Quince minutos luego de la apertura de la bolsa, las acciones de Australis Seafoods
AUSTRALIS : +0 ya registraban un alza de 30%, hasta los $81,9 (desde los $63 que había cerrado el viernes). Con esto alcanzó el precio que tenía en marzo de 2013. Además, el papel exhibió altos montos transados, un 46% de crecimiento respecto del promedio diario de las últimas 50 jornadas, a las 10:18 hora local. Al cierre representó un 81% de lo transado por el papel en un mes
A las 12:50 el precio de la acción tendió a bajar. El papel quedó en $79,7, con un crecimiento de 26,4%, respecto de la jornada anterior, manteniéndose en esos rangos hasta el cierre.
En todo caso, el papel todavía no está cerca de su precio en su apertura en bolsa, que llegó a $187 en junio de 2011.
Esto ayudó a que otras salmoneras empezaran con alzas este lunes. Multifoods (2,52%)
MULTIFOODS : +0,28, Salmoncam (2,01%)
SALMOCAM : -0,25, Camanchaca (0,72%)
CAMANCHACA : -1,39 y Blumar (0,08%)
BLUMAR : +0,22 son ejemplo de ello.
La empresa informó a través de un hecho esencial que su accionista principal Isidoro Quiroga Moreno,
firmó un acuerdo de compraventa con la china Joyvio Group para la venta de su participación en la compañía, tras lo cual la compañía asiática lanzará una OPA por el 100% de la pesquera, por un total de hasta US$ 880 millones.
En un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el acuerdo contempla una serie de condiciones antes de concretar la operación, los que se deben cumplirse antes de abril de 2019.
La promesa de compraventa contempla que el precio se ajustará antes del lanzamiento de la OPA, entre otros, en virtud de las variaciones que experimente la deuda financiera neta y el capital de trabajo de la compañía entre el 30 de junio de 2018 y la fecha del ajustes, señaló el documento.
En este contexto, dijo que "asumiendo que no hubiera ajustes de precio y que el número de acciones suscritas y pagadas no varía con anterioridad al lanzamiento de la OPA, el precio a pagar asciende a US$ 0,12892474779 por acción".
Si la transacción no se llega a concretar por falta de algunos de los accionistas, se acordó una multa de US$ 20 millones que deberá pagar la parte incumplidora.
La empresa señaló que una vez que se obtengas las autorizaciones de las autoridades correspondientes en China y Chile, Joyvio lanzará la OPA diez días después.
El empresario Isidoro Quiroga Moreno, a través de Inversiones ASF Limitada, Inversiones Ruiseñor Dos Limitada, Inversiones Arlequín Dos Limitada e Inversiones Benjamín S.A. controla indirectamente cerca del 94% de la compañía.
La venta de Australis es un ejemplo más de lo movida que ha estado la industria salmonera este año, con la consolidación de varias compañías que lideran el sector.
En agosto, Agrosuper firmó la compra de Aquachile por US$ 850 millones y previamente, en junio, la firma -controlada por Gonzalo Vial- ofreció US$ 229 millones para hacerse con la propiedad de Salmones Friosur.