"...Resulta ser una plataforma por medio de la cual la propiedad intelectual se encuentra igualmente vulnerable y no es suficiente que las empresas registren sus marcas para la clase que corresponda, sino que, con una visión de negocio, deberían registrarlas de manera tal que queden protegidas en el mundo digital. Igualmente importante para la industria es instalarse en ella y así marcar presencia con activos digitales..."
"...La sentencia de la Corte Suprema razona correctamente. Otra línea jurisprudencial sobre la misma cuestión no lo hace; aquella que siguió la Corte de Apelaciones, según la cual la existencia de un título determinaría que la tenencia no se explicara por la ignorancia o mera tolerancia del dueño, con independencia de si le resulta o no oponible al dueño..."
"…La línea jurisprudencial que venía aplicando la falta de servicio a partir del Código Civil y que había dominado el panorama durante más de una década, ha sido reemplazada a partir de 2021 por una nueva línea jurisprudencial que aplica reglas y principios de derecho público. Pareciera que no hay indicios de vuelta atrás…"
"...La regulación de esta materia implicó hacerse cargo de una serie de desafíos de no fácil tratamiento, pues comprende situaciones innovadoras en el plano laboral, varias de ellas rupturistas con lo clásico en la materia y siguiendo las aguas de la regulación de los teleoperadores el año 2019 (Ley 21.142) y del trabajo a distancia y del teletrabajo en el año 2020 (Ley 21.220)..."
"...El máximo tribunal reflexiona acerca de cuál sería la solución si se aplicaran las normas del Código Civil, toda vez que la demandada aduce que no sería aplicable la normativa especial en la materia. Sobre el particular, la corte señala que en el caso serían aplicables dos normas, el artículo 1999 y el artículo 2003 regla segunda, ambos del Código Civil, además del artículo 1546, relativo a la buena fe..."