Su contrato de suscripción digital está por vencer. Para renovar por un año adicional presione aquí.
Renovar-
Economía y Negocios | Domingo 26 de Enero de 2020
"Cuando se discute sobre eficiencia en el uso de los recursos públicos, se suele mencionar el conjunto de programas que sistemáticamente obtienen evaluaciones deficientes, además de programas duplicados que atienden las mismas necesidades de una única población. Un aspecto del que se habla menos, sin embargo, es de programas que, aun cuando tienen buenas evaluaciones, no son exigidos por los usuarios a quienes están destinados”.
-
Economía y Negocios | Domingo 22 de Diciembre de 2019
"La autoridad ha reiterado que los gastos extraordinarios del 2020 serán transitorios. La realidad es que el gasto fiscal tiene mucha inercia y que los gastos transitorios nunca lo son realmente. El 2008, por ejemplo, previo al impulso fiscal ante la crisis internacional, el gasto del gobierno central representaba un 20,3% del PIB. Diez años después había llegado al 23,6%, con un aumento sistemático desde el 2012”.
-
Economía y Negocios | Domingo 24 de Noviembre de 2019
"Debemos preocuparnos de si el retorno privado a la riqueza en la parte más alta de la distribución depende de manera importante de regulaciones económicas e instituciones políticas débiles, como una política de competencia en los mercados y una de protección al consumidor insuficientes. Ello no es equitativo y deteriora la confianza social tanto en el mercado como en las instituciones que lo regulan”.
-
Economía y Negocios | Domingo 27 de Octubre de 2019
"Los malestares tienen dimensiones subjetivas que no hay que dejar de atender. Asimismo, los estudios citados aquí, junto a muchos otros, sugieren que no es que no se supiera que existía este descontento. Quizá no se le dio la suficiente importancia. O tal vez se pensó que las recetas de los años 1990 seguían siendo válidas para hoy”.
-
Economía y Negocios | Domingo 29 de Septiembre de 2019
"El proyecto de reforma al sistema de impuestos ingresado por el Ejecutivo propone abrir nuevamente una ventana de amnistía (…) La mayor recaudación transitoria que traería esta medida no es justificación suficiente para su implementación. No es equitativo hacia quienes cumplen a cabalidad sus obligaciones tributarias. Su reiteración en tan poco tiempo promueve dejar los fondos fuera del país, a la espera de un nuevo perdonazo”.
-
Economía y Negocios | Domingo 1 de Septiembre de 2019
-
Economía y Negocios | Domingo 4 de Agosto de 2019
"Reducir la jornada legal tiene efectos inciertos: puede elevar el bienestar de los trabajadores, pero también puede reducirlo, limitando sus oportunidades de empleo y los salarios. Por ello, una propuesta en este sentido, como la de rebajar la jornada ordinaria de 45 a 40 horas a la semana, debe diseñarse de forma particularmente cuidadosa”.
-
Economía y Negocios | Martes 18 de Junio de 2019
-
Economía y Negocios | Martes 30 de Abril de 2019
-
Economía y Negocios | Martes 12 de Marzo de 2019
-
Economía y Negocios | Martes 29 de Enero de 2019