Un brillante Nicolás Jarry cierra una semana perfecta: campeón en Ginebra y logra el mejor ranking de su carrera
En la antesala de Roland Garros, el número uno del país venció con contundencia, especialmente en el segundo set, al búlgaro Grigor Dimitrov, se consagró campeón en Suiza y ascenderá al puesto 35º del ranking ATP, la mejor posición de su trayectoria.
Nicolás Jarry se sacó la espina de la final 2019 y pudo gritar campeón en Ginebra. La mejor raqueta nacional (54º) cerró una semana de ensueño en Suiza y conquistó el ATP 250 de esa ciudad con una brillante victoria por 7-6 (1) y 6-1 ante el búlgaro Grigor Dimitrov (33º).
Fue un triunfo redondo ante un rival que entregó mayor resistencia en el primer set, aunque Jarry quebró en el tercer juego y pudo marcar diferencias ante el búlgaro. Sin embargo, la resistencia del chileno no pudo ante el sólido juego del europeo, que forzó un break en el octavo game y emparejó el partido tras dos dobles faltas consecutivas de “Nico”.
Fue la única vez en que el servicio le falló al nacional. Luego de eso, afirmó la mano y forzó los errores de un Dimitrov que fue perdiendo impulso a medida que Jarry iba creciendo en la arcilla. El contundente 7-1 del tie break golpeó duro en el ánimo del búlgaro y levantó definitivamente al chileno.
Para el segundo parcial, Jarry se desató. Sus tiros no tenían respuesta en Dimitrov y su saque, además de estar imparable (nueve aces y un 89% de puntos ganados con el primer tiro), le ayudó a salir de los problemas que su rival intentó ponerle.
Sin embargo, los breaks consecutivos en el segundo y cuarto games terminaron con cualquier esperanza de Dimitrov. Jarry entendió que su rival había bajado la guardia y fue a cerrar con celeridad la pelea.
Un saque abierto y una devolución ancha desató el festejo emocionado de Jarry, que se arrodilló en la cancha para dedicarlo a su esposa Laura Urruticoechea y su hijo Juan, quien se llevó la raqueta vencedora de su padre.

Con nueve aces y una alta efectividad de puntos ganados con su saque, Nicolás Jarry cimentó su triunfo en Ginebra, vengando la derrota de la final en 2019. Foto: EFE
“Después de todo el trabajo con mi equipo y mi familia estamos teniendo un gran año y estoy muy contento por ello. Es muy especial. Dos finales, un título aquí. Estoy muy contento”, expresó Jarry, quien sumó su segunda corona del año tras la obtenido en Santiago y la tercera de su carrera.
Una gran previa para Jarry antes de Roland Garros, donde debutará ante el boliviano Hugo Dellien (160º). Al Grand Slam parisino llegará 35º del mundo, el mejor ranking de su carrera, con un gran ritmo de juego y alta confianza, tras eliminar a Casper Ruud (4º) y Alexander Zverev (27º), entre otros. La misión es ganar un partido en el cuadro principal, algo que nunca ha logrado en tres intentos.

José Contreras
es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.