En medio del desplome de -11,02% del S&P IPSA
IPSA : +0,99 durante la semana producto del avance del coronavirus, la segunda peor de su historia, las corredoras de bolsa mantienen su apuesta por papeles defensivos para sortear el creciente riesgo y la volatilidad.
Banco de Chile
CHILE : +1,64 se sitúa, así, como la acción más recomendada, tras incorporarse a tres carteras y formar parte de once portafolios (de 19 seguidos por
El Mercurio Inversiones). Esto, en medio de una positiva perspectiva de resultados para el primer trimestre producto de una inflación mayor a la esperada en los registros recientes, sumado al dividendo que repartirá la firma el 26 de marzo por $3,47 por acción.
"Estamos incorporando Banco de Chile en la cuarta posición de nuestra cartera BICE 5, en base a la positiva dinámica de resultados esperada en el corto plazo principalmente producto de una mayor inflación, a la vez que presenta un atractivo retorno por dividendos", dijo BICE Inversiones.
Otra corredora que apostó por las acciones del banco ligado al Grupo Luksic y Citi fue Credicorp Capital. "Hemos incorporado a Banco de Chile luego de haber estado alejados del sector por el nuevo escenario económico. Dadas las recientes caídas, consideramos que este puede ser un buen punto de entrada inicial para los bancos y especialmente para Banco de Chile", dijo la intermediaria. "Creemos que el banco tiene buenos indicadores de calidad de cartera, menor costo de fondeo, mayor visibilidad de ingresos por la alianza con Chubb (seguros) y mejores indicadores de capital por Basilea III. Además, la valorización actual cercana a 2,1 veces precio valor libro estimado al 2020 puede ser atractiva para inversionistas locales, teniendo en cuenta un retorno sobre patrimonio promedio de entre 16% a 17%".
En el segundo lugar se mantuvo CMPC
CMPC : +2,34, tras ser reiterada en once carteras. "La rentabilidad de los exportadores de celulosa de Latinoamérica continúa encontrando apoyo en la depreciación de las monedas locales", dijo Citi-Banchile esta semana. "El flujo de noticias sobre la propagación del brote de Covid-19 es el factor clave que continuará afectando las expectativas sobre el balance entre la oferta y la demanda de celulosa en el corto plazo debido a su impacto en la demanda e inventarios", advirtió de todos modos.
En el tercer puesto se ubicó Latam Airlines, la cual perdió el primer lugar tras bajar dos puestos. Una de las corredoras que eliminó al papel de su cartera fue Sura. Esto, dado que Latam Airlines es una de las "empresas que se verían muy afectadas por las medidas impuestas por los diferentes gobiernos, que provocaría una importante disminución de actividad a nivel global, gracias a la propagación del Coronavirus a lo largo de más de 100 naciones", dijo SURA.
En el cuarto lugar se ubicó SQM
SQM-B : -0,23, tras perder presencia en una cartera recomendada, luego de que Nevasa la eliminara de su portafolio. En el quinto puesto se ubicó Engie Energía Chile
ECL : +0,34, al descender dos escalones.
En el sexto lugar se ubicó viña Concha y Toro
CONCHATORO : +0,00 tras ser incorporada en el portafolio de Bci. La intermediaria ve que "positivos fundamentos, con una diversificada base de ingresos, como a su vez una positiva vendimia, permitirían alcanzar una evolución favorables en sus flujos".
A continuación vea el ránking de las acciones más recomendadas para marzo: