Doctrina
BARNÉS VÁZQUEZ, JAVIER: Hacia procedimientos administrativos de tercera generación.
Resumen: En este trabajo se estudia la evolución que ha experimentado el Derecho Administrativo a lo largo de los años, destacando especialmente los cambios que en razón de ello ha sufrido la estructura y objeto de los procedimientos administrativos. En esta línea, y tras efectuar un análisis de las causas de estos cambios y sus consecuencias, el autor identifica y describe tres generaciones de procedimientos administrativos.
CÉSPEDES PROTO, RODRIGO: Los principios generales del derecho: Un enfoque desde la perspectiva del derecho público.
Resumen: Este trabajo estudia las diferentes acepciones del término “principio general del derecho” en el ordenamiento jurídico chileno y sus relaciones con las nociones de justicia, equidad, interpretación e integración de la ley. También explora su contenido en las normas de Derecho Internacional y el ius cogens. Finalmente, se analizan particularmente algunos de los principios jurídicos más relevantes.
ESPINOZA RIERA, SERGIO: La medida de suspensión de los efectos del procedimiento de licitación ante el Tribunal de la Contratación Pública.
Resumen: Análisis de la naturaleza jurídica, supuestos de procedencia y efectos principales de la medida de suspensión de los efectos del acto administrativo en el procedimiento del Tribunal de la Contratación Pública. En especial, se realiza un breve comentario respecto a los alcances del inciso 2 del artículo 25 de la Ley Nº 19.886, sobre el procedimiento judicial seguido ante el Tribunal de la Contratación Pública. De acuerdo a lo señalado por el autor, se trata de una disposición procesal de gran trascendencia práctica, por lo que su examen merece detención.
GONZÁLEZ DURÁN, DANIELA: Agencias reguladoras independientes: Legitimidad, control y transparencia.
Resumen: A lo largo de este artículo se realiza un análisis de las agencias reguladoras independientes, haciéndose cargo de las principales críticas que se les formulan, como la falta de legitimación democrática. Asimismo, se identifican los desafíos futuros que enfrentan estas instituciones, especialmente aquellos relacionados con el logro de estándares suficientes de control y transparencia de sus actos.
RADOVIC CÓRDOVA, MARCELA: Prevención y resolución experta de conflictos en la industria de la construcción. El caso de los Dispute Resolution Boards.
Resumen: Este artículo trata de la experiencia de los Dispute Resolution Boards o paneles técnicos como formas de solución de conflictos en el área de la construcción, distintos a otros medios como la litigación tradicional, el arbitraje, la conciliación o la mediación. Específicamente, se analizan las características, ventajas, desventajas, la experiencia comparada de este mecanismo y sus posibilidades de implementación en Chile, afirmando la autora que este mecanismo ha resuelto las controversias en forma más rápida y eficiente que las vías tradicionales.
Crónica Administrativa
Artículos
GAZITÚA ZAVALA, GONZALO: El derecho de superficie como política pública de acceso a la vivienda.
Resumen: A la luz de la escasa disponibilidad de terrenos y el consecuente incremento en el valor de los mismos, el autor estudia el desarrollo histórico y la legislación comparada relativa al derecho de superficie, en orden a lograr resolver exitosamente el déficit existente en materia de vivienda social en Chile. En este contexto, a pesar de las múltiples ventajas de este sistema, el autor identifica un aspecto central que dificulta el debate y la incorporación de esta alternativa en nuestro sistema: la interpretación del derecho de propiedad, que se considera como absoluto y perpetuo.
LETELIER VELASCO, MACARENA: La potestad sancionatoria del Estado en el marco de las garantías constitucionales.
Resumen: En este artículo se aborda la potestad sancionatoria de los órganos de la Administración del Estado. Se repasan las razones que originaron el surgimiento de esta potestad, las normas y principios constitucionales que la informan, los órganos que la ejercen, algunas percepciones de la doctrina nacional y la jurisprudencia más relevante sobre el tópico. En atención a los principios de separación de poderes, supremacía y aplicación directa de la Constitución, la autora considera que esta potestad emana del Ius Puniendi estatal, constituyendo una competencia de excepción y a la cual resultan plenamente aplicables las garantías constitucionales.
Actualidad académica
Jornadas y Seminarios
Resumen:
Ciclo Seminarios Mercados Regulados, Pontificia Universidad Católica de Chile.
X Jornadas de Derecho Eléctrico, Pontificia Universidad Católica de Chile.
VII Jornadas de Derecho Administrativo, Universidad de Atacama, Copiapó.
XII Jornadas de Derecho de Aguas, Universidad Católica del Norte.
V Jornadas de Derecho Ambiental, Universidad de Chile.
XL Jornadas de Derecho Público, Universidad de Valparaíso.
V Jornadas de Derecho de los Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Textos actualizados
El Derecho Administrativo en el Diario Oficial (2010)
Documentos administrativos
Resolución Nº 1800 de 2010, de la Dirección General de Aguas, establece criterios de la Dirección General de Aguas en materias que indica.
Jurisprudencia
Jurisprudencia Judicial
Jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Jurisprudencia administrativa/Dictámenes de Contraloría General
Bibliografía
Recensiones
RIVERA BRAVO, DANIELA: MARTÍN, Liber (2010): Derecho de aguas. Estudio sobre el uso y dominio de las aguas públicas.
LÓPEZ ESCARCENA, SEBASTIÁN: MONTT, Santiago (2009): State Liability in investment treaty arbitration: Global constitutional and Administrative law in the bit generation.
Síntesis bibliográfica
El Derecho Administrativo en revistas y obras colectáneas chilenas (2010)
Libros de Derecho Administrativo editados en Chile (2010)