Atención a suscriptores
Santiago de Chile.   Jue 03-07-2025
12:17

SantiagoTemp Actual 20°CAlgo de nubes

Así juega Yannick Hanfmann, la amenaza para Nicolás Jarry en el Chile Open

El alemán solo juega bien en arcilla en altura. Habitual jugador de challengers, sus mejores resultados han llegado en Kitzbühel y Gstaad, condiciones parecidas a las de Santiago, donde esta noche (20:30 horas) enfrenta al nacional. “Siempre está encima de la pelota y ataca con su revés”, analiza el entrenador Guillermo Gómez.
Foto: Chile Open
Héctor Opazo M.02 de marzo, 2023
No es la primera vez que el alemán Yannick Hanfmann (153º del mundo) hace una gracia parecida a la que está logrando en Santiago. En 2020, en Kitzbühel, en condiciones parecidas a las de San Carlos de Apoquindo —arcilla en altura— también superó la fase previa y fue trepando hasta llegar a la final, botando a cuatro top 100 en el camino.

Con 31 años, alguna vez llegó a ser 92º del mundo, pero su buen servicio, su derecha angulada y la velocidad de sus piernas para jugar desde el fondo de la cancha se adaptan perfecto a ciertas condiciones y, por eso, las dos finales que tiene en su carrera fueron así: además del citado torneo austríaco, se instaló en el pleito decisivo en Gstaad en 2017.

El alemán vive una semana de ensueño en Santiago: ganó dos partidos en las clasificaciones y otros dos en el cuadro principal —incluyendo uno ante el campeón defensor, el español Pedro Martínez— y esta noche, no antes de las 20:30 horas, será el rival de Nicolás Jarry (87º), el héroe local, por los cuartos de final del Chile Open.

Habitual del circuito challenger, apenas ha jugado 20 partidos en toda su carrera en el circuito ATP en superficies distintas al polvo de ladrillo, en el que suma 26 triunfos y 22 reveses. Este año, sorteó tres clasificaciones (Australia, Buenos Aires y Santiago), pero solo en la capital chilena ganó un duelo en el cuadro principal.

“Tiene buen servicio, es rápido y se adapta muy bien a estas condiciones, porque siempre está encima de la pelota y ataca con su revés”, diagnostica Guillermo Gómez, entrenador de Alejandro Tabilo y Tomás Barrios, que le ganó dos veces al germano.

La única vez que Hanfmann se midió con Jarry salió airoso el chileno, que lo doblegó el año pasado en Gstaad, un escenario parecido al de San Carlos de Apoquindo.

“Se ha sentido muy cómodo en estos partidos, lo que le otorga más confianza. Es peligroso, porque está en una gran semana, tiene un gran servicio y lo veo muy cómodo en la cancha, con una pelota más liviana”, aporta Macarena Miranda, extenista y comentarista de TNT Sports.

“Fue top 100 y, por lo que he visto esta semana, mejoró mucho su derecha en el último tiempo. Ha tenido muy buenos últimos torneos y tiene una mentalidad muy fría, europea”, sintetiza Gómez.

Jarry podría meterse entre los 80 mejores del mundo con una victoria. Foto: Photosport.

Aun así, los especialistas confían en que Jarry, pese al cansancio que ha exhibido durante su semana en San Carlos, podrá sacar la tarea adelante ante el europeo.ían en que Jarry, pese al cansancio que ha exhibido durante su semana en San Carlos, podrá sacar la tarea adelante ante el europeo.

“A pesar del ranking que tiene, Hanfmann va a ser un rival difícil. Sin embargo, ‘Nico’ está jugando a un altísimo nivel y, con el público a favor, me parece que puede salir airoso”, confía el entrenador.

“No va a ser fácil, ‘Nico’ tiene que mejorar lo que hizo ayer (miércoles). Si Jarry tiene su mejor versión, tiene muchas posibilidades de ganar, porque tiene mejores golpes de fondo. Además, el horario juega más en favor de ‘Nico’, porque la pelota estará más pesada”, sentencia Miranda.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.