Alejandro Tabilo pone en juego su invicto ante Novak Djokovic
El ‘1’ de Chile exhibe una ventaja de 2-0 sobre el serbio y en el torneo de la capital griega, que organiza la familia de “Nole”, espera extenderla. Los expertos destacan el buen cierre de año de “Ale”: “Desde que ganó en China que no dejó de hacer buenos torneos”, dicen.
                            
                            En su vida como tenista, Novak Djokovic (5º) ha enfrentado a 383 rivales y posee récord negativo contra solo 24. En esa privilegiada lista hay apenas dos chilenos: uno es Fernando González, que lo venció en dos de las tres veces que se midieron.
El otro es Alejandro Tabilo (89º) que está en un grupo aún más exclusivo: no solo tiene récord positivo ante el serbio, sino que es uno de tres tenistas que no han perdido jamás con “Nole” con, al menos, dos partidos jugados. Los otros: el checo Jiri Vesely y el ruso Marat Safin.
Un escenario que se pone en juego este martes. A eso de las 13:00 horas, Tabilo y Djokovic se vuelven a enfrentar en la segunda ronda del ATP de Atenas, último torneo del calendario y evento final de la temporada a nivel ATP para “Ale”. Un torneo especial para el serbio porque lo organiza su familia: se jugaba en Belgrado, pero lo movieron a la capital griega por supuestos conflictos entre “Nole” y el gobierno de su país y porque buscaría residir en esa ciudad. “Va a tener a toda su gente a favor, será como estar en Serbia. Va a jugar, creo, bastante más tranquilo. Aparte, siempre es Djokovic, más allá de que no está en su mejor nivel”, asegura Paul Capdeville.
Es un encuentro diferente al de los anteriores. Tanto en los Masters 1000 de Roma 2024 como en el Montecarlo 2025, Tabilo estaba entreverado arriba (32º en ambos casos) y ni siquiera cedió un set ante el balcánico. Sin embargo, tras el torneo en el Principado sufrió con el físico y con su juego y cayó hasta el puesto 126. Ahora, el chileno está más recuperado y reencontrando su nivel, incluso ganando el ATP de Chengdú a mediados de septiembre.
“La expectación es alta. Donde te metas encontrarás los comentarios y lo que hablan del partido, sobre todo con ese récord de 2-0. Enfrentar al último del ‘Big 3’ y estar con ese registro es importante”, apunta Macarena Miranda, pero aclara que “hay que guardar las proporciones. Este año ha sido irregular para Tabilo, aunque tuvo momentos muy buenos como cuando le ganó a Djokovic. Cuando pasas por momentos como el de una lesión no es fácil recuperarse, pero ha ido volviendo a su nivel”.
“En las últimas semanas lo he visto bien, desde que ganó en China que no dejó de hacer buenos torneos. Además, se ve mejor de salud, no se ha visto con problemas físicos. Está teniendo un buen cierre de año”, añade Capdeville.
En las últimas semanas lo he visto bien, desde que ganó en China que no dejó de hacer buenos torneosPaul Capdevilleextenista chileno
Otro aspecto a considerar lo añade Miranda: “A diferencia de los otros duelos, que fueron en arcilla, en Atenas se juega en cancha rápida bajo techo. Serán condiciones distintas”.
Más allá del resultado, el cierre de temporada deja buenas sensaciones para Tabilo pensando en la próxima campaña. “Cuando haces una pretemporada con confianza es muy diferente a cuando estás complicado por los resultados o cuando debes defender muchos puntos. Lo bueno es que parte el año defendiendo poco, así que puede subir rápido”, explica Capdeville. Hasta abril de 2026, “Ale” solo debe responder por 110 unidades.
A modo de preparación para el duelo con Djokovic, Tabilo jugó en dobles junto al argentino Tomás Etcheverry, pero cayeron en el debut ante el mexicano Santiago González y el neerlandés David Pel por 6-4, 4-6 y 10-4.
EL RESTO DE LA “ARMADA”
Mientras Tabilo está en Europa, los demás representantes chilenos, con la excepción de Nicolás Jarry, juegan en América. En el challenger de Knoxville, en Estados Unidos, Matías Soto (275º) se enfrenta al local Murphy Cassone (245º) a eso de las 15:30 horas. El copiapino quiere volver a festejar por primera vez desde el 14 de octubre, cuando venció en el challenger de Curitiba (Brasil).
En tanto, en el challenger de Lima, Tomás Barrios (122º) venció al esloveno Zdenek Kolar (223º) por 7-5 y 6-3 y avanzó a octavos de final. Mañana será el turno de Christian Garín (104º), que se enfrenta cerca del mediodía al kazajo Timofey Skatov (237º).
            
                José Contreras
        es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.


                                




