Joaquín Niemann bajo la lupa tras su triunfo en Singapur: “Es top 20 del mundo, tranquilamente”
Los expertos concuerdan en que el talagantino está metido entre los mejores del orbe y esperan que ratifique su estatus en el primer major del año, el Masters de Augusta, donde se medirá a los mejores del PGA Tour. “Será la única forma de saber si pertenece o no a ese grupo”, dice Silvia Bertolaccini.
El triunfo de Joaquín Niemann en Singapur volvió loco al LIV Golf. Su victoria en Sentosa, por cinco palos de diferencia, no solo se convirtió en el segundo éxito de “Joaco” en la temporada del circuito de capitales saudíes, sino que sacó el lado más fanático del equipo Torque, que no vaciló en calificar a su capitán como “uno de los cinco mejores jugadores del mundo en este momento”.
Hasta que llegó Phil Mickelson para aumentar la apuesta: “¿Top 5? Intenta #1”, escribió “Lefty” en redes sociales y abrió el debate.
Mickelson, además, avivó la polémica entre el LIV y el PGA Tour. Es evidente: el zurdo fue uno de los primeros en dejar el principal tour del golf para irse al nuevo circuito, llevándose a varios más en el cisma que dividió el deporte y que, aunque las posiciones están más cercas, no ha sanado del todo.
Eso repercute en la apreciación. El LIV no computa para el escalafón mundial y Niemann, pese a liderar en su circuito, apenas es 82° del mundo. Polémicas aparte, los expertos alaban el crecimiento del juego del nacional, que ya suma más de 48 millones de dólares en premios desde que dejó el PGA en 2022.
“Sin ninguna duda, Joaquín está jugando muy buen golf, ha madurado maravillosamente desde ese chico de 18 años al que rogábamos que tuviera todo a su favor en su carrera. Está demostrando que todas esas ilusiones y esas esperanzas se están haciendo realidad. Ahora está justamente en su mejor edad y en su mejor momento para empezar a llevar este juego a los majors, esa oportunidad la tendrá dentro de pocas semanas en Augusta, pero este año me parece que puede ser el año de Niemann”, asevera la analista de golf Silvia Bertolaccini.
¿Puede ser el mejor del mundo, como dice Mickelson? “Está dentro de los cinco mejores del mundo sí o sí”, asegura el instructor de Andes Golf Lucas Morandé, “pero es difícil cuantificarlo, porque no están jugando todos juntos, el PGA y el LIV. Pero creo que, por el nivel que está mostrando, está dentro de los cinco. En los majors se verá de verdad el nivel en comparación con Scottie Scheffler o Rory McIlroy, entre otros, pero creo que ‘Joaco’ está a un nivel muy parecido”.
Bertolaccini complementa: “No sé si para el uno, como dijo Mickelson, pero sí es un jugador que, tranquilamente, está dentro de los 20 mejores del mundo. Nunca es fácil, porque no están compitiendo todos juntos, y es difícil saber, pero creo que Mickelson se entusiasma, porque lo ve jugando muy bien y con mucha confianza. Lo ve todos los días y dice ‘guau, está jugando su mejor golf’. También, con sus dichos, Mickelson está tratando de decir que en el LIV tienen a uno de los mejores jugadores, sino el mejor”.
En los majors se verá de verdad el nivel en comparación con Scottie Scheffler o Rory McIlroy, pero creo que Niemann está a un nivel muy parecidoLucas Morandéinstructor de Andes Golf
En su calendario, Niemann tiene anotado competir en el LIV Golf de Miami la primera semana de abril antes de llegar al Masters de Augusta. Por resultado, es su mejor major: en 2023 llegó a ser top 10 tras la segunda ronda y remató 16° a 10 palos del campeón, el español Jon Rahm. Ese fue, además, su único top 20 en un “grande”.
“Siento que los resultados en majors no han sido malos tampoco. Joaquín tiene 26 años y ha estado pasando cortes, el año pasado salió 22°. En cualquier momento puede caer un top 10, top 5 o incluso ganar. Tiene el juego de sobra, pero este deporte tiene tantas cositas chicas que influyen para ganar o de salir 25°”, apunta Morandé.
“Este es el año donde llegará más maduro. Obvio que hay una presión adicional de rendir en un torneo de este tipo, por lo que debe abstraerse de todo eso y hacer lo que viene haciendo, que es jugar muy bien en los campeonatos. En los majors juegan los ‘mejores-mejores’ y siempre es un poco más difícil, pero Joaquín está demostrando que está muy sólido, debe tener esa cuota de suerte para meter cuatro rondas buenas seguidas y llegar al domingo con chances. Va a depender de cómo llegue a la semana del torneo, pero si el Masters fuera ahora, yo apuesto por un top 5 ya”, afirma la exjugadora del LPGA Tour, Paz Echeverría.
“La presión va a ser enorme”, cree Bertolaccini, “por el deseo del resto de los jugadores del LIV, porque se espera que, como es el mejor jugador, tenga una gran actuación. Este 2025, además, él jugará dos majors más y será una medida. No sé si puede competir contra Scottie Scheffler, Rory McIlroy o un top 5 mundial, pero fuera de ellos, Joaquín está a la par. Ahora jugará con ellos y será la única forma de saber si pertenece o no a este grupo sin demostrar nada, porque él ya demostró que es bueno, que es un ganador”.

José Contreras
es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.