Durante este jueves Latam Airlines informó que tras la aprobación de su financierto de deudor en posesión (DIP) realizó el primer desembolsa por US$ 1.150 millones.
"Con esta fecha ha tenido lugar el primer desembolso bajo el Contrato de Crédito DIP por un monto de US$ 1.150 millones", dice Roberto Alvo en un hecho esencial a la CMF.
Además, la compañía informó que contrató a LarrainVial y se abrió el libro de órdenes por hasta 30 días para poder aportar US$ 150 millones en el tramo C del financiamiento DIP.
Según se expuso en Hecho Esencial de fecha 17 de septiembre de 2020, “US$150 millones del Tramo C del Contrato de Crédito DIP (el “Incremento del Tramo C”) fueron reservados para accionistas o acreedores de LATAM o nuevos inversionistas de la misma distintos del grupo Cueto, el grupo Eblen, Qatar Airways y el grupo de inversionistas liderados por Knighthead y Jefferies”, dice la firma. Así, “hoy ha comenzado a correr un plazo de 30 días para comprometer el Incremento del Tramo C. Para efectos de facilitar a los referidos accionistas, acreedores o nuevos inversionistas de LATAM el acceso a dicho Incremento del Tramo C, LATAM ha contratado a LarrainVial”.
En cumplimiento de dicho cometido, “LarrainVial ha estructurado un fondo de inversión público denominado Toesca Deuda Privada DIP LATAM Fondo de Inversión (el “Fondo”) el cual será administrado por Toesca S.A. Administradora General de Fondos y cuyo objeto será precisamente facilitar a los referidos accionistas, acreedores o nuevos inversionistas de LATAM, la inversión en el Incremento del Tramo C”, dice.
Según establece el reglamento interno del Fondo, “sólo podrán participar en él aquellos accionistas, acreedores o nuevos inversionistas de LATAM que cumplan permanentemente con ciertos requisitos, los cuales en esencia consisten en (i) no ser “U.S. Person” (con la excepción de ciertos “Qualified Purchasers”) de conformidad a las normas pertinentes de los Estados Unidos de América; (ii) no estar domiciliados en un territorio con régimen fiscal preferencial conforme a la Ley de Impuesto a la Renta de Chile; y (iii) no haber comprometido ni comprometer la cesión de sus cuotas en el Fondo a un inversionista que no cumpla con los requisitos anteriores (en adelante, quienes cumplan con estos requisitos, serán referidos como los “Inversionistas Admisibles”)”.
La colocación de las cuotas del Fondo será efectuada por LarrainVial y “para ello, se realizará una Subasta de Libro de Órdenes (la “Subasta”) en la Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores, mediante la apertura simultánea de dos libros de órdenes”.
El primer libro se denomina “A” y “en él podrán participar los Inversionistas Admisibles que hayan sido accionistas de LATAM a la medianoche el 25 de mayo de 2020, y que mantengan dicha calidad a la medianoche del día anterior al de la apertura del Libro de Órdenes. Cada accionista que ingrese una orden en el Libro A tendrá derecho a solicitar cuotas del Fondo hasta por un monto máximo de US$ 3,433266410578562 por cada acción de LATAM de la cual sea dueño tanto a la medianoche del día anterior al de la apertura del Libro de Órdenes como a la medianoche del 25 de mayo de 2020”.
Dicho monto “equivale al monto proporcional por acción que será invertido en el Tramo C del Contrato de Crédito DIP conjuntamente por el grupo Cueto, el grupo Eblen, y Qatar Airways. Cualquier inversión que quiera realizar alguno de los referidos accionistas en exceso del monto antes indicado deberá ser solicitada a través de órdenes en el Libro B”.
Respecto al libro “B”, en él podrán participar: “(a) los Inversionistas Admisibles que hayan participado en el Libro A, por aquella parte en exceso de lo que puedan ordenar en el Libro A conforme a los términos indicados precedentemente; y (b) otros Inversionistas Admisibles que (i) sean accionistas de LATAM a esta fecha y mantengan dicha calidad a la medianoche del día anterior al de la apertura del Libro de Órdenes, o bien (ii) sean tenedores de bonos locales de LATAM a esta fecha y mantengan dicha calidad a la medianoche del día anterior al de la apertura del Libro de Órdenes”.
En la Subasta se subastarán hasta 7.600 millones de cuotas del Fondo, a un valor de US$ 0,01.
Tanto el Libro A como el Libro B serán por hasta 7.600 millones de cuotas, “pero el resultado de la suma de las adjudicaciones de los dos Libros será menor o igual a dicho monto. Para efectos de implementar la Preferencia de los Accionistas de LATAM, en la asignación final de las cuotas del Fondo tendrán preferencia quienes participen en el Libro A”.
Para participar en la Subasta “cada interesado deberá otorgar una promesa de suscripción de cuotas por un número adicional de cuotas idéntico al que efectivamente se le adjudiquen en la Subasta. De esta forma, quien participe en la Subasta: (i) suscribirá y pagará al contado aquellas cuotas del Fondo que le sean adjudicadas; y (ii) tendrá el derecho y la obligación de suscribir en el futuro, a requerimiento de la administradora del Fondo y conforme a los requerimientos de capital de LATAM bajo el Contrato de Crédito DIP, un número de cuotas adicionales hasta por el mismo número de cuotas indicado en el literal (i) que precede”.
Como regla general, “los Inversionistas Admisibles interesados en participar del Incremento del Tramo C podrán hacerlo a través de cualquier corredora de bolsa del país. Sin embargo, aquellos que sean inversionistas institucionales sólo lo podrán hacer a través de LarrainVial”.
LATAM “hace presente que es responsabilidad de cada interesado informarse acabadamente sobre las características del Financiamiento DIP y solicitar la asesoría que estime necesaria para una adecuada comprensión de sus características y riesgos”.