Volvió a ceder, aunque de forma acotada. En octubre, la Tasa Anual de Costos (TAC) promedio de los fondos mutuos anotó su segunda caída consecutiva, llegando a 1,67%. Esto, tras el alza registrada en agosto pasado, cuando se elevó al 1,69%, en medio del debate sobre el retiro del 10% desde los fondos de pensiones.
Lo ocurrido el pasado mes se enmarcó en una tendencia a la baja para los cargos de los fondos de deuda y accionario nacional. Con todo, la mayor caída se registró en deuda internacional, pasando del 1,22% al 1,17% en el último mes.
De acuerdo al análisis por tipo de cliente, se observaron descensos en los segmentos de alto patrimonio, retail e institucionales. A su vez, la tasa promedio APV se mantuvo en 1,40% y la de mercado monetario volvió a disminuir.
En octubre, la comisión promedio más baja la presentó nuevamente BancoEstado, con 0,86%; seguida de Focus, con 0,89% (que solo ofrece fondos balanceados) y Credicorp Capital, con 1,10%.
En contraste, el cobro promedio más alto entre las AGF fue el de Zurich, con 2,34%. Luego, Banchile, con 1,88% y Scotia, con 1,87%.
AGFs y sus costos promedio- Octubre 2020
|
1 | Zurich | 2,34% | 4,45% | 2,52% | - | 1,52% | 0,25% | 2,51% | 0,56% | 710.633 |
2 | Banchile | 1,88% | 3,94% | 3,60% | 0,96% | 1,59% | 0,32% | 2,09% | 1,19% | 4.070.323 |
3 | Scotia | 1,87% | 3,73% | 4,03% | 1,52% | 1,52% | 0,18% | 2,83% | - | 687.356 |
4 | Banco Internacional | 1,85% | - | - | - | 1,84% | 0,32% | 1,94% | - | 25.770 |
5 | Toesca | 1,80% | - | 1,80% | - | - | - | - | - | 16.744 |
6 | Principal | 1,77% | 2,45% | 2,29% | 1,24% | 1,29% | 1,08% | 1,81% | - | 1.270.398 |
7 | LarrainVial | 1,75% | 2,82% | 2,05% | 1,35% | 1,31% | 0,42% | 2,01% | - | 1.870.467 |
8 | BCI | 1,74% | 3,44% | 2,09% | 1,40% | 1,50% | 0,25% | 1,77% | 1,41% | 2.683.400 |
9 | BICE | 1,69% | 3,96% | 3,58% | 1,13% | 1,06% | 0,29% | 2,10% | 1,00% | 1.068.380 |
10 | Santander | 1,65% | 3,13% | 3,16% | 1,45% | 1,30% | 0,31% | 1,91% | - | 3.335.348 |
11 | Sura | 1,56% | 2,70% | 2,48% | 1,79% | 1,21% | 0,46% | 2,02% | 2,16% | 1.066.567 |
12 | BTG Pactual | 1,54% | 2,58% | 3,11% | 1,37% | 1,33% | 0,44% | 1,72% | 1,65% | 594.241 |
13 | Security | 1,49% | 2,55% | 1,53% | 1,07% | 1,25% | 0,28% | 1,59% | 4,94% | 1.401.275 |
14 | Compass Group | 1,49% | - | 1,64% | - | 1,57% | - | - | 0,60% | 83.232 |
15 | Itaú | 1,29% | 3,57% | 0,71% | 0,91% | 1,16% | 0,18% | 1,56% | - | 886.834 |
16 | Fintual | 1,12% | - | - | - | - | 0,00% | 1,12% | - | 158.730 |
17 | Credicorp Capital | 1,10% | 1,62% | 1,71% | 1,09% | 0,99% | 0,43% | - | - | 174.965 |
18 | Focus | 0,89% | - | - | - | - | - | 0,89% | - | 8.181 |
19 | BancoEstado | 0,86% | 3,03% | 2,03% | 1,50% | 0,84% | 0,28% | 0,91% | - | 1.175.253 |
| Total general | 1,67% | 3,23% | 2,12% | 1,17% | 1,30% | 0,29% | 1,91% | 1,22% | 21.288.096 |
Datos al 31/10/2020. Nota: El Promedio TAC Total no incluye las tasas anuales de costos de los fondos de Mercado Monetario, los que se muestran en columna aparteFuente: El Mercurio Inversiones, con datos de la CMFPara los inversionistas retail, la gestora más cara durante octubre fue Zurich, con una comisión de 2,79%, seguida de LarraínVial, con 2,36%.
En contraste, Focus destacó como la gestora con la comisión promedio más baja, correspondiente a 0,95%.
