Atención a suscriptores

“Compadres” y rescate en cerro: Walker y Araya describen nexo con conservador y fiscalía indaga eventuales transferencias

Senador admitió aportes económicos de Sergio Yáber y el diputado los negó. Ministerio Público resolvió que esta arista de la “trama bielorrusa” será pesquisada por la persecutora regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, que ya encabeza el caso.

Ampliación de sumario contra Simpertigue y por qué fue solo por unas horas ministro del Tricel

foto_01
Tras plantearse cuál sería la modalidad de elección en el Tribunal Calificador de Elecciones, si por sorteo o designación, se optó por la primera alternativa, y el nombre que salió, aunque provocó alguna sorpresa, no se impugnó en un comienzo. Era el del cuestionado magistrado de la Corte Suprema, comentan entre los jueces presentes en la sesión.

Silber pide protección a investigadores tras revelarles contacto en nombre de imputados para “coordinar declaración” en el caso

El exdiputado era el tercer socio del estudio jurídico Lagos, Vargas & Silber, junto a los imputados Eduardo Lagos y Mario Vargas, quienes actualmente se encuentran en prisión preventiva junto a Gonzalo Migueles, pareja de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco.

Pro Bono celebra sus 25 años y reconoce el trabajo de firmas y abogados

Los estudios destacados este 2025 por su aporte al voluntariado legal fueron Guerrero Olivos y Silva, mientras que el galardón al “Espíritu Pro Bono” fue para Teresa Trucco, María Elena Dörr y Fernanda Espinoza. En esta oportunidad también se entregó un reconocimiento a la trayectoria, que recayó en Guillermo Morales, socio de Morales & Besa.

Trama bielorrusa: investigadores buscan determinar si abogados imputados accedieron a pendrive con expediente durante su reserva

OS7 de Carabineros y Fiscalía Regional de Los Lagos definirán pasos a seguir. La causa estuvo bajo secreto, dado que se pesquisa un eventual lavado de activos, un delito que permite este tipo de medidas. Es decir, ninguno de los intervinientes habría tenido acceso a los antecedentes sino hasta las recientes detenciones. Por eso, el hecho llamó la atención y se intenta despejar si la información pudo divulgarse de forma ilegal.

Últimas palabras, altercado entre congresistas y los fundamentos: los ejes de la destitución de Antonio Ulloa

Ministro de la Corte de Santiago enfrentó acusación constitucional. A pesar de que el máximo tribunal optó por no remover al juez, ayer, el Senado determinó que incurrió en un notable abandono de deberes y selló su destino.
analisis

"...En un escenario donde Chile busca avanzar hacia políticas públicas basadas en evidencia, la experiencia del Decreto N° 24 ofrece una advertencia significativa: la educación alimentaria es un objetivo indispensable, pero no todo medio sirve para alcanzarla. Cuando los límites del derecho administrativo —motivación suficiente, razonabilidad y proporcionalidad— se flexibilizan, la política pública pierde eficacia, la regulación se vuelve incierta y la libertad económica se ve innecesariamente erosionada..."

analisis

"...Los jueces se deben no solo a la ley, sino a la Constitución. Aún en el evento de que se asuma un concepto restringido de lo que constituya un vicio de ilegalidad, la Constitución obliga a los tribunales a garantizar los principios del ius puniendi, cuya proyección al derecho administrativo sancionatorio es clara. En el nombre de la ley, no se puede ir en contra de la ley, de su sentido cabal..."

analisis

"...¿Estamos ante una crisis de época (como la que diera origen al Colegio de Abogados en 1925) o solamente frente a una sumatoria de episodios de tratamientos conocidos? No se trata de una disyuntiva meramente teórica, por cuanto su respuesta nos permitirá tomar decisiones en torno a qué preservar, qué abandonar y sobre el futuro que queremos construir. Koselleck recordaría que toda crisis obliga a decidir, y que no decidir también es una forma de decisión..."

