Santiago de Chile.   Jue 30-10-2025
2:59

Christian Garín busca su renacimiento en la Copa Davis

Luego de una convincente participación en el Abierto de Australia, el ariqueño sería titular en la serie ante Bélgica, escenario que puede impulsar su regreso a la élite. “Cada vez que vengo, salgo con buenas sensaciones”, afirma.
Foto: Santiago Bahamonde
Héctor Opazo M.30 de enero, 2025
La lesión de Alejandro Tabilo (27º), número uno de Chile según el ranking ATP, para la serie de Copa Davis que se juega este fin de semana ante Bélgica, le permitirá, seguramente, volver a ser titular a Christian Garín (133º). El ariqueño ya ejerció como segundo singlista en los cuartos de final del Grupo Mundial del año pasado, con Nicolás Jarry (38º) ausente por sus problemas de vértigo, pero en un escenario bastante diferente al de entonces.

Luego de ganar cuatro partidos en el Abierto de Australia (incluyendo tres en las clasificaciones) y, sobre todo, con pasajes de alto nivel, Garín parece estar listo para regresar a la élite. Y qué mejor que hacerlo en la semana en la que se integra al conjunto chileno, que siempre sirve de impulso para regresar al circuito.

“Me siento muy contento estar de vuelta en el equipo, hay muy buen ambiente, siempre pensando en ganar, pero también en el compañero, en reírse un rato, divertirse. Cada vez que vengo, ganemos o perdamos, salgo con buenas sensaciones de mejora y eso lo valoro muchísimo”, destacó “Gago”, quien este viernes debería ser ratificado como titular junto a Jarry por el capitán Nicolás Massú.

Garín destacó también el buen momento en el que llega, de la mano del entrenador argentino Kevin Konfederak, base clave para intentar el regreso al menos al top 100 del escalafón.
“Llevaba muchos meses sin jugar por problemas físicos, algo desmotivado, pero volví en Australia rodeado de los mejores jugadores y con muy buen tenis. Me motivó muchísimo, llevo dos meses trabajando bien, contento de estar sano”, aseguró.

Uno que conoce bien a Garín es Paul Capdeville, quien lo acompañó en su primer título ATP, en Houston, y también lo dirigió en la primera parte de 2024. El extenista reconoce los avances en su juego durante lo que va de temporada.

“Después de Australia se nota que vuelve a tener su nivel y eso lo ayuda mucho como tenista. Qué mejor que venir jugando bien y que te toque Copa Davis, sin la presión de ser el número uno y seguramente con muchas ganas de jugar”, postula el exnúmero uno nacional.

“En Copa Davis se juega con una marcha más, porque no juegas solo para ti como durante todo el resto del año, sino para un país. Además, estar en el equipo, con toda la ayuda que recibes, da un poquito más de confianza y es importante para el rendimiento”, afirma Capdeville.

SE ADAPTA


Tema recurrente en cada charla ha sido el tipo de superficie en la que se jugará la serie. Bote bajo, pelotas pesadas y la necesidad de modificar la estrategia son los desafíos que impone la alfombra dispuesta por el equipo belga en Hasselt.

El revés de Garín, un arma clave para la cancha de Hasselt. Este viernes es el sorteo de los duelos del primer día. Foto: Santiago Bahamonde.

“Desde que llegamos he ido mejorando día a día, todos los entrenamientos han ido mejor y mejor. Después de cinco días me siento adaptado a las condiciones”, contó el ariqueño.

“Llego en un momento distinto al de series anteriores, más tranquilo y con las cosas más claras. Me siento preparado por si me toca jugar”, cerró.

Los expertos también creen que Garín puede vivir una positiva serie copera, pues su estilo de juego se acomoda a las condiciones impuestas, sobre todo con su devolución y su agresivo revés, herramientas que lució en Melbourne.

“Christian viene con confianza después de ganar cuatro partidos en Australia. Además, saca bien, tiene una buena devolución y sobre todo se mueve bien, que es importante en este tipo de canchas”, evalúa Hans Gildemeister, excapitán copero.

Una mirada parecida ofrece Capdeville, quien también ve buenas opciones de que Garín pueda hallar su mejor nivel ante los europeos.

“Físicamente es muy fuerte y que las pelotas estén más pesadas no le va a generar problemas, tampoco que que pique muy abajo, porque su revés plano le permite jugar bien esos tiros. Quizás se le complica un poco el drive, pero en general no debería tener líos, porque es muy talentoso”, confía.

“Además, Garín tiene la experiencia de haber jugado bien en pasto, llegó a cuartos de final de Wimbledon. Es parecido, porque el bote es bien bajo, pero el césped está bastante más lento que antes. Pero si sacan bien, los chilenos tienen opciones”, sostiene Gildemeister.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...