El mercado mundial pasó el tercer trimestre de 2020 esperando un acuerdo en el Congreso de EE.UU. para un estímulo fiscal. Éste aún no se alcanza. Además de esa incertidumbre, el período estuvo lleno de contrastes: avances y retrocesos en el control del coronavirus en distintos países; Wall Street cerrando el mejor agosto desde 1984 y en septiembre mostrando la caída más dura desde el desplome de marzo. En Chile, fuertes detractores del 10% terminaron valorando sus efectos positivos sobre el consumo, aunque la medida redujo el poder comprador de las AFP en el mercado local.
Los fondos mutuos que lideraron la rentabilidad entre julio y septiembre fueron los de acciones asiáticas. Éstas han mejorado sus perspectivas gracias a un mejor manejo de la pandemia en la región y considerando que se espera que China sea de las pocas economías que cierre el 2020 con crecimiento, en lugar de contracción.
Al otro extremo se situaron los fondos que invierten en acciones chilenas, los que registraron los peores retornos, al igual que en el tercer trimestre 2019.
En esta edición del ránking de las mejores series de fondos mutuos de El Mercurio Inversiones podrá ver cuáles son los productos que en los últimos meses han entregado los mayores retornos después de comisiones y con el menor riesgo. Esto, ya que el ránking no sólo mide la rentabilidad nominal de cada serie, sino que muestra el riesgo que presentaron en el último año, premiando a las que han estado consistentemente por sobre el promedio o benchmark al que buscan superar y castigando a las que no lo hacen.
LAS MEJORES Y PEORES
En el caso de los fondos de la categoría Accionario Asia, se analizaron 47 de las 112 series del segmento (ya que sólo estas cumplen con los requisitos mínimos de partícipes y patrimonio para el ranking). La mejor dentro de esta categoría fue la serie M del fondo Inversión China de Banchile, la cual consiguió un retorno después de comisiones del 8,2% durante el tercer trimestre. La serie se ubicó en seis de los últimos 12 meses por sobre su benchmark, el MSCI Pacific Index
En segundo lugar, le siguió la serie L del mismo fondo, con un retorno de 7,8%. Más atrás estuvo la serie F del vehículo Asia de LarrainVial, con una rentabilidad de 7,9% en el período. Las series superaron al índice de referencia en los últimos 12 meses solo en cinco y seis meses respectivamente.
Para los fondos que invierten en Accionario Estados Unidos, se consideraron 63 de las 106 series que hay en la categoría. En este marco, destacó la serie APV del fondo Go Acciones USA, con una rentabilidad del 10% y que logró superar a su referencia (el S&P 500) en nueve de los 12 últimos meses.
Entre los fondos de Accionario Mercados Emergentes, destacó la serie L del fondo Emerging Market, de Banchile. Ésta logró un retorno de 6% y ha superado al MSCI Emerging Markets en siete de los últimos 12 meses.
Los fondos que más sufrieron en el tercer trimestre fueron aquellos que invierten en acciones chilenas: las 99 series evaluadas tuvieron retornos negativos. En este contexto, la serie L del fondo Renta Variable Nacional, de Banchile, fue la de peor desempeño, con una baja de -9,1% y ha estado por debajo del IPSA en diez de los últimos 12 meses.
En tanto, la serie F del fondo Index Fund S&P/CLX IPSA F, de Security, fue la de mejor desempeño, pese a que también presenta pérdidas, de -8,1%, y ha estado por debajo de su benchmark en ocho de los últimos 12 meses.
A continuación, vea un resumen con los mejores y peores fondos por categoría (si desea ver el detalle por fondo, haga clic en el nombre de éste):