analisis

"...La encuesta de Amcham y KPMG es un insumo altamente valioso para conocer las tendencias de implementación de los cambios normativos al MPD y debiera ser un material que oriente a las empresas en cuáles son las mejores prácticas de otras organizaciones y que permita conocer en qué ámbitos todavía el campo del cumplimiento penal requiere avanzar, para generar MPD efectivos que mitiguen adecuadamente riesgos..."

analisis

"...¿Da lo mismo que el razonamiento sea concreto o abstracto? La respuesta es que no, el TC debe ser 'deferente', en primer lugar, con su propia competencia, porque al desvirtuarla produce una serie de efectos que expresamente el ordenamiento jurídico ha excluido. También, invita a repensar los contornos del cada vez más expansivo e impreciso principio de 'deferencia' a los otros órganos y balancearlo con un rol jurisdiccional 'colaborativo', en este caso, hacia el juez del fondo..."

Ver más
Estudio Abogados
Viable Abogados suma a nueva asociada

Se trata de Bernardita Salvatierra, experta en derecho ambiental, sustentabilidad, políticas ESG y relacionamiento comunitario.

Comentarios
www.elmercurio.com
Con foco en Derecho Tributario, Regulatorio y Libre Competencia, abre BOP Abogados

Sus socios son los abogados María Fernanda Brahm, Andrés Ossandón y Santiago Portaluppi, todos provenientes de Arteaga | Gorziglia, y la ingeniera comercial María del Carmen Monardes.

Comentarios
www.elmercurio.com
Zaldívar Frontaura Abogadas: Se inaugura estudio con foco en derecho laboral y migratorio

Sus socias son las expertas en el área Paula Zaldívar y María Florencia Frontaura.

Comentarios
Ver más
Titulo_Opinión
El Mercurio
Sara Lara

"..Si el Poder Judicial no cuida esos límites, se erosiona la confianza social en el sistema completo. Si las empresas (incluidas las públicas) no practican esos principios, pierden legitimidad frente a sus trabajadores, proveedores y comunidades. Además, en un entorno donde la inteligencia artificial, la automatización y la aceleración tecnológica tensionan las decisiones humanas, las instituciones no pueden actuar con lógicas del pasado..."

El Mercurio
Carlos Frías

"...El uso y ejercicio de estas facultades y mecanismos, obligan a analizar en profundidad las estrategias de liquidez, plazos de vencimiento de la cartera activos y, desde luego, las políticas de gestión de crisis. No basta con una mera verificación de un cumplir o incumplimiento normativo; es necesario, además, contar con planes de contingencia que estén alineados con las mejores prácticas internacionales y que velen por la protección de los aportantes y el funcionamiento del mercado de valores..."

El Mercurio
Matías Pascuali

"...En este noviembre de 2025, con informes de Contraloría que claman por reformas profundas, volvamos a Santo Tomás no como reliquia medieval, sino como faro ético. La tributación justa no es utopía, es el freno contra la tiranía fiscal. Si los príncipes modernos no administran con justicia, los pueblos (moral y legalmente) tienen derecho a exigir restitución. ¿Pagaremos por el bien común o por el mal ajeno? La respuesta define no solo economías, sino almas colectivas..."

El Mercurio
Orlando Poblete y Alejandro Romero

"...Su magnífica obra procesal es, desde luego, a nuestro modesto entender, una base científica esencial para la formación en Derecho, así como un poderoso referente para el trabajo profesional de jueces y abogados. Su legado, su desinteresada atención a la realidad, su espíritu abierto al aporte de todos y su contribución efectiva a las cuestiones públicas, traducida en su valioso e inestimable aporte a la estupenda legislación procesal civil española actual, es también un modelo para seguir entre nosotros..."