AGFs y sus costos para inversionistas retail- Octubre 2020
|
1 | Zurich | 2,79% | 4,78% | 3,53% | - | 1,63% | 0,27% | 2,74% | 0,75% | 525.531 |
2 | LarrainVial | 2,36% | 3,94% | 3,77% | 1,78% | 1,81% | 0,59% | 2,58% | - | 589.685 |
3 | Sura | 2,21% | 4,27% | 3,38% | 2,45% | 1,71% | 0,50% | 3,21% | - | 219.896 |
4 | Banco Internacional | 2,18% | - | - | - | 2,18% | 0,41% | 2,16% | - | 6.575 |
5 | Principal | 2,17% | 3,49% | 3,23% | 1,52% | 1,50% | 1,23% | 2,29% | - | 645.849 |
6 | Banchile | 1,94% | 4,24% | 3,93% | 0,96% | 1,63% | 0,38% | 2,18% | 1,20% | 3.806.229 |
7 | BICE | 1,94% | 5,05% | 4,48% | 1,43% | 1,23% | 0,32% | 2,50% | 1,00% | 691.214 |
8 | Credicorp Capital | 1,94% | 4,35% | 3,30% | 1,54% | 1,69% | 0,81% | - | - | 30.393 |
9 | BCI | 1,92% | 3,83% | 3,92% | 1,49% | 1,62% | 0,29% | 2,05% | 1,47% | 2.048.188 |
10 | Security | 1,90% | 3,64% | 2,44% | 2,16% | 1,43% | 0,30% | 2,19% | 4,94% | 785.691 |
11 | Toesca | 1,89% | - | 1,89% | - | - | - | - | - | 10.598 |
12 | BTG Pactual | 1,89% | 4,62% | 4,11% | 1,62% | 1,62% | 0,49% | 2,28% | 3,13% | 294.697 |
13 | Scotia | 1,87% | 3,83% | 4,68% | 1,52% | 1,54% | 0,18% | 2,85% | - | 661.750 |
14 | Santander | 1,82% | 4,48% | 4,19% | 1,54% | 1,45% | 0,43% | 2,20% | - | 1.973.518 |
15 | Compass Group | 1,57% | - | 2,40% | - | 1,49% | - | - | 1,10% | 49.713 |
16 | Itaú | 1,48% | 4,62% | 0,68% | 1,51% | 1,27% | 0,22% | 2,86% | - | 460.160 |
17 | Fintual | 1,18% | - | - | - | - | 0,00% | 1,18% | - | 145.082 |
18 | BancoEstado | 1,18% | 3,14% | 3,20% | 1,50% | 1,15% | 0,33% | 1,82% | - | 726.143 |
19 | Focus | 0,95% | - | - | - | - | - | 0,95% | - | 7.316 |
| Total general | 1,91% | 4,21% | 2,53% | 1,33% | 1,50% | 0,37% | 2,21% | 1,38% | 13.678.228 |
Datos al 31/10/2020. Nota: El Promedio TAC Total no incluye las tasas anuales de costos de los fondos de Mercado Monetario, los que se muestran en columna aparteFuente: El Mercurio Inversiones, con datos de la CMFPara quienes ahorran para su jubilación en APV, la tasa promedio se mantuvo en 1,40%, siendo la gestora más barata Focus, con 0,44%. Le sigue Fintual, con 0,49%.
Las más caras, al igual que en el caso de los inversionistas retail, son Zurich y LarrainVial.
