Santiago de Chile.   Vie 09-05-2025
7:11

La llama panamericana llega a Chile para iluminar Santiago 2023

Este jueves, el ministro Jaime Pizarro viajará hasta las pirámides de Teotihuacán para encender el pebetero que el 20 de octubre iluminará el Estadio Nacional como símbolo de los Juegos Panamericanos. El relevo recorrerá todo Chile desde Visviri hasta Tierra del Fuego, incluyendo Rapa Nui.
Foto: Elisa Verdejo
Héctor Opazo M.27 de septiembre, 2023
Un viaje relámpago a México. Este jueves, el ministro del Deporte Jaime Pizarro viajará hasta Norteamérica, para cumplir con una tradición de los Juegos Panamericanos: el encendido de la llama en la plaza de la Luna en las pirámides de Teotihuacán, desde donde se ilumina todo el continente.

“Es un hito relevante, porque el fuego siempre ha tenido una connotación muy particular. Ir a México, a un lugar que tiene historia y tradición es especial”, cuenta la autoridad, que ya el sábado estará de vuelta en el país. “Es un viaje relámpago”, reafirma.

—¿Cuáles son los pasos a seguir para traer la llama panamericana?

“Iremos a Teotihuacán en busca de ese fuego sagrado, que se le entregará al Presidente de la República y, a partir de entonces, se van a activar tres antorchas, una va al extremo sur, hasta Magallanes; otra estará en el norte, muy probablemente en el hito tripartito en Visviri y una tercera que va a venir desde Rapa Nui”.

—O sea, involucrar a toda la nación en la cita deportiva...

“Sí, detrás de este ceremonial está la idea de generar una conexión en el país, vincular a todas las regiones, sean o no sede de competencia de los Panamericanos, ratificando que son Juegos del Estado de Chile”.

Por ahora, los principales detalles del recorrido se guardan bajo siete llaves, pero se sabe que pasará por las 16 regiones del país y que la ruta terminará el 20 de octubre junto a la escultura del discóbolo ubicada en el exterior del Estadio Nacional, cerca del acceso por avenida Grecia.

“Será un momento muy significativo para todos, porque va a unir nuestro territorio y las tres antorchas van a llegar a un punto tan tradicional del Estadio Nacional como es el ‘mono pilucho’, punto en el que se van a juntar para encender el pebetero de los Juegos”, relata la autoridad.

—¿Cómo se definió quiénes van a participar portando los relevos del fuego?

“Cada región trabajó para definir la ruta que se iba a trazar, las horas para recorrerla, los portadores de la llama. Habrá una combinación de deportistas destacados, autoridades, personalidades importantes de la región, representantes de organizaciones. La idea es que sea representativo de la región, que sea participativo y sobre todo, inclusivo”.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...