Más producción de acero significa una mayor demanda de hierro. Y si la gente consume más hierro, mejor para la acción de CAP.
En este sentido, el departamento de estudio de Credit Suisse tiene buenas noticias para los CAP lovers, como llaman en el mercado a quienes son optimistas con el precio de su acción.
La firma señala que, luego de que la producción mundial de acero crudo ascendiera a 158,2 millones en noviembre, un alza de 7% en relación al mismo periodo de 2019, el sector tendrá un mejor desempeño en los próximos periodos.
En un reciente reporte enviado a clientes, la entidad de origen suizo enfatizó en que una producción cada vez más sólida y el incremento en el precio del hierro, es un "buen augurio para los resultados del cuarto trimestre del 2020 y del primer trimestre del 2021".
De esta manera, Credit Suisse sostiene que la producción de acero fuera de China continúa fortaleciéndose de cara al final de año, con un aumento del 3% intermensual y del 5% interanual (la tasa de crecimiento más alta desde mediados de 2018).
La firma indica que la fortaleza en la producción se observó en todas las regiones con la excepción de América del Norte, donde "la producción de crudo ha permanecido lenta, aunque vimos una producción hasta un 1% mensual sobre una base ajustada por días a pesar de las vacaciones habituales de noviembre en los EE.UU".
A su vez, la intermediaria recalca que la producción a nivel europeo aumentó un 6% interanual, con una mayor rendimiento en Francia y Reino Unido, con alzas de 12% y 21% respectivamente . En tanto, Brasil y Ucrania mostraron rendimientos particularmente fuertes, con un aumento del 10% y el 8% intermensual respectivamente.
En cuanto a la producción de China, Credit Suisse resalta que se mantuvo robusta con un aumento de la producción del 8% interanual, alcanzando los 87,6 millones de toneladas en noviembre, aunque se mantuvo plana en relación al mes inmediatamente anterior. Además, la entidad destaca que, según los datos de CISA, esta alta frecuencia sugiere que la producción de principios de diciembre en China se recuperó en 12% interanual, por lo que se observaría un fuerte apoyo para la demanda global de precios del acero a fin de año.
Por otro lado, la firma destaca que los diferenciales continúan ampliándose impulsado por la fortaleza del precio del mineral de hierro.
"Los precios del acero han compensado con creces la fortaleza continua del mineral de hierro; con el precio de la BLC (Bobina de acero de Carbón Laminada) de EE. UU. y la Unión Europea aumentando US$ 181/ tonelada y US$ 110 / tonelada respectivamente hasta diciembre, lo que generó una expansión adicional de US$ 146/t y US$ 65 / t para los márgenes brutos", detalla el banco de inversión.