Su contrato de suscripción digital está por vencer. Para renovar por un año adicional presione aquí.
Renovar-
Economía y Negocios | Domingo 27 de Diciembre de 2020
"También se puede revisar si el nivel más apropiado de focalización es la familia o grupos más amplios, como la comunidad o la localidad. Por ejemplo, parece natural no distinguir entre niños y niñas en una misma escuela en los programas de alimentación o en la Subvención Escolar Preferencial”.
-
Economía y Negocios | Domingo 29 de Noviembre de 2020
"Tuve la oportunidad de ser miembro de la comisión Marcel. Al menos yo —no sé qué piensan mis colegas consejeros—, nunca imaginé al redactar nuestro informe que el riesgo que acarreaba la inacción sería el de una antirreforma, el menoscabo de un sistema previsional ya en problemas. Tampoco imaginé este nivel de inacción de la política, no ante una de las demandas más sentidas por la ciudadanía”.
-
Economía y Negocios | Domingo 1 de Noviembre de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 4 de Octubre de 2020
"La focalización se suele hacer a nivel de individuos o familias, cuando en ocasiones las transformaciones que se requieren para superar la pobreza deben suceder a escalas más amplias, como el territorio o la comunidad. Ello puede generar la sensación de injusticia, en que algunos reciben y otros no, cuando las diferencias entre destinatarios no son evidentes”.
-
Economía y Negocios | Domingo 6 de Septiembre de 2020
"La problemática del impuesto a la riqueza es más bien práctica. En particular, hay activos que son difíciles de observar por la autoridad, o que son difíciles de valorar, o que son fáciles de mover a otros países. Sin la capacidad de fiscalizar y dependiendo en buena parte del autorreporte, es fácil esconder y cambiar la forma y localización de la riqueza para evitar el impuesto”.
-
Economía y Negocios | Domingo 9 de Agosto de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 12 de Julio de 2020
"¿Qué visión tiene un niño de sí mismo si no obtiene el Bono por Logro Escolar porque sus notas no son lo suficientemente altas? ¿Concluye que no tiene mérito? ¿Y si vive en condiciones que le impiden tener buenas notas por más que se esfuerce? Argumentos similares pueden utilizarse para diversos programas sociales que premian resultados sin examinar las condiciones de vida de las personas a las que desean beneficiar”.
-
Economía y Negocios | Domingo 17 de Mayo de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 19 de Abril de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 23 de Febrero de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 26 de Enero de 2020
"Cuando se discute sobre eficiencia en el uso de los recursos públicos, se suele mencionar el conjunto de programas que sistemáticamente obtienen evaluaciones deficientes, además de programas duplicados que atienden las mismas necesidades de una única población. Un aspecto del que se habla menos, sin embargo, es de programas que, aun cuando tienen buenas evaluaciones, no son exigidos por los usuarios a quienes están destinados”.