Los “Condores” cierran su histórico mundial de rugby ante los “Pumas”
En Nantes, el quince chileno y el argentino animarán un partido inédito en Copas del Mundo: primera vez que dos elencos sudamericanos se enfrentan. Mientras los albicelestes buscan el triunfo para seguir en carrera, los nacionales se despiden con el anhelo de volver en cuatro años más. “Nosotros debemos salir a jugar, tenemos mucho que ganar”, dijo el vicecapitán José Ignacio Larenas.
La histórica incursión de Chile en la élite del rugby mundial finaliza este sábado… Por ahora. “Sin quitar el foco del partido de mañana, este proceso se cierra y se abre el siguiente: Australia 2027”, prometió Santiago Videla.
Francia 2023 se termina para los “Cóndores” en un encuentro histórico para la Copa del Mundo, ya que será primera vez que dos seleccionados sudamericanos se enfrentarán a este nivel. Chile y Argentina chocan en Nantes con misiones diferentes que van de la mano de sus exigencias y niveles.
Para los “Pumas”, la victoria es imperativa. No solo porque lo dicta la historia (36 victorias en igual cantidad de duelos ante Chile), sino porque es la única forma que tienen de mantener viva la opción de avanzar a cuartos de final.
“Por cómo se está trabajando, por la preparación mental en este Mundial, no creo que entremos dormidos, para nosotros esto es una final y sé que para Chile también”, aseguró el centro trasandino Jerónimo de la Fuente.
En Chile, en tanto, la situación pasa por despedirse del torneo al alza, tras la dura caída ante Inglaterra, ante un cuadro que funcionó como espejo para los “Cóndores”. “Tenemos la oportunidad gigantesca de jugar a un equipo que hemos seguido durante muchos años. Era el equipo sudamericano que jugaba en los Mundiales, el más cercano”, indicó el capitán Martín Sigren.
Pablo Lemoine metió mano en el quince titular y puso ocho cambios. Uno de ellos es el vicecapitán José Ignacio Larenas, quien adelantó el juego: “Son muy fuertes en las formaciones fijas, igual que Inglaterra. Si las cosas no les empiezan a salir, buscarán hacerse fuertes ahí. Nosotros debemos salir a jugar, tenemos mucho que ganar, todo es aprendizaje. Si jugamos muy estructurados, vamos a encontrar los espacios y esperamos que se nos dé el partido”.
En la jornada de viernes solo hubo un partido en el Mundial: Nueva Zelanda demolió 96-17 a Italia, quedó segundo en el grupo A y tiene su paso a cuartos de final en la mano, ya que con un triunfo con punto bonus sobre Uruguay el jueves clasificará, cediendo la presión a los “Azzurri” y a Francia, que cierran la zona al día siguiente.

José Contreras
es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.