El pasado como representante del nuevo dueño de Universidad de Concepción y sus lazos con Sergio Morales
“Audax Italiano firmó acuerdo para llevar jugadores a Emiratos Árabes con los agentes FIFA Sergio Morales (Chile) y Rimoun Hanouch (Dubai)”, se lee en una nota de mayo de 2011 publicada por Emol. Antillo había negado esta semana conocer a Hanouch. Morales es dueño de Coquimbo Unido. Hanouch dice que "no se llegó a nada" y que conoció a Antillo y Morales a través de Wildo, representante de Cristian Montecinos, que jugó en Emiratos entre 2001 y 2004.

El desembarco de Rimoun Hanouch como nuevo dueño de la U. de Concepción suma capítulos sobre sus vínculos con Chile.
Jueves 30 de noviembre, Antillo mira su WhatsApp y lee el siguiente mensaje de este diario:
“No, no lo conozco”.
“Pero uno tiene mil contactos en LinkedIn”.
Viernes 1 de diciembre, Antillo mira su WhatsApp y lee la nota de Emol de mayo de 2011 que dice lo siguiente: “Audax firmó acuerdo para llevar jugadores a Emiratos Árabes. El club selló un contrato con los agentes FIFA Sergio Morales (Chile) y Rimoun Hanouch (Dubai)”, se lee en la nota.
—Entonces usted conocía a Hanouch, Antillo.
“Hace más de 10 años estuve una vez con él”.
—¿Morales se lo presentó?
“Sí”.
En la nota de Emol, Antillo, que entonces era gerente deportivo de Audax, cuenta sobre la participación de Hanouch: “Sergio (Morales) mantiene un joint venture con el agente sirio Rimoun Hanouch, una persona de muy alto nivel profesional que desde hace décadas vive en Dubai y que está al tanto de todo lo que ocurre en el medio futbolístico de Emiratos”.
Marcelo Rosas, exfuncionario de Temuco, Palestino, Barnechea y exgerente deportivo de La Calera, presentó el actual negocio del “Campanil” a Hanouch. Luego de leer la nota de Emol y enviársela a Hanouch, responde:
Si en los últimos días los derrotados competidores en la licitación acusaban la presencia en las sombras de Christian Bragarnik, representante con nexos en San Luis, Audax, Fernández Vial y dueño de Unión La Calera, ahora asoman antecedentes de su rol como agente FIFA en 2011 y su relación con Lorenzo Antillo, ex presidente audino y excandidato a la presidencia de la ANFP, y con Sergio Morales, agente de futbolistas y dueño de Coquimbo Unido.
Jueves 30 de noviembre, Antillo mira su WhatsApp y lee el siguiente mensaje de este diario:
—¿Conoce al nuevo dueño de la Universidad de Concepción?
“No, no lo conozco”.
—¿No le suena Rimoun Hanouch? Aparece como contacto suyo en LinkedIn.
“Pero uno tiene mil contactos en LinkedIn”.
Viernes 1 de diciembre, Antillo mira su WhatsApp y lee la nota de Emol de mayo de 2011 que dice lo siguiente: “Audax firmó acuerdo para llevar jugadores a Emiratos Árabes. El club selló un contrato con los agentes FIFA Sergio Morales (Chile) y Rimoun Hanouch (Dubai)”, se lee en la nota.
—Entonces usted conocía a Hanouch, Antillo.
“Hace más de 10 años estuve una vez con él”.
—¿Morales se lo presentó?
“Sí”.
En la nota de Emol, Antillo, que entonces era gerente deportivo de Audax, cuenta sobre la participación de Hanouch: “Sergio (Morales) mantiene un joint venture con el agente sirio Rimoun Hanouch, una persona de muy alto nivel profesional que desde hace décadas vive en Dubai y que está al tanto de todo lo que ocurre en el medio futbolístico de Emiratos”.
Marcelo Rosas, exfuncionario de Temuco, Palestino, Barnechea y exgerente deportivo de La Calera, presentó el actual negocio del “Campanil” a Hanouch. Luego de leer la nota de Emol y enviársela a Hanouch, responde:
“Le consulté ahora de este tema y me dice que esto se remonta incluso más atrás que esa noticia de hace 12 años, a la época en la que Cristian Montesinos jugaba en Emiratos Árabes (2001-04) y lo representaba Wildo, Wilfredo Labarca. Wildo se conoció con Rimoun, se hicieron amigos, y después el propio Wildo le presentó a Lorenzo Antillo y a Sergio (Morales) en un acuerdo para poder conectar a Audax Italiano y llevar jugadores a Emiratos Árabes, pero al final no quedó nada ese tema. Posteriormente, Lorenzo con su papá fueron a Dubái a juntarse con Rimoun e insistir en la idea. Todo quedó nada. Lo otro que me dice (Hanouch) es que en esa época era una sola licencia FIFA, no como ahora que están separados los temas y ahí Rimoun actuaba como organizador de partidos. De ellos, con el único que ha vuelto a tener contacto es con Lorenzo Antillo: ‘Hace unos días me escribió por LinkedIn preguntándome si era exacto que estaba comprando la U. de Conce’, me dijo Rimoun”, cierra Rosas.
En su programa de YouTube, el periodista Juan Cristóbal Guarello aseguró que hasta el jueves en la noche, Hanouch aparecía con licencia de agente activa en el sitio web de la FIFA. Este viernes, el documento número 202303-341 tenía el estatus de “retirado”.
Los hinchas-socios del club deportivo U. de Conce subieron en redes sociales su rechazo a la concesión del club por 25 años a Hanouch por estar “viciado desde sus inicios, lleno de secretismo e irregularidades”. No solo apuntan a Morales y Bragarnik, también a René Rosas, padre de Marcelo, exgerente general del “Campanil” hasta marzo de 2021, exdirector ejecutivo de la Copa América 2015 y exgerente de competiciones de la ANFP hasta noviembre de 2015.

Antonio Valencia
es redactor de Deportes El Mercurio.