WRC: Neuville recuerda su accidente de 2019 en Chile y dice que igual irá “a fondo”
El piloto belga sufrió un espectacular vuelco hace cuatro años en un tramo que se disputará este sábado. “Ahora la curva está muy diferente”, anticipa. Este jueves comienza la acción en el Biobío.
A las 8:01 horas de este jueves, con el shakedown, los pilotos del Mundial de Rally volverán a acelerar sus bólidos en territorio chileno por primera vez desde 2019, en la 11ª fecha del campeonato).
Para uno de los protagonistas, el recuerdo de la anterior edición de la competencia en la Región del Biobío no es grato. Thierry Neuville sufrió un espectacular vuelco en el tramo de María Las Cruces, que le hizo abandonar la prueba hace cuatro años. Las espectaculares imágenes dieron la vuelta al mundo.
“Fue un evento muy difícil para mí, chocamos y el rally se acabó apenas en el octavo prime. No fue algo solo porque la etapa era desafiante, sino porque también las condiciones en que hicimos el reconocimiento de los caminos no eran las mejores para hacer la hoja de ruta, aquella vez el día estaba frío, con mucha niebla, costaba ver las referencias”, explica el belga.
Ahora, el piloto de Hyundai va por su revancha. “La situación fue completamente diferente este año, hicimos el reconocimiento en días soleados, con todo claro. Además, el sector estaba muy diferente, el camino se amplió, incluso me costó reconocerlo cuando pasé por ahí de lo cambiado que estaba. La curva está más amplia, por lo que veo, este año es para pasarla a fondo”, dice con confianza sobre el tramo, que este año se disputará el sábado.
Sobre el resto del recorrido, Neuville asegura que “es muy interesante, porque las etapas son agradables, pero a la vez muy difíciles. Cada día requerirá ajustes diferentes en el auto: hay tramos con mucho agarre y otros en que el camino se irá limpiando, entonces el desafío será encontrar el equilibrio correcto”.
CON EXPECTATIVA
Mucha cantidad de público se acercó al parque de asistencia, provocando largos atochamientos, dando cuenta del gran interés por la fecha mundialista. No fue la única señal. A las siete de la tarde de ayer, la organización se encontró con un imprevisto: un centenar de autos ya estaba haciendo fila para entrar a la ruta donde se realizará el shakedown, en las cercanías de Concepción. “Que los dejen pasar”, ordenó Felipe Horta, productor general de la fecha.
Por la noche, la fiesta se vivirá en Los Ángeles, con la largada protocolar. Y desde el viernes empezarán los tramos cronometrados. “Si uno tiene un ritmo, un buen feeling con el auto y puede ir rápido, será un rally muy grato para conducir”, cree Neuville.

Alejandro Cisternas
es coordinador periodístico de Deportes El Mercurio. Periodista titulado en la PUC, ha cubierto eventos nacionales e internacionales de fútbol, automovilismo, golf, básquetbol, tenis y otras disciplinas.