Ver más
Multimedia
    • Revista Legal
      ¿Qué debe hacer la fiscalía para resguardar lo que ingresará a sus carpetas investigativas? Entrevista a Cristián Riego y Mauricio Duce. ¿Cuando una funa se convierte en delito? Expertos detallan normas y resguardos frente al secuestro de datos, y más.
    • Revista Legal
      El año más complejo del Poder Judicial: cuáles fueron los hitos de la crisis que marcó al máximo tribunal. Académicos defienden uso de acusación constitucional, pero debe perfeccionarse. Los fallos de la Corte Suprema y el TC que marcaron 2024, y más.
    • Revista Legal
      Cómo los casos WhatsApps y Audio tensionaron a la CS. Expertos evalúan la Comisión de Ética y vocería del máximo tribunal. Adelita Ravanales: la suprema que elabora el Código de Ética Judicial. Entrevista al exministro de Justicia, Felipe Bulnes, y más.
    • Revista Legal
      IA y digitalización: cómo se adaptan las firmas chilenas. Entrevista al ex presidente del CDE, Juan Ignacio Piña. Argumentación jurídica entre abogados. ¿Cómo se protege a los jueces en Latinoamérica y Europa? Mujeres lideran ingresos a la Academia Judicial, y más.
    • Revista Legal
      Caso Audio: Las complejidades procesales y penales de una grabación que remece al mundo legal. Entrevista a Enrique Barros, expresidente del gremio. ¿Cómo impactó a los estudios el registro? Los 10 fallos de la CS y el TC que marcaron 2023, y más.

Evento de tres días que contará con seis mesas temáticas y la clase magistral “La tutela cautelar en Chile: fundamentos, evolución y desafíos en el siglo XXI”, a cargo de Juan Carlos Marín, profesor de la U. Tecnológico de Monterrey.

En este evento, que se realizará en la sede en Santiago de la U. Católica de Valparaíso, se conversará sobre temas relacionados con conflictos de familia transfonterizos y nuevos conceptos introducidos en la Ley N° 14.908.

Se realizará en el Palacio de los Tribunales y participarán exponentes nacionales e invitados de Perú y Argentina que compartirán su experiencia utilizando e implementando tecnología en el ámbito de la administración de justicia. Con inscripción.

Ver másVer más
Libros
Libro
Por Daniela Marzi

"...Espero haberlos convencido de la utilidad, para quien se dedica al derecho, de este libro, añadiendo, además, algo que despierta mi total simpatía, que es el uso de la jurisprudencia no como dato estadístico y con vocación de exhaustividad, sino como selección de razonamientos que valga la pena conocer, porque iluminan un problema, y no como mero argumento de autoridad..."

Libro
Por Enrique Navarro

"...Una notable obra que aborda de manera exhaustiva y profunda las características esenciales que presenta la acción de amparo constitucional o habeas corpus, enfatizando la principal jurisprudencia emanada de la Sala Penal de la Corte Suprema en los últimos 20 años, después de la entrada en vigencia de la reforma procesal penal, materia en la que existe escasa doctrina y análisis, razón por la cual resultará de especial interés y utilidad para estudiantes, abogados y jueces..."

Libro
Por Rosa Fernanda Gómez

"...Sobresale por su claridad conceptual, precisión terminológica y profundidad analítica. Su publicación constituye un aporte relevante al fortalecimiento del derecho público local en Chile, contribuyendo mediante una propuesta doctrinaria sólida, pedagógica y orientada a la praxis. Sin duda, será un texto de referencia imprescindible para académicos, litigantes, autoridades municipales y estudiantes de Derecho Administrativo y Municipal..."

Ver más
Estudio Abogados
El Mercurio

Verónica Sabaj, removida ministra de la Corte de Santiago, por chats con abogado Hermosilla. Hasta ahora, no se había defendido públicamente de los cargos por los que fue sancionada por el máximo tribunal, y aunque reconoce la pertinencia de un reproche, considera que la expulsión del Poder Judicial es desproporcionada. Pide igualdad e intentará su reincorporación.

Comentarios
www.elmercurio.com
El Mercurio

Avanza denuncia de la exsuprema Ángela Vivanco contra el Estado. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos acogió a trámite la acción de la extitular del máximo tribunal, removida por sus chats con Luis Hermosilla, imputado por el caso Audio.

Comentarios
www.elmercurio.com
El Mercurio

Patricio Zapata, abogado constitucionalista, por reforma notarial y registral. El profesional elaboró un informe en derecho para dos funcionarios —que forman parte del universo de 96— que deberían dejar su cargo a partir de la norma.

Comentarios