Santiago de Chile.   Vie 09-05-2025
9:59

Jarry alimenta su fe con un triunfo y Barrios sucumbe ante el cansancio

La segunda raqueta nacional, que defiende casi el 65% de sus puntos en el Masters 1000 de Roma, venció al francés Hugo Gaston con un servicio afilado y mejorando su consistencia. Este sábado tendrá un duro escollo frente al argentino Francisco Cerúndolo.
Foto: David Velásquez
Héctor Opazo M.08 de mayo, 2025
Nicolás Jarry (53º) decía hace algunos días que se sentía afortunado de estar en Roma, disputado el Masters 1000 de la capital italiana, justo durante el cónclave papal.

Y algo de impulso le dio la elección de León XIV al tenista nacional, que dio el primer paso en la empinada cuesta que representa el certamen, luego de vencer por 7-6 (4) y 6-4 al francés Hugo Gaston (78º) en la primera ronda.

El chileno defiende en Roma 650 de los 1.010 puntos que posee, por lo que una eliminación en la primera semana sería catastrófica para su ranking. Por ahora, al menos, defendió su posición en el top 150, pero sobre todo mostró avances en su juego que permiten aguardar con más fe sus próximos pasos.

“Fue un partido con complicaciones especiales. Gaston es ultra talentoso, hay que estar muy atento a todos los cambios de ritmo que genera y logré estar bien concentrado, independiente de los momentos en los cuales es difícil mantenerse haciendo las cosas bien dado lo que propone”, admitió Jarry.

“Jugué un muy buen tie break y me mantuve muy firme cuando las cosas no salieron como quería. Ojalá pueda seguir por esta línea”, añadió el nacional, que sirvió muy bien, que apenas concedió dos puntos de quiebre, que pudo evitar, y que redujo su porcentaje de errores no forzados.

“A pesar de toda la presión que puede llegar a sentir, los lugares de arcilla y en condiciones lentas le favorecen mucho a su juego, pareciera que tiene más control de pelota y está más sólido. Gaston es un tipo completo, tiene buenas herramientas defensivas y mostró confianza para ganarle”, expone el extenista y entrenador Ricardo Urzúa.

Mañana tendrá un desafío de más alto nivel, cuando enfrente al argentino Francisco Cerúndolo (18º), uno de los tenistas con mayor cantidad de triunfos en 2025: 24, igual que Carlos Alcaraz y Alex de Miñaur. El único antecedente ocurrió en 2021, cuando el trasandino se impuso en un challenger en Concepción.

“Es un rival que está pasando por un gran momento, pero todos sabemos la capacidad que tiene ‘Nico’ de jugarle a rivales competitivos. Ese favoritismo que debería tener Cerúndolo se puede emparejar si pega bien. Además, se nota que se siente muy cómodo en las condiciones de Roma”, asume Urzúa.

Por ahora, Jarry escaló un par de pasitos en el ranking (está 145º en vivo), pero requiere llegar al menos a semifinales para defender un lugar en el top 100 y asegurar su acceso directo a Wimbledon.

BARRIOS DA LA PELEA


En tanto, jugando un tenis de alto vuelo y pegando sus mejores tiros, Tomás Barrios (118º) perdió por 4-6, 6-2 y 7-5 ante el español Jaume Munar (66º).

Barrios se borró del challenger de Oeiras, que comienza el lunes, y volverá en la fase previa de Roland Garros, la semana siguiente. Foto: David Velásquez.

El chillanejo dominó el compromiso y llegó a sacar por el pleito en el décimo juego del set final, pero el agotamiento de haber disputado seis duelos en ocho días le pasó la cuenta y terminó entregando el partido.

“Se está consolidando a nivel ATP. Pudo quebrar en el séptimo juego y ahí se llevaba el partido, porque estuvo 0-30 y controló los puntos, pero no pudo cerrarlos”, valora Gonzalo González, su formador en Concepción.

Pegando como un jugador top y controlando a un rival al que hay que ganarle tres veces cada punto por su velocidad de piernas y su escasez de errores, Barrios mantuvo el nivel hasta que sus piernas dijeron basta. Perdió rapidez en sus desplazamientos, arriesgó más de la cuenta para acortar los puntos y sus famosas cortitas (o “longashots”) disminuyeron su efectividad.

“Seguramente va a estar masticando la derrota, porque es súper competitivo, analizando qué pudo hacer distinto, pero seguramente también estará contento con lo que ha rendido y el nivel que ha mostrado. Lo veo jugando como jugador ATP y es un buen augurio, porque si mantiene el nivel, se va a meter muy luego en el top 100”, cree González.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...