Las claves para derrotar a Venezuela
La Roja cestera está obligada a ganar en Caracas para clasificar a la AmeriCup, pero necesita mejorar en la pintura y limitar los lanzamientos del rival.
Dolido quedó el equipo nacional luego de su derrota ante Colombia, en Cali, por las clasificatorias de la AmeriCup de básquetbol. Tras una paliza en el primer cuarto, la Roja comenzó a mejorar y, con un último cuarto fantástico, estuvo cerca de cambiar su suerte, pero igual cayó por 97-91.
Por lo mismo, la obligación ahora es vencer a Venezuela, mañana en Caracas, para conseguir el inédito pasaje al torneo, mientras que una derrota le da el paso a los llaneros.
“No todo ha sido malo, hicimos 91 puntos. Ahora tenemos un duelo mano a mano por la clasificación y tenemos que analizar su victoria sobre Argentina después de hacer el duelo de esta derrota”, confesó el DT Juan Manuel Córdoba luego de la caída en Cali.
De todos modos, los expertos confían en que el combinado nacional pueda conseguir un buen resultado ante un equipo al que derrotó cómodamente en Valdivia (86-61), pero que ahora enfrentará en circunstancias muy diferentes.
“Veo mucha desazón después de la derrota con Colombia, pero estos mismos muchachos nos sacaron de 70 años de oscuridad con triunfos sobre Uruguay y Argentina. Claro que se le puede ganar”, confía Carlos Álvarez, exseleccionador nacional femenino.
“Lo único que le critico es que hayan concedido 40 puntos en el primer cuarto, no puede volver a pasar, pero estoy seguro de que ‘Manolo’ está analizándolo para corregir esos detalles”, añade el coach.
Al mismo aspecto apunta el periodista especializado Víctor Flores, que espera correcciones en la marca y, sobre todo, en la pintura, que Chile perdió sin sus postes titulares, Manny Suárez y Nicolás Carvacho.
“Chile tiene que plantear un partido con posesiones largas, bajar el goleo de Venezuela y hacerse muy fuerte en la pintura”, comenta Flores.
“Es el partido más importante de los últimos años y creo que tiene una dificultad mayor a todos los que ha enfrentado esta generación, incluyendo ese partido con Argentina en Valdivia. Esta va a ser la medición más fuerte ante un rival que se recuperó ganándoles a los trasandinos después de un período de muchas críticas”, agrega el periodista

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.