Su contrato de suscripción digital está por vencer. Para renovar por un año adicional presione aquí.
Renovar-
Economía y Negocios | Domingo 3 de Octubre de 2021
"El exministro del Trabajo del gobierno de Rodríguez Zapatero, Valeriano Gómez, relató cómo España ha logrado realizar reformas continuas a su sistema de pensiones. Clave fue que las pensiones dejaran de ser ‘armas de combate' político”.
-
Economía y Negocios | Domingo 5 de Septiembre de 2021
-
Economía y Negocios | Domingo 8 de Agosto de 2021
"En esta etapa, parece razonable combinar estos subsidios con la entrega de transferencias monetarias centradas en los grupos más vulnerables, que se retiran en el tiempo y que no se condicionan al empleo formal. Al mismo tiempo, se puede redireccionar parte de los recursos dedicados al IFE a una entrega condicionada a asistir a capacitación y hacia empleos temporales de alto valor social, como el apoyo al cuidado de adultos mayores y a la asistencia en labores de educación y salud”.
-
Economía y Negocios | Domingo 11 de Julio de 2021
"Más de dos millones de personas no cuentan con ingresos suficientes para financiar una canasta de necesidades básicas. De ellas, un 40% no tiene recursos siquiera para adquirir alimentación de acuerdo a necesidades nutricionales esenciales. A la vez, los ingresos del trabajo del 10% de mayores ingresos son 400 veces los del 10% de menores ingresos”.
-
Economía y Negocios | Domingo 13 de Junio de 2021
"Las presiones fiscales están aquí hace rato y aún pareciera que el mundo político no las reconoce en toda su magnitud o no desea hacerse cargo de ellas, dejando el problema para las generaciones que vienen. El Estado chileno tiene espacio para endeudarse, lo que da tiempo para tener una discusión seria y abordar este problema. Pero ese tiempo y espacio no son infinitos”.
-
Economía y Negocios | Domingo 16 de Mayo de 2021
"Lo mismo se puede decir de los derechos sociales, económicos y culturales. La Constitución actual tiene un claro sesgo hacia garantizar la libertad de elección en relación a estos derechos y no su contenido. Es más, lo hace aplicando reglas del mercado, permitiendo al sector privado discriminar en áreas fundamentales de la vida de las personas”.
-
Economía y Negocios | Domingo 18 de Abril de 2021
"La forma de entregar apoyos a las familias ha sido confusa y llena de requisitos. Por cierto, ello se ha ido reparando en la medida en que pasan los meses y progresa la crisis. Pero desde el punto de vista de las familias, los apoyos siguen siendo de difícil comprensión. Así es muy probable que algunos se estén quedando fuera. Sería bueno al menos visitar a quienes viven en campamentos y se alimentan en ollas comunes para comprender su situación y revisar si les están llegando los apoyos”.
-
Economía y Negocios | Domingo 21 de Marzo de 2021
-
Economía y Negocios | Domingo 21 de Febrero de 2021
"El 2020 fue un año más doloroso de lo necesario. Se cometieron errores por no adaptar los planes, a pesar de que la información iba evolucionando. En marzo del 2020, el Presidente Piñera dio varias entrevistas augurando que el peak de contagios se alcanzaría a fines de abril o principios de mayo. Toda la política pública se modeló en torno a ese juicio”.
-
Economía y Negocios | Domingo 24 de Enero de 2021
"Una de las grandes dudas de un ingreso básico universal (IBU) es si afecta los incentivos al empleo. Si se entregan recursos sin exigir un cierto número de horas de trabajo, ¿no querrán las personas dejar de trabajar? Una ya extensa literatura muestra una y otra vez que este no es el caso: el IBU no tiene un impacto relevante en el empleo”.
-
Economía y Negocios | Domingo 27 de Diciembre de 2020