JP Morgan divulgó una actualización sobre los operadores de centros comerciales chilenos bajo su cobertura, destacando a Parque Arauco como su preferida del sector.
La intermediaria indicó que la compañía al grupo Said es la acción favorita de la cartera debido a su "atractivo potencial upside del 45%" en el corto plazo. "Ahora tenemos a Parque Arauco como nuestra primera opción en el sector, reemplazando a Mallplaza, dado su potencial alza del 45% para nuestro precio objetivo y el descuento de valoración de 18% para sus pares chilenos", indicó la estadounidense.
"En nuestra opinión, el descuento actual del P/FFO (indicador que mide el valor de los bienes inmobiliarios) y el bajo rendimiento de las acciones ya reflejan su apalancamiento superior de 11 veces la Deuda Neta en relación al Ebitda, impactado por la compresión del Ebitda y su exposición a Perú que representa alrededor del 30% de sus ingresos y la reciente inestabilidad política allí", explicó JP Morgan.
En este contexto, la firma también revisó sus precios objetivos estimados para diciembre de 2021. De esta manera, redujo el target Parque Arauco en un 3%, desde $1.650 a $ 1.600, no obstante reiteró su recomendación de sobreponderar.
Para Mallplaza mantuvo su precio objetivo en $1.600 y su recomendación de sobreponderar. En tanto, en Cencosud Shopping reiteró su recomendación Neutral y fijó su precio objetivo en $ 1.650, destacando que observan una valoración y potencial upside relativamente más bajo que el resto.
VISIÓN POSITIVA
Por otra parte, JP Morgan también revisó sus perspectivas para el sector de operadores de centros comerciales, luego de los últimos resultados reportados por las compañías.
En este sentido, la intermediaria recalcó que la situación de Covid-19 continúa mejorando gradualmente en la región andina, sin mayores contratiempos en los últimos meses.
"Por lo tanto, estamos ajustando nuestras estimaciones de FFO para 2021 en un -5% a + 3%, lo que refleja un cambio de -5% a 1% en los ingresos brutos", destacó JP Morgan.
Con todo, el banco de inversión estadounidense sostuvo que mantienen una visión positiva de los Malls chilenos, a pesar de las incertidumbres de corto plazo sobre la velocidad de recuperación de las ventas minoristas.
En este caso, JP Morgan ve una valoración atractiva en el sector, ya que éste cotiza con un descuento de 22 % en comparación con los nombres brasileños, pese a las bajas tasas reales de Chile y a tener una base más diversificada de inquilinos.
Adicionalmente, la firma acotó que observan vientos de cola positivos en el panorama chileno, producto de un nuevo retiro de fondos de pensiones y mejora en las perspectivas a largo plazo dado las mejoras en las condiciones sanitarias.
"Aunque la crisis de Covid-19 reducirá el tráfico peatonal a corto plazo en los centros comerciales, no esperamos que esta tendencia dure una vez que se desarrolle una vacuna, ya que los centros comerciales deberían seguir siendo un centro de destino para los consumidores", añadió JP Morgan.