"...Para el TC, no se requiere tener presente las circunstancias de la infracción y del infractor, como tampoco exige que la ley haya fijado márgenes de flexibilidad para la Administración o para el juez, de modo que estos puedan establecer el tipo de sanción y su severidad. A ello se suma lo expresado en el voto de minoría, que las multas administrativas son de carácter personal, de modo que el administrado responde por culpas que no le son imputables..."
"...Dentro del razonamiento seguido por la jurisprudencia para la resolución de estos conflictos existe un elemento que hasta el momento no ha podido ser adecuadamente abordado, pues el sistema de gestión colectiva coexiste con la libertad de asociación consagrada en el artículo 19 N° 15 de la Constitución. En la práctica, ello implica que las EGC deben aceptar la administración de aquellas obras que forman parte de su objeto, pero siempre en la medida que sus titulares tomen la decisión de que integren su repertorio..."
"...Al igual como ha acontecido en otros ámbitos, como en materia de caducidad urbanística, la observancia de reglas procedimentales mínimas es una garantía básica para toda persona, lo que no implica la aplicación de todas las disposiciones de la LBPA, sino de algunas reglas esenciales como la audiencia previa y la motivación de la decisión, tal como en este caso lo ha señalado la Corte Suprema..."
"...Cumple un rol importante en la tramitación de los juicios, que permite dar estabilidad a los actos, prohibiendo que los que han caducado por plazo se puedan realizar, pero también moderando el rigor de las formas procesales al permitir que se puedan remediar actos procesales imperfectos mediante un requerimiento, que si no se cumple, termina por aplicar la sanción propia de la preclusión..."
"...Puede concluirse absolutamente ajustado a derecho lo resuelto recientemente por la CGR, en materia de renovaciones de contratas, quedando ella entregada a la resolución de los jueces, sin perjuicio de la potestad del legislador para zanjar el tema..."