"...Para el TC, no se requiere tener presente las circunstancias de la infracción y del infractor, como tampoco exige que la ley haya fijado márgenes de flexibilidad para la Administración o para el juez, de modo que estos puedan establecer el tipo de sanción y su severidad. A ello se suma lo expresado en el voto de minoría, que las multas administrativas son de carácter personal, de modo que el administrado responde por culpas que no le son imputables..."
"...Dentro del razonamiento seguido por la jurisprudencia para la resolución de estos conflictos existe un elemento que hasta el momento no ha podido ser adecuadamente abordado, pues el sistema de gestión colectiva coexiste con la libertad de asociación consagrada en el artículo 19 N° 15 de la Constitución. En la práctica, ello implica que las EGC deben aceptar la administración de aquellas obras que forman parte de su objeto, pero siempre en la medida que sus titulares tomen la decisión de que integren su repertorio..."
"...Al igual como ha acontecido en otros ámbitos, como en materia de caducidad urbanística, la observancia de reglas procedimentales mínimas es una garantía básica para toda persona, lo que no implica la aplicación de todas las disposiciones de la LBPA, sino de algunas reglas esenciales como la audiencia previa y la motivación de la decisión, tal como en este caso lo ha señalado la Corte Suprema..."
"...Cumple un rol importante en la tramitación de los juicios, que permite dar estabilidad a los actos, prohibiendo que los que han caducado por plazo se puedan realizar, pero también moderando el rigor de las formas procesales al permitir que se puedan remediar actos procesales imperfectos mediante un requerimiento, que si no se cumple, termina por aplicar la sanción propia de la preclusión..."
"...Puede concluirse absolutamente ajustado a derecho lo resuelto recientemente por la CGR, en materia de renovaciones de contratas, quedando ella entregada a la resolución de los jueces, sin perjuicio de la potestad del legislador para zanjar el tema..."
Pablo Contreras y Marcelo Drago
"...Para cumplir adecuadamente con la reforma a la ley se deberá modificar contratos de trabajo y los reglamentos internos de las empresas; para cumplir con los deberes de información y transparencia, se deberá contar además con avisos de privacidad, y en el evento de avanzar a un modelo de prevención de infracciones, se deberá contar con protocolos de prevención, mecanismos de reporte interno y la tipificación de infracciones y sanciones al mismo modelo..."
Eduardo Lara
"...La robustez y claridad del contrato referido dependerá, por un lado, de la habilidad técnica del MOP en la elaboración de las bases de licitación, y, por otro, del privado en negociar —respecto a lo que está disponible de negociar— las tarifas, los plazos, entre otros aspectos disponibles de acuerdo entre las partes cocontratantes..."
Raúl Herrera e Izaskun Linazasoro
"...Fueron concebidos con el objeto de garantizar acceso a la justicia ambiental y ejercer el control jurisdiccional de las decisiones administrativas de carácter ambiental, por medio de jueces técnicos y especializados. Sin embargo, el diseño institucional orgánico actual, caracterizado por procesos de nombramiento ineficientes y plazos de mandato limitados, compromete su capacidad para cumplir este objetivo..."
Eduardo Lobos
"...La protección de la propiedad industrial es un pilar relevante para el desarrollo de las exportaciones chilenas y, en consecuencia, para nuestra economía. Al garantizar que las empresas chilenas puedan aprovechar el valor de sus activos intangibles, se contribuye a fortalecer la competitividad del país en el mercado global y a generar mayores oportunidades de crecimiento..."
Por María Soledad Krause
"...Nos encontramos frente a un trabajo valiente, interesante y novedoso, que resulta explicativo y lúcido para ayudarnos a comprender un fenómeno complejo y en el que la autora articula, con argumentos de los más diversos niveles, el sentido y alcance de un determinado tipo penal, pero antes que eso, de un fenómeno social y pre-jurídico..."
Por Carlos Peña
"...Se examinan cuestiones que están hoy en el centro del derecho contractual y que, hasta cierto punto, lo están modificando. De esta forma, el texto tiene importancia no solo para quienes se ocupan profesionalmente del asunto que trata —el contrato de construcción y la forma de dirimir sus litigios—, sino también, y especialmente, para quienes estudian con fines académicos el derecho de los contratos..."
Por José Francisco García
"...Se inscribe en una tradición interpretativa que busca describir la práctica constitucional de nuestra comunidad. En el caso de esta obra, poniendo especial atención a la jurisprudencia constitucional emanada de este tribunal, examinarla críticamente y luego avanzar en su reconstrucción dogmática, para destacar y fortalecer los aspectos positivos de la misma o reorientarla en caso contrario, buscando la integridad entre las reglas que la conforma y su práctica..."