Final apasionante en la NBA: Pacers y Thunder definen al campeón en el juego 7
La liga de básquetbol estadounidense vivirá, por vigésima oportunidad, una definición de campeonato en el último partido de la serie. “Oklahoma City debería aprovechar la localía, pero en un séptimo partido hay otros factores”, apunta el exseleccionado Percy Werth.
Por vigésima ocasión en la historia de la NBA, el título de la liga se decide en un séptimo partido. Indiana Pacers y Oklahoma City Thunder definen hoy el campeonato en una final infartante y que se extendió luego de que los primeros ganaran el jueves para igualar la serie.
“Tenemos un partido para todo, para todo por lo que hemos trabajado, y ellos también. El mejor equipo del domingo ganará”, aseguró el base del Thunder y MVP de la fase regular, Shai Gilgeous-Alexander, mientras que el armador de los Pacers, Tyrese Haliburton, afirmó que “no hay nada como un séptimo partido en las finales de la NBA. He soñado con estar en esta situación toda mi vida. Así que estar aquí es realmente emocionante. Lo que pasó el jueves no importa, se trata de un solo partido y de afrontarlo de la manera correcta”.
Será una final inédita, independiente de quien gane en el Paycom Center de Oklahoma City. Los Pacers están a una victoria de su primer título en la NBA, sin contar los tres que ganó en los años 70 cuando estuvo en la antigua Asociación Americana de Básquetbol (ABA). Lo mismo para el Thunder con este nombre, que posee desde 2008; la franquicia ostenta un título en 1979, cuando el equipo se llamaba Seattle Supersonics.
Los números dan una ventaja al Thunder: en 15 de las 19 ocasiones anteriores ganó el local. La última vez que un visitante se llevó el pleito decisivo fue en 2016, cuando los Cavaliers superaron a los Warriors en California. Además, el equipo de Oklahoma ya sabe ganar un juego 7 en estos playoffs: venció a Denver en semifinales, también jugando en casa. Por si fuera poco, históricamente le ha ido mejor: ha jugado cinco partidos y ha ganado tres, mientras que los Pacers tienen marca de 4-6 en el mismo ámbito.
En cualquier caso, el escenario no sorprende, asegura el exseleccionado chileno Percy Werth, “porque Indiana sorprendió a todos desde el comienzo y por Oklahoma City lo ha hecho bien en todo el año, en realidad. Son equipos similares en cuanto a juventud, tienen un poco de locura y de frenetismo para jugar al ataque”.
Aunque cada uno tiene sus figuras fuertes en Gilgeous-Alexander y Haliburton, Werth afirma que la clave en el juego de hoy será la profundidad del plantel. “Oklahoma tiene a Alex Caruso e Indiana tiene a T. J. McConnell, que lo está haciendo increíble. Si bien Shai y Tyrese han mantenido sus números, los dos equipos dependen de sus extras. De todas formas, Oklahoma debería aprovechar la localía, pero en un séptimo partido hay otros factores, como presión, nervios y ansiedad”, apunta el exjugador.
Lo cierto es que, según las estadísticas, habrá un partido apretado. En 1988 fue la última vez que un equipo superó los 100 puntos y el margen de triunfo, en promedio, es de 6,9 puntos. En 1974 fue la última vez que un equipo ganó por más de diez unidades. “Va a ser muy divertido”, adelantó Haliburton.

José Contreras
es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.
Comentarios