Santiago de Chile.   Mar 29-04-2025
8:36

“Gol” y “liderazgo”, el aporte que los expertos esperan de Zampedri en la Roja

Ricardo Gareca enseña hoy la lista de convocados para la doble fecha eliminatoria, y la mayor atracción es el llamado del artillero de la UC, quien estará ante Paraguay y Ecuador. “El primer rol que se le pide es que haga goles”, estiman exseleccionadores, quienes sostienen que el ‘Toro’ “domina el área mejor que nadie”.
Foto: Photosport
Raúl Neira06 de marzo, 2025
Como es su costumbre, Ricardo Gareca mantuvo en reserva el listado de jugadores convocados para los duelos clasificatorios frente a Paraguay (20 de marzo, en Asunción) y Ecuador (25, en Ñuñoa).

Sin embargo, es un dato de la realidad que el “Tigre” confiará en Zampedri: “Lleva mucho tiempo mirando de cerca a Zampedri. Debe aparecer en la nómina final, un ariete que hace goles casi todos los partidos”, confesaron en el búnker rojo de Macul.

Sabiendo que figuraba en los apuntes del entrenador, el “Toro” puso de su parte para estar en la convocatoria: se comunicó con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para confirmar que nunca fue convocado a la selección adulta de su país natal.


Y le fue bien: “Está todo ok. Hicimos las gestiones, está inscrito y habilitado para representar a Chile”, señaló Pablo Milad, presidente de la ANFP.

“El primer rol que se le pide a Fernando Zampedri es que haga goles, porque es lo que más necesita la selección”, dice Jorge Garcés, exseleccionador de la Roja. Y agrega: “Fernando se ganó el derecho gracias a su fenomenal campaña en el fútbol chileno. Es como lo que pasó hace muchos años con Oscar Fabbiani. Más allá de si le fue bien o mal, quién le podría haber negado el legítimo derecho a Oscar de jugar por la selección del país que abrazó con tanto orgullo y cariño. Con Zampedri pasa lo mismo”, afirmó el DT campeón con Santiago Wanderers 2001.

“Domina el área mejor que nadie, es un gran oportunista, sabe dónde ubicarse, cabecea bien”, estima Héctor Pinto, entrenador de la Roja que conquistó medalla de bronce en los Juegos de Sidney 2000. “No está fácil el trabajo del ‘9’ en estos tiempos. Hasta parece estar en extinción. Pero Zampedri retrocede, sale del área y entra muy bien, sabe dónde va a ir el centro. Se ubica tan bien que la pelota le llega, como que no la busca. Su aporte irá más allá. Tiene que ver con el liderazgo, por los años que lleva en el fútbol, por haber demostrado sus condiciones. Los más jóvenes se sentirán identificados con él. Lo único que le sacaría es que reclama mucho a los árbitros. Ese tipo de cosas debe evitarlas. Igualmente, sabe cómo manejarse. Puede aportar muchísimo en todo”.


Según Miguel Ángel Gamboa, mundialista en España 1982, cree que ese aporte del oriundo de Chajarí será “el juego aéreo y el gol. Es un gran cabeceador, un gran jugador de área. Hay que aprovecharlo. Los últimos delanteros centro de Chile han tenido problemas, porque reciben poco juego. Es un puesto ingrato”, cree el “Negro” Pinto.

Para Garcés el titular debería ser Eduardo Vargas, quien es el goleador de la Roja en las eliminatorias con tres festejos. “Supongo que va a empezar con Eduardo, pero los partidos son de momentos, y siempre habrá algún momento para Zampedri, que no se debe presionar y jugar con la soltura que le vemos en la UC. Lo único preocupante en su caso es que el inicio de temporada no ha sido muy auspicioso y él ha sentido el deficitario nivel que muestra su equipo”.

Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...