-
Economía y Negocios | Domingo 20 de Diciembre de 2020
"Es necesario revisar los múltiples programas existentes desde una óptica de los incentivos que generan para permanecer, si no totalmente, al menos en parte en la informalidad (...). En ningún caso se debe entender con ello que los programas sociales deben ser universales, sino que mantener criterios de focalización, pero que el retiro de los beneficios contemple una cierta gradualidad”.
-
Economía y Negocios | Domingo 22 de Noviembre de 2020
"En un sistema parlamentario hay que hacer la pega completa. Va de la mano con hacerse cargo de los efectos de esas medidas. Y también, y pido disculpas por decir lo que es obvio, señalar de dónde provendrán los recursos fiscales del caso. Pero nuestra versión criolla de parlamentarismo quiere funcionar con un solo lado del embudo político: recibir los aplausos por permitir un nuevo retiro y que otros vean qué hacemos”.
-
Economía y Negocios | Domingo 25 de Octubre de 2020
"No es de extrañar que muchos quieran cambiar el auto, ya que difícilmente pueden distinguir entre problemas del vehículo propiamente tal, o el exceso de peso que se ha puesto sobre él. Para aquellos que nunca creyeron en el auto que les tocó conducir, cuando este comenzó a bajar la velocidad decidieron desahuciarlo”.
-
Economía y Negocios | Domingo 27 de Septiembre de 2020
"Con una economía contrayéndose en un 5% durante este año y con la necesidad de recuperar uno de cada cinco empleos que teníamos hace un año, si desde la política no se puede avanzar en mejorar la calidad del gasto público, que implica también enfrentar grupos de presión que tienen capturadas determinadas áreas de gasto fiscal, no se contará con los recursos públicos necesarios para enfrentar necesidades transversales de la sociedad, tales como pensiones y salud".
-
Economía y Negocios | Domingo 30 de Agosto de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 2 de Agosto de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 5 de Julio de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 7 de Junio de 2020
"Reasignar gasto público; corregir e incluso terminar con programas mal evaluados; pensar en volver a fusionar ministerios o al menos su desconcentración territorial, y avanzar en descentralización sin que ello se traduzca en duplicar funciones requieren de voluntad política. No solo por parte de la autoridad fiscal, sino que también del Congreso”.
-
Economía y Negocios | Domingo 12 de Abril de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 15 de Marzo de 2020
"Una reforma en materia de modernización del Estado en el ámbito de la gestión de personas requiere del compromiso de un amplio sector político del país. Urge modernizar el sistema de calificaciones, los mecanismos de ascenso, permitir la movilidad horizontal entre servicios del gobierno central, así como también desde y hacia las municipalidades”.