El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, escribió el martes en una nota que la crisis del coronavirus debería usarse para construir una economía que ofrezca oportunidades para "dramáticamente más personas".
La nota, emitida antes de la reunión anual de accionistas de su banco, sirvió como una actualización de la respuesta del banco, con sede en Nueva York, a la pandemia. Dimon también detalló los pasos que su empresa ha tomado para apoyar a los clientes y empleados desde que comenzó la crisis hace dos meses, así como sus pensamientos sobre el regreso de los empleados a sus sitios de trabajo, según informó CNBC.
"Espero fervientemente que usemos esta crisis como un catalizador para reconstruir una economía que cree y mantenga oportunidades para dramáticamente más personas, especialmente aquellas que se han quedado rezagadas por mucho tiempo", dijo Dimon. "Los últimos meses han puesto al descubierto la realidad de que, incluso antes de la pandemia, demasiadas personas vivían al límite".
Desde que la pandemia se tomó de EE.UU., 36,5 millones de personas han presentado solicitudes de subsidio de desempleo, y la cifra ha afectado más a los trabajadores de bajos ingresos: casi el 40% de los hogares con ingresos de menos de US$40.000 han reportado una pérdida de empleo, dijo la Reserva Federal. Incluso para quienes tienen trabajo, la crisis expuso otra disparidad: si bien los trabajadores de oficina han podido trabajar desde sus hogares, es más probable que el trabajo con salarios más bajos requiera actividades en persona, lo que pone a esos trabajadores en mayor riesgo de infección.
"Desafortunadamente, las comunidades de bajos ingresos y las personas de color están siendo las más afectadas, lo que exacerba las inequidades económicas y de salud que ya eran inaceptables antes de que el virus se hiciera cargo", dijo Dimon.
"Una economía inclusiva, en la que existe un amplio acceso a las oportunidades, es una economía más fuerte y resistente", agregó. "Esta crisis debe servir como un llamado de atención y un llamado a la acción para que las empresas y el gobierno piensen, actúen e inviertan en el bien común y confronten los obstáculos estructurales que han inhibido el crecimiento económico inclusivo durante años".
Dimon dijo que pronto compartiría sus ideas sobre cómo la recontratación de trabajadores y la reapertura de pequeñas empresas podrían ayudar a crear una economía más inclusiva.