AGFs y sus costos para inversionistas APV- Octubre 2020
|
1 | Zurich | 1,81% | 2,51% | 3,33% | - | 1,19% | 0,27% | 1,52% | 1,97% | 63.031 |
2 | LarrainVial | 1,76% | 2,51% | 2,82% | 1,52% | 1,36% | 0,47% | 1,73% | - | 473.509 |
3 | BICE | 1,66% | 2,85% | 2,63% | 0,23% | 0,73% | 0,33% | 1,36% | - | 147.295 |
4 | Security | 1,58% | 2,02% | 1,94% | 1,03% | 0,79% | 0,35% | 1,73% | 5,37% | 114.742 |
5 | Credicorp Capital | 1,54% | 2,09% | 2,21% | 1,46% | 1,09% | 0,83% | - | - | 2.669 |
6 | BTG Pactual | 1,49% | 2,60% | 1,80% | 1,45% | 1,10% | 0,52% | 0,80% | 2,25% | 47.004 |
7 | Scotia | 1,38% | 1,33% | 1,48% | - | 1,20% | - | 2,12% | - | 14.119 |
8 | Principal | 1,37% | 1,69% | 1,56% | 1,04% | 0,91% | 0,90% | 1,42% | - | 620.702 |
9 | Sura | 1,35% | 2,22% | 2,25% | 1,57% | 1,02% | 0,47% | 1,61% | 1,80% | 439.603 |
10 | Banchile | 1,09% | 1,52% | 1,45% | 0,62% | 0,94% | 0,22% | 1,07% | 1,50% | 221.366 |
11 | Santander | 1,02% | 1,49% | 2,00% | 1,08% | 0,75% | 0,27% | 0,87% | - | 77.824 |
12 | BCI | 0,99% | 1,76% | 1,75% | 0,81% | 0,80% | 0,19% | 0,92% | 1,21% | 135.851 |
13 | BancoEstado | 0,85% | 1,50% | 1,50% | 1,50% | 1,15% | - | 0,75% | - | 77.543 |
14 | Itaú | 0,70% | 1,26% | 1,05% | 0,32% | 0,15% | 0,06% | 0,68% | - | 25.010 |
15 | Fintual | 0,49% | - | - | - | - | - | 0,49% | - | 13.647 |
16 | Focus | 0,44% | - | - | - | - | - | 0,44% | - | 864 |
| Total general | 1,40% | 2,06% | 2,11% | 1,25% | 1,03% | 0,49% | 1,37% | 2,43% | 2.474.779 |
Datos al 31/10/2020. Nota: El Promedio TAC Total no incluye las tasas anuales de costos de los fondos de Mercado Monetario, los que se muestran en columna aparteFuente: El Mercurio Inversiones, con datos de la CMFNuevamente, para los inversionistas de alto patrimonio, BancoEstado ofreció la TAC más baja en octubre, seguido de BICE.
La más cara fue Scotia, que no posee fondos de deuda como alternativa para este segmento, seguida de Zurich.
AGFs y sus costos para inversionistas de alto patrimonio- Octubre 2020
|
1 | Scotia | 3,62% | 4,49% | 2,20% | - | - | 0,18% | - | - | 7.009 |
2 | Zurich | 2,03% | 2,29% | 0,35% | - | 1,61% | - | 2,28% | 4,17% | 8.168 |
3 | Banco Internacional | 1,81% | - | - | - | 1,80% | 0,39% | 1,89% | - | 17.266 |
4 | Itaú | 1,55% | 3,07% | 3,09% | 0,83% | 1,37% | 0,23% | 2,26% | - | 182.990 |
5 | Santander | 1,50% | 3,11% | 3,29% | 1,09% | 1,00% | 0,25% | 1,83% | - | 1.159.578 |
6 | LarrainVial | 1,48% | 2,07% | 1,91% | 1,20% | 1,15% | 0,54% | 1,85% | - | 616.820 |
7 | Sura | 1,47% | 2,60% | 2,27% | 1,73% | 1,12% | 0,47% | 2,14% | 2,30% | 375.944 |
8 | Security | 1,28% | 2,72% | 1,51% | 0,67% | 0,89% | 0,33% | 1,92% | 3,87% | 113.973 |
9 | BCI | 1,23% | 2,54% | 2,75% | 0,98% | 0,96% | 0,25% | 1,26% | 1,04% | 451.386 |
10 | BTG Pactual | 1,19% | 2,34% | 2,70% | 0,83% | 0,82% | 0,32% | 1,64% | 1,88% | 176.064 |
11 | Credicorp Capital | 1,08% | 2,42% | 1,86% | 1,84% | 0,86% | 0,49% | - | - | 40.133 |
12 | BICE | 0,96% | 2,28% | 2,18% | 0,77% | 0,73% | 0,30% | 1,53% | - | 221.309 |
13 | BancoEstado | 0,85% | - | 2,84% | - | 0,84% | 0,21% | 1,16% | - | 36.316 |
| Total general | 1,40% | 2,75% | 2,45% | 1,03% | 1,02% | 0,24% | 1,71% | 1,57% | 3.406.957 |
Datos al 31/10/2020. Nota: El Promedio TAC Total no incluye las tasas anuales de costos de los fondos de Mercado Monetario, los que se muestran en columna aparteFuente: El Mercurio Inversiones, con datos de la CMFLa menor comisión para institucionales la continúa ofreciendo BancoEstado, en base a sus estrategias en activos nacionales. Esto, mientras que la mayor comisión para inversionistas institucionales, como las AFP o compañías de seguro, la sigue cobrando Toesca, llegando a 1,63%.
