Santiago de Chile.   Lun 03-11-2025
22:05

Coquimbo campeón: El pirata halla el tesoro que persiguió durante 67 años

La Pampilla es una fiesta, el puerto bulle de emoción. Con una campaña fantástica, que se grabará para siempre en los libros de historia, los aurinegros vencieron por 2-0 a Unión La Calera y desataron un carnaval interminable. Cecilio Waterman y Benjamín Chandía coronaron el festejo con dos golazos inolvidables.
Foto: Photosport
Héctor Opazo M.02 de noviembre, 2025
Se mueve el Sánchez Rumoroso. No es una metáfora. Dieciocho mil espectadores cantan, bailan, saltan de alegría. Un carnaval que remece las tribunas del moderno estadio.

Coquimbo Unido es campeón del fútbol chileno.

La frase es sencilla de leer, pero para la ciudad lo significa todo. Porque nunca antes la habían visto, pese a que en 1991, con José Sulantay, y en 2005, con Raúl Toro, estuvieron a un paso.

Los gladiadores caen al piso, llorando de felicidad. Esteban González, el entrenador que diseñó el camino al éxito, hincado en el césped que será sagrado para siempre. Los abrazos se multiplican, los fuegos artificiales vuelan, la alegría es inenarrable, indescriptible.

Cuando decían que no habia grandes figuras, nos alimentaba más. Ningún equipo nos pasó por encima desde la primera fecha, somos un merecido campeónMatías Palavecino volante

Porque con una campaña increíble, que remató con 14 victorias consecutivas, el cuadro pirata halla el tesoro que buscó toda la vida. Y con cuatro fechas de anticipación, algo que solo dos equipos lograron en la historia, Coquimbo Unido alcanza el cielo y descuelga de allí su primera estrella.

Vivir esto no tiene nombre, este grupo fue valiente, corajudo, no le teme a nada. Estos jugadores son tremendos, lo que han hecho en la segunda rueda ha sido impresionanteEsteban Gonzálezentrenador de Coquimbo

La historia recordará al “Chino” González en el banquillo, que formó un equipo de luchadores, con algunos que dieron la vuelta larga a la cima, como Alejandro Camargo, Sebastián Galani y Juan Cornejo; con experimentados como el portero Diego Sánchez y el zaguero Manuel Fernández, que repartieron liderazgo y solvencia; con valores de la zona como Benjamín Chandía o Matías Mundaca, fieles exponentes de la garra coquimbana; más el poder de fuego de Cecilio Waterman y la magia de Matías Palavecino, el verdadero cerebro del equipo.

Cecilio Waterman abrió la senda del triunfo con un gol de su sello. El panameño fue el artillero del certamen. Foto: Photosport.

Lo consiguieron venciendo a Unión La Calera, en un partido que resolvieron rápido, con un tanto del panameño que pilló mal parada a la zaga del visitante, que además perdería a Christopher Díaz poco antes del descanso por un codazo.

Al comienzo no hice goles y hubo críticas. Por eso dejé de dar entrevistas, trabajé fuerte y el fruto se dio dentro de la canchaCecilio Watermandelantero

En el complemento, se jugó como Coquimbo quería. Lejos del arco propio, controlando la pelota y eludiendo cualquier peligro. Con la paz que daba, además, la derrota de Universidad Católica en Santiago, solo quedaba esperar que corriera el reloj, una calma que alimentó el zapatazo de Chandía,

Y aunque la fiesta estaba armada, pese a que era impensable que la corona se les escurriera de los dedos, nada evita que la emoción empape al plantel en el pasto, que las lágrimas —incluso durante el partido— bañen las mejillas de los héroes, mientras el himno se oye por los parlantes y que la gente corea sin cesar.

Porque la vuelta olímpica ahora dura toda la vida.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...