El chileno aterriza en Roland Garros, donde no ha ganado ningún partido, y con un historial de malos resultados en duelos a cinco sets. Pero está en su mejor momento y el sorteo fue favorable. “Va a ser muy difícil, pero es un partido largo y puede llegar a tener dudas”, dice Hugo Dellien, su rival en primera ronda.
Pocas horas tiene Nicolás Jarry (35° desde este lunes) para festejar su título en el ATP de Ginebra, ya que la primera raqueta de Chile debutará este lunes en el segundo Grand Slam de la temporada.
Roland Garros es un desafío pendiente para el santiaguino, que nunca ha ganado un partido en el cuadro grande del major parisino. Además, su rendimiento históricamente baja en duelos a cinco sets, que requieren más resistencia física.
En 2019 fue la última participación de Jarry en el tradicional torneo francés, cuando cayó en el debut ante el argentino Juan Martín del Potro por parciales de 3-6, 6-2, 6-1 y 6-4. En sus dos intentos previos, el chileno nunca pasó la primera ronda.
En 2017 perdió por 6-4, 3-6, 7-6 y 6-1 ante el ruso Karen Khachanov, mientras que en 2018 fue eliminado por el estadounidense Jared Donalson (6-3, 4-6, 3-6, 6-3 y 6-4). Suspendido en 2020, sin ranking suficiente para clasificar en 2021 y eliminado en la qualy del 2022 por el peruano Juan Pablo Varillas (5-7, 6-4 y 7-6), este año llega en óptimas condiciones para mejorar sus números en los grandes torneos.
“Nico” registra cinco victorias en doce partidos ante rivales top 10, adjudicándose además tres títulos en cinco finales, mostrando buenos resultados en los duelos decisivos. Sin embargo, en los partidos a cinco sets su historial es negativo: apenas suma tres victorias en Grand Slams y no ganó ninguno de los encuentros que definió en el quinto set, con cuatro derrotas a lo largo de su carrera.
Marcelo Flores, doctor en Ciencias de la salud, explica que “en los partidos de larga duración las condiciones ambientales son un poco más complejas de enfrentar. Hay que mantener el buen nivel de hidratación y la condición muscular tiene que estar óptima, para eso hay evitar el desgaste muscular en sets que pueden ser agotadores”.
Aún así, el kinesiólogo de la Universidad de Chile apunta que “el factor fundamental es lo emocional. Considerando que 'Nico' viene en una muy buena racha este año, más que concentrarse en ganar su primer partido debe confiar en su buen tenis”.
Esta semana dio un paso muy importante en su carrera y eso le va a dar mucha energía para jugar Roland Garros. Siempre es en los Grand Slam donde uno quiere hacer algo importante y mostrar su mejor juego Sergio Cortés extenista
En ese sentido, el profesional destaca que “desde el punto de vista emocional y psicológico está en perfectas condiciones. Es relevante el tiempo que tiene para reponerse y descansar, estas 48 horas con su equipo y su familia, más las horas de sueño y la preparación previa van a ser cruciales para mantener este espíritu competitivo”, recomienda Flores.
HUGO DELLIEN: “VA A SER MUY DIFÍCIL, PERO ES UN GRAND SLAM”
Nicolás Jarry debutará en Roland Garros ante el boliviano Hugo Dellien (160°), tenista al que enfrentó en tres ocasiones, registrando dos victorias y una derrota, todas en 2021. El jugador nacido en La Paz cayó esta semana en la primera ronda del ATP de Ginebra frente al estadounidense J.J. Wolf (49°), por parciales de 6-4 y 6-2.
“Lo conozco, hemos jugado en varias ocasiones y siempre fueron partidos muy parejos”, dice Dellien sobre su enfrentamiento con Jarry. Y tiene razón: los dos triunfos del santiaguino fueron en los challengers de Santiago y Sao Paulo, donde se impuso por parciales de 7-6 (4) y 6-4, y 7-6 (3) y 7-6 (5). En tanto, el tenista de Bolivia con mejor ranking lo venció en el ATP Brasilia por 6-3, 3-6 y 7-5.
Dellien reconoce que su estreno “obviamente va a ser muy difícil, pero es un Grand Slam y todos los partidos son difíciles. Si tenemos un partido cerrado puede llegar a tener alguna duda y como es un duelo largo, a cinco sets, quizá pueda tener un poco más de chances”, apunta en diálogo con el periodista Pablo Fernández, de Gira Mundial en Tigo Sports.
“Nico viene en uno de los mejores momentos de su carrera, debería estar en el top 20 hace mucho tiempo. Es un gran jugador que quizás no tiene una regularidad increíble durante todos los torneos del año, pero cuando está en una buena semana es capaz de ganarles a los mejores jugadores del mundo”, elogia Dellien.
El boliviano demuestra que conoce al detalle la carrera de Jarry: “Cuando 'Nico' empieza bien y arranca con buenas sensaciones, tiene una racha donde puede ganarle a cualquier jugador, pero en otros torneos a veces pierde en primera ronda”, describe. Y apunta que el chileno “no es tan regular por su estilo de juego, que es súper agresivo”.
Dellien ha clasificado dos veces a la segunda ronda del cuadro principal de Roland Garros, cayendo en 2019 ante el griego Stefanos Tsitsipas y el año pasado ante Khachanov. A modo de preparación para el debut del lunes, esta jornada entrenó con el italiano Marco Cecchinato (73°), que fue semifinalista en la edición 2018 del Grand Slam parisino.
“Siempre elegiría no enfrentar a sudamericanos, porque me gusta que a todos les vaya bien. Tampoco escogería enfrentar a un especialista en arcilla”, reconoce el boliviano.
La tierra batida es la única superficie donde Jarry tiene récord positivo, con números de 17 victorias y seis derrotas esta temporada y un 58-38 en su carrera. “Conocerlo me hace sentir un poco más seguro. Al jugar contra alguien que conocer puedes jugar un poco más tranquilo y manejar mejor la ansiedad y los nervios”, cierra Dellien.
El ganador del encuentro enfrentará al vencedor de la llave entre el estadounidense Tommy Paul (17°) y el suizo Dominic Stricker (116°).