Los hoteles y restaurantes lo han pasado mal desde el 18 de octubre, y ahora les llueve sobre mojado, pues tienen un nuevo problema, el coronavirus.
A los efectos de la crisis social ahora se suma la casi nula demanda debido a las cuarentenas. Uno de los socios del restaurante del Castillo Forestal, Nicolás Samson, afirma que están desde el 18 de octubre al 60% menos. Y ahora, comparado con el año pasado, al 90% menos. “Si el Estado no anuncia ninguna medida, para el Castillo Forestal es un tema de días”, enfatiza.
Samson cuenta que los socios tuvieron que pagar los sueldos de los empleados, y llama al Gobierno a tomar medidas como las de Francia, entre ellas, pagar los sueldos de los desempleados.
El Blue Jar, uno de los restaurantes donde asisten a diario varios políticos, y que se ubica en Santiago centro, también tiene sus mesas vacías. El dueño, Nicolás Baudrand, comenta que “las ventas están bajando a cero básicamente, y el rubro está de rodillas en el suelo desde el estallido social. Si el Estado no toma medidas, los cierres son inminentes. La mayoría de nosotros que tenía un colchón o algo con qué cubrirse, pero lo perdió en octubre”, reconoce, y agrega que en los grupos de WhatsApp de locatarios hay pánico frente al escenario actual.
El llamado del dueño de Mr. Fish, Camilo Godoy, es desesperado. Afirma que están vendiendo 15% de lo que vendían y si no hay medidas concretas les quedan uno o dos meses de operación. Para aguantar, se están reinventando con despacho a domicilio de pescados frescos. “Necesitamos ayuda del Estado. Y claridad sobre todo; qué va a pasar y qué no va a pasar. Que alguien diga de qué se va a hacer cargo el Estado y qué no, por último para poder tomar decisiones”, afirma.
Desde el rubro hotelero, el vicepresidente del gremio, Alejandro Hughes, comenta que la situación es “lapidaria”, sobre todo después del anuncio del cierre de fronteras, ya que los extranjeros representan el 40% de la ocupación. Además, sostiene que, “de aquí al viernes, los hoteles van a tener ocupación casi tendiente a 5%, pero sería más cercana a 0%”.
En esta misma línea, el gerente general de Hoteles Pettra, Colin Turner, señala que el impacto en sus hoteles es “gigantesco. Absolutamente todo se ha cancelado en estos últimos días: las reservas de salones y de habitaciones”. Así, Turner afirma que el pronóstico de ocupación para el mes de abril no superará el 8% del total del hotel, factor que hoy es de solo 20%. En términos de operación, Turner asegura que han reducido su funcionamiento al mínimo demandado.
Este artículo fue escrito por los periodistas C. Marconi y J.P. Silva, de Economía y Negocios de El Mercurio.