | 4,7% |
PLANVITAL | 1,4% | 3,0% | 3,6% | 3,2% | 3,2% |
PROVIDA | 2,5% | 3,8% | 4,3% | 4,3% | 4,9% |
UNO | 1,4% | 2,9% | 3,2% | 3,8% | 3,2% |
TOTAL | 1,7% | 3,4% | 4,3% | 4,1% | 4,5% |
Datos al 31/12/2020 Valores provisorios ajustados por UFFuente: El Mercurio Inversiones, con datos de la SPEn diciembre, los fondos que más rentaron fueron el E de Modelo y el E de AFP Uno, con un avance de 0,8% cada uno. En el D, Modelo también lideró el cuadro (0,5%), al igual que en el C (-0,3%), al tiempo que en el B cuatro AFP se llevaron ese lugar, al ceder -1,2% en cada caso. Finalmente, en el fondo A, la alternativa que menos cayó fue la de Capital (-1,7%).
Rendimiento real de las AFP en diciembre
|
CAPITAL | -1,7% | -1,2% | -0,4% | 0,4% | 0,5% |
CUPRUM | -1,8% | -1,2% | -0,4% | 0,3% | 0,6% |
HABITAT | -1,9% | -1,4% | -0,4% | 0,3% | 0,4% |
MODELO | -2,0% | -1,2% | -0,3% | 0,5% | 0,8% |
PLANVITAL | -1,8% | -1,2% | -0,4% | 0,4% | 0,7% |
PROVIDA | -2,1% | -1,4% | -0,5% | 0,4% | 0,7% |
UNO | -1,9% | -1,3% | -0,5% | 0,4% | 0,8% |
TOTAL | -1,9% | -1,3% | -0,4% | 0,4% | 0,5% |
Datos al 31/12/2020 Valores provisorios ajustados por UFFuente: El Mercurio Inversiones, con datos de la SPEn 36 meses, es el multifondo D el que más rentabilidad ha otorgado a sus afiliados, con un alza de 19,2%. En este sentido, Provida es la que encabeza (20%). El fondo C es el segundo que más sube en tres años, con un alza de 18,9%, contexto en el que Capital se lleva el cetro (19,9%). El fondo E reporta el tercer lugar, con un incremento de 17,4%, escenario en el que Provida es la que más suma (18,4%). En el fondo B (14,4%) es la misma gestora la que lidera (15,6%) y en el multifondo A (12,6%), ocurre lo propio, con la administradora vinculada a Metlife rindiendo 14,9%.
Rendimiento real de las AFP en 36 meses
|
CAPITAL | 13,0% | 15,1% | 19,9% | 19,6% | 17,9% |
CUPRUM | 11,3% | 12,6% | 16,8% | 18,1% | 16,9% |
HABITAT | 12,3% | 14,5% | 19,4% | 19,1% | 17,7% |
MODELO | 11,5% | 13,9% | 17,0% | 17,6% | 15,0% |
PLANVITAL | 11,9% | 13,3% | 17,2% | 17,2% | 15,1% |
PROVIDA | 14,9% | 15,6% | 19,4% | 20,0% | 18,4% |
UNO | - | - | - | - | - |
TOTAL | 12,6% | 14,4% | 18,9% | 19,2% | 17,4% |
Datos al 31/12/2020 Valores provisorios ajustados por UFFuente: El Mercurio Inversiones, con datos de la SP