AGFs y sus costos para inversionistas institucionales- Octubre 2020
|
1 | Toesca | 1,63% | - | 1,63% | - | - | - | - | - | 6.145 |
2 | Compass Group | 1,36% | - | 1,45% | - | 2,10% | - | - | 0,60% | 33.519 |
3 | Sura | 1,07% | 2,14% | 1,77% | 1,60% | 0,82% | 0,32% | 1,24% | 0,75% | 31.125 |
4 | BTG Pactual | 1,04% | 0,97% | 1,09% | 0,67% | 0,98% | 0,44% | - | 1,09% | 76.477 |
5 | Banco Internacional | 1,02% | - | - | - | 1,02% | 0,29% | - | - | 1.928 |
6 | Santander | 0,92% | 1,14% | 0,71% | 0,46% | 0,48% | 0,21% | 0,81% | - | 124.427 |
7 | Principal | 0,92% | - | - | 0,92% | - | 0,41% | - | - | 3.847 |
8 | Credicorp Capital | 0,84% | 0,80% | 0,95% | 0,84% | 0,84% | 0,26% | - | - | 101.770 |
9 | Banchile | 0,82% | 2,36% | - | - | 0,64% | 0,24% | - | 1,00% | 42.728 |
10 | Itaú | 0,74% | 1,72% | 1,12% | 0,55% | 0,77% | 0,16% | 0,67% | - | 218.674 |
11 | LarrainVial | 0,69% | 0,85% | 0,64% | 0,82% | 0,65% | 0,32% | 0,72% | - | 190.453 |
12 | Security | 0,68% | 1,05% | 0,35% | 0,46% | 0,77% | 0,26% | 0,62% | - | 386.870 |
13 | BCI | 0,68% | - | 0,40% | 0,72% | 0,65% | 0,21% | 0,77% | 0,79% | 47.975 |
14 | Zurich | 0,58% | 2,69% | 0,54% | - | 0,87% | 0,12% | 1,42% | 0,44% | 113.902 |
15 | BICE | 0,41% | - | - | 0,41% | - | 0,28% | - | - | 8.561 |
16 | BancoEstado | 0,18% | - | 0,20% | - | 0,18% | 0,13% | 0,15% | - | 335.251 |
| Total general | 0,65% | 1,16% | 0,80% | 0,58% | 0,54% | 0,24% | 0,67% | 0,69% | 1.728.132 |
Datos al 31/10/2020. Nota: El Promedio TAC Total no incluye las tasas anuales de costos de los fondos de Mercado Monetario, los que se muestran en columna aparteFuente: El Mercurio Inversiones, con datos de la CMFMetodología
La TAC (Tasa Anualizada de Costos) es la suma de todos los descuentos que las administradoras realizan día a día al patrimonio de los fondos, con el que se cubren los gastos de sus operaciones y los honorarios de la AGF, lo cual se informa como un porcentaje anualizado del monto total gestionado.
Para su cálculo, El Mercurio Inversiones utiliza la información publicada por la CMF respecto de los gastos diarios de cada serie de fondo mutuo (comisión fija, comisión variable, gastos afectos y gastos no afectos) durante un mes. Estos montos son convertidos en una tasa utilizando el patrimonio de la serie, la que finalmente es anualizada multiplicando por 365. La TAC informada por las AGF puede diferir de esta tasa puesto que ellos informan los cobros del último año móvil.
Hay varios factores a tomar en cuenta al analizar los cobros promedios. Como existen grandes diferencias entre los costos de una AGF y otra, cuando ingresa más dinero a fondos caros de administradoras más caras, el número tiende a subir y viceversa. El diferencial de costos entre administradoras puede deberse tanto a políticas de precios, como a una mayor exposición de la AGF a inversionistas individuales o retail, los que usualmente resultan más caros de atender que los grandes inversores institucionales. Los tipos de fondos que administran más dinero también influyen en este ítem. Por ello, los cálculos se muestran para diferentes tipos de activos y de clientes.
Los clientes retail o pequeños, son los que más caro pagan por invertir en un fondo puesto que los montos requeridos y los requisitos de permanencia son menores. Aquí consideramos todas las series que no exigen un monto mínimo de entrada y aquellas que exigen como máximo $50 millones.
Las series para clientes APV suelen ser mucho más baratos que las destinadas a inversionistas retail, pese a que los montos administrados por cliente no son tan grandes como en el caso de los altos patrimonios. Este menor cobro se explica por los tiempos de permanencia que suelen ser mucho más largos. Además, estos fondos compiten directamente con las alternativas de ahorro voluntario que ofrecen las AFP.
Se consideran como clientes de alto patrimonio aquellos que invierten más de $50 millones pero menos de $500 millones mientras que los inversionistas institucionales invierten montos superiores a $500 millones. Por los altos montos, las comisiones que pagan estos clientes son mucho menores.
Se excluyen de los cálculos las series destinadas a otros fondos de la misma corredora o aquellos que requieren contratos adicionales como la administración de cartera.