"...Los casos de participación ciudadana ambiental durante este mes en la Corte Suprema nos vuelven a recordar cómo esta ha ido modelado los alcances procedimentales del SEIA (...) Para la jurisprudencia de la Corte la participación ciudadana es un principio estructural, junto con el de prevención y precaución, en la construcción de la narrativa tutelar que cumple la legislación ambiental..."
"...Una reciente y sorprendente sentencia de la Corte Suprema ha venido a renovar el espíritu activista que, cada cierto tiempo, renace en la Tercera Sala de ese Alto Tribunal. Para ello ha elegido el tema del derecho humano al agua, sobre el cual realiza una leve revisión del Derecho Internacional, para concluir que es deber del Estado (=Administración) garantizar ese derecho..."
"...En vez de persistir en regular únicamente estándares de conducta por la vía de sancionar represivamente formas de deshonestidad, deslealtad o aprovechamiento profesional, cabría expandir la mirada hacia la prevención de riesgos (...) Atender lo que sucede en entornos organizacionales, estimulando la creación de 'infraestructuras éticas', similares a los programas y oficiales de cumplimiento..."
"...Hay todavía una tercera lectura que está adquiriendo mayor notoriedad: un nuevo Estado como sinónimo de un nuevo Estado administrador y regulador. Ello se asocia a una nueva manera de pensar el gobierno y la administración, los principios rectores del Estado Administrador, el empleo público, la relación entre la administración y los administrados, el estatuto de los servicios públicos, de las agencias administrativas independientes, entre otros..."
"...La Convención Constitucional tendrá la tarea de recoger la historia republicana y dar una nueva configuración a esta categoría basal a partir de la cual se estructura el régimen jurídico de las cosas, plasmando algunas de las cuestiones que se han suscitado en las últimas décadas y también otras que reclaman algún reconocimiento. Ya existen algunos insumos para la discusión, tanto desde la dimensión económica como jurídica que envuelve la propiedad..."