Max Verstappen vuelve a poner orden en la Fórmula Uno y hace festejar a Red Bull
El neerlandés retomó su dominio de la máxima categoría del automovilismo. Con su victoria en Japón, Red Bull conquistó el título de constructores. Los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri completaron el podio en otra jornada para el olvido de Sergio Pérez.
Max Verstappen demostró que su quinto lugar en Singapur no fue más que una anomalía temporal, un excepción a la regla de la temporada 2023 de la Fórmula Uno, que domina a su antojo, sin contrapeso.
En el Gran Premio de Japón, 16ª fecha de la campaña, se impuso desde la pole position, en una carrera cuyo único contratiempo fue en la largada, cuando se vio rodeado de los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri antes de la primera frenada.
Sin embargo, Verstappen resistió. “Vi en el espejo derecho que Oscar se había adelantado un poco y luego vi en el izquierdo que Lando se había adelantado mucho más. Afortunadamente no pasó nada, todo estuvo muy igualado, así son las cosas en las carreras al principio”, detalló el neerlandés, que completó 13 triunfos en el año, a dos de las que logró el año pasado. Con seis fechas más por disputarse, es cosa de tiempo para que ese registro quede en el pasado.
Todo lo contrario vivió su coequipo, Sergio Pérez, quien se vio envuelto en un incidente en la largada y se vio forzado a cambiar el alerón delantero de su bólido en la tercera vuelta. Un contacto posterior con Kevin Magnussen (Haas) sacó al mexicano de competencia antes de completar el giro 15. Cuando ya había abandonado, le cayó una penalización por este incidente, por lo que Red Bull reparó su monoplaza y lo mandó a la pista para salir a cumplir con el castigo y no tener que pagarlo en la próxima fecha.
“Tuve una salida horrible”, explicó “Checo” Pérez. “Tenía a (Carlos) Sainz a mi derecha, a Lewis (Hamilton) a mi izquierda y simplemente quitaron todo el alerón delantero, lo cambiamos, pero creo que había más cosas dañadas en el coche. Tuve problemas al frenar, no pude parar a tiempo y fue mi error”, lamentó.
El accidentado arranque de la carrera en Suzuka también provocó los abandonos de los Williams de Alexander Albon y Logan Sargeant, junto con Valtteri Bottas (Alfa Romeo) y Lance Stroll (Aston Martin).
Verstappen fue acompañado en el podio por los McLaren de Lando Norris, que repitió el segundo puesto de Singapur, y Oscar Piastri, que por primera vez recibe un trofeo. “No mucha gente en el mundo tiene esta oportunidad y yo lo logré en mi primera temporada, así que muchas gracias al equipo”, dijo el piloto de 22 años, que recientemente extendió su vínculo con los británicos hasta 2026. Aún así, el australiano reconoció que “no fue la mejor carrera de mi vida, no fui tan rápido en algunos puntos, pero fue suficiente para el podio”.
La victoria número 48 en la carrera de Verstappen le dio a Red Bull su sexta corona de constructores en la Fórmula Uno, y justamente en el circuito de Suzuka, propiedad de Honda, su proveedor de motores. Fiesta completa.
Es la sexta consagración para la escudería austríaca, después de las obtenidas en 2010, 2011, 2012, 2013 y 2022. Con ello, está a solo dos títulos de distancia de casas históricas como Mercedes y McLaren. “Estoy muy orgulloso de todos los que trabajan en la pista y también en la fábrica. Lo más importante era ganar el campeonato de constructores”, aseguró Verstappen.
Christian Horner, director del equipo desde su incorporación a la F-1 en 2005, destacó que “es casi imposible que lo hagamos mejor, estamos en una ola y queremos montarla tanto tiempo como se pueda, aunque este es un negocio que evoluciona rápidamente”. En particular, remarcó la labor de su piloto estrella: “Max está en la cima del juego. Tiene hambre interna, determinación y una enorme habilidad”.
En cuanto al título de pilotos, Verstappen solo espera la confirmación matemática, que podría llegar en dos semanas más, en Qatar, e incluso antes de la carrera estelar. El sábado es el sprint y simplemente con obtener un sexto lugar en esa prueba será el nuevo tricampeón de la Fórmula Uno.

Matías García
es colaborador en Deportes El Mercurio. Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con experiencia en coberturas y transmisiones deportivas.