La Copa Sudamericana en azul y rojo: “La localía va a jugar un papel importante”
Rogelio Delgado y Néstor Clausen calibran una llave “muy cerrada” entre Universidad de Chile e Independiente, que chocan el miércoles en el Nacional. “Los equipos argentinos son pesados por su intensidad, eso debe equiparar la U”, dice el paraguayo. “La U debería ir con una diferencia de dos goles a la revancha para tener chance”, aporta el mundialista trasandino.
La novena prueba internacional para el equipo de Gustavo Álvarez en el año (cuatro triunfos, un empate y tres derrotas) será en el marco de la Copa Sudamericana ante Independiente, un duelo cuyo único antecedente se remonta a la Copa Mercosur 1998: 3-0 a favor de los azules en Ñuñoa y 6-2 para el “Diablo” en Avellaneda.
“Se trata de dos equipos que están tratando de reinsertarse en el plano internacional, ambos vienen de años difíciles, incluso coqueteando con el descenso. Independiente se está aggiornando para estar a la altura de su historia y la U lo mismo, considerando que alguna vez ganó la Sudamericana. Los equipos argentinos son pesados por su intensidad a la hora de competir, al recuperar la pelota, eso debe equiparar la U, que es un equipo livianito, ligero de mitad hacia arriba y seguramente Independiente tratará de cortar ese circuito. Un cruce muy parejo, que se va a desnivelar por factores anímicos”, apunta Rogelio Delgado, zaguero que salió campeón con ambos escudos.
Néstor Clausen, ídolo en el club rojo, sentencia: “Será un lindo partido, ambos equipos tienen propuestas ofensivas y la localía va a jugar un papel muy importante. No estoy hablando de un 5-0 como contra Guaraní, pero la U debería ir con una diferencia de dos goles a la revancha para tener chance. Igualmente hay que tener en cuenta que Independiente bajó su nivel en relación al campeonato pasado”.
—¿Quiénes son los jugadores más determinantes en este Independiente, Clausen?
“Los que más mantienen su nivel son en defensa (Kevin) Lomónaco y el arquero (Rodrigo) Rey. (Felipe) Loyola y (Luciano) Cabral en el medio bien. Y adelante (Santiago) Montiel. El resto no están bien aún, al equipo le está faltando gol”, responde.
“No es parámetro jugar bien o mal en el torneo local, en copas es otro ritmo, el fútbol argentino está un peldaño más arriba en ritmo, pero esto se define con goles y la U está siendo contundente. Independiente es intenso, pero está teniendo problemas para anotar, es un grande y tiene jugadores que conocen el medio chileno. Está muy parejo”, sintetiza Cristian Leiva, hasta hace poco ayudante técnico en Colón.
“Independiente viene de jugar el mejor partido de un segundo semestre muy malo (0-0 con River), está último en su zona en el Clausura y fue eliminado de la Copa Argentina por Belgrano; le cuesta anotar y en defensa extraña a (Álvaro) Angulo, lateral que había hecho goles, y al segundo central (Sebastián) Valdez, lesionado. Es un club que muy lentamente se trata de ordenar en lo económico, por inhibiciones, juicios pendientes por falta de pago, y dentro de esa precariedad se había potenciado bastante con (Julio) Vaccari”, contextualiza Claudio Mauri, cronista del diario La Nación bonaerense.
El conjunto trasandino tiene como novedad a los uruguayos Rodrigo Fernández Cedrés y Matías Abaldo, un centroatacante atípico (con más juego y partícipe de la elaboración), en lugar de Iván Marcone y Gabriel Ávalos, respectivamente.
Por su parte, Universidad de Chile ensayó dos fórmulas: el mismo 11 que venció a Unión Española y otro equipo con Nicolás Ramírez en lugar de Marcelo Díaz, retomando el bloque defensivo de tres zagueros.
FABIÁN CARINI APUESTA POR BRAYAN CORTÉS
Horas antes de iniciar la ronda de los 16 mejores, la Copa Libertadores confirmó la sede de la final: será en el Monumental de Lima (Perú) el 29 de noviembre, en un escenario que alberga a 80.093 asistentes.
Este martes sale a escena Brayan Cortés, cuando Peñarol reciba a Racing en Montevideo. “No era un partido sencillo para debutar, por ser un clásico (3-0 a Nacional) y por todo lo que se habló, porque primero venía (Fernando) Muslera, después se fue (Guillermo) De Amores y al final llegó Cortés. Ganar un clásico es una gran carta de presentación, no recibió goles, terminó con mucha confianza y le vendrá bien para la Copa”, le dice a “El Mercurio” Fabián Carini, exarquero “carbonero”.
“Me da la sensación de que es una serie totalmente abierta; Peñarol está fuerte desde lo anímico, tiene un equipo armado que viene jugando hace un tiempo junto, y Racing ofrece buena dinámica y buen entrenador (Gustavo Costas). Es una llave para cualquiera”, añade.
En “La Academia” recupera su lugar —tras un desgarro— Gabriel Arias, completando el duelo de arqueros chilenos. El club también publicó el fichaje de Marcos Rojo.
Este martes también se medirán Fortaleza y Vélez, que anuncian acción para Benjamín Kuscevic y Claudio Baeza, respectivamente. En la delegación argentina que se trasladó a Ceará no fue incluido Diego Valdés, quien se resintió de su lesión en el sóleo y sigue sin debutar. Gonzalo Tapia, en tanto, será alternativa en Sao Paulo, que visita a Atlético Nacional en Medellín.

Claudio Herrera De La Fuente
es redactor de Deportes El Mercurio, especializado en fútbol y en atletismo de fondo, especialmente en maratón y pruebas de ultradistancia, con más de 20 años de experiencia en periodismo